Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

Un establecimiento de Totana, precintado. | Marcial Guillén (Efe)
Tiempo de lectura: 10 min

Las autoridades vigilan los 281 brotes brotes activos en España, donde todas las comunidades menos Madrid, Canarias y la ciudad autónoma de Ceuta tienen planes concretos y oficiales para hacer obligatorio el uso de la mascarilla. Desde el CAES, la jefa de área María José Sierra aseguró el pasado jueves que la situación actual “puede que sea ya una segunda oleada«.

Publicidad

[¿En qué comunidades es obligatorio siempre el uso de mascarilla?]

Aragón, Cataluña, Navarra y País Vasco son las comunidades que han registrado una mayor incidencia de casos de COVID-19 en las dos últimas semanas, y las reuniones familiares son el ámbito más frecuente de exposición al virus, responsables del 25 % de los nuevos contagios.

[Preguntas y respuestas: confinamientos y restricciones para frenar el coronavirus sin estado de alarma]

Comunitat Valenciana: 14 casos en una residencia de ancianos

11 residentes y tres trabajadores de una residencia de ancianos de la localidad de l’Eliana (Valencia) han dado positivo por COVID-19, según informa la Generalitat valenciana. Aparentemente, una trabajadora del centro sería la que introdujo la enfermedad en el recinto.

Hasta el pasado viernes en la región existían algunos positivos en 8 residencias, y 3 se encontraban en vigilancia. Todos estos centros pertenecen a la provincia de Valencia.

Publicidad

Cataluña: extremar la prevención “en los próximos 10 días”

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha hecho balance de la situación del coronavirus en la región y ha pedido que se extreme la prevención “en los próximos 10 días”. La situación, ha dicho “es demasiado crítica como para no darle importancia”, y ha destacado que la edad media de los contagios ahora es de 37,5 años, mientras que en marzo era de 60. “Estamos como en febrero y no quiero que llegue marzo”, ha indicado para ejemplificar una situación que, señaló, tiene un “gran impacto asistencias en la sanidad primaria, y tenemos que evitar que se desborde”.

Torra ha indicado que en Cataluña se han practicado 62.000 PCR en los últimos siete días. «No quiero volver a marzo. No quiero tener 7000 muertos sobre la mesa otra vez», ha apostillado.

De otra parte, Torra ha anunciado que el departamento de Salud abrirá un expediente sancionador contra el Arzobispado de Barcelona por la misa funeral celebrada este domingo en la Sagrada Familia en recuerdo de las víctimas de la pandemia. Por seguridad, el PROCICAT (Plan Territorial de Protección Civil de Cataluña) había prohibido su celebración, debido a la congregación de personas que supondría. Torra ha aprovechado para reprochar.

[Por qué los datos que facilita Cataluña no coinciden con los de Sanidad]

Además, Cataluña ha notificado este lunes el domingo 724 nuevos contagios de COVID-19, con un total de 91.337 casos (por PCR o serología) acumulados desde el inicio de la pandemia, según los datos difundidos por el Departamento de Salud. La ciudad de Barcelona registra 172 contagios, por 217 en la zona norte del área metropolitana y 187 en la zona metropolitana sur.

Publicidad

Aragón: 738 casos entre viernes y sábado, la mayoría en Zaragoza

La Dirección General de Salud Pública ha reportado 738 casos de coronavirus, diagnosticados entre el viernes y el sábado pasados. El viernes se localizaron 441 contagios, 363 de ellos en Zaragoza. Del total de casos, 301 eran asintomáticos.

El sábado se notificaron 297 casos- 205 sin síntomas- de los que 238 se registraron en la provincia de Zaragoza, por 52 en Huesca y 3 en Teruel.

Galicia: el portero de un pub de Oleiros da positivo

El portero de un pub de la localidad coruñesa de Oleiros ha dado positivo por COVID-19, según informa Europa Press, que cita fuentes municipales. El contagiado trabajaría en varios locales de ocios, según las mismas fuentes.

De otra parte, la Xunta de Galicia ha notificado 233 contagios activos de coronavirus, de los cuales 220 están en seguimiento domiciliario. De los contagios, 58 están en el área de A Coriña, 90 en la de Lugo, 18 en Pontevedra, 44 en el área de Vigo, 7 en la de Ourense y 16 en la de Santiago. El área sanitaria de Ferrol no registra contagios. De los 13 pacientes hospitalizados, uno está en UCI.

En cuanto al brote de A Mariña, continúa estable en 51 casos activos. Ayer se practicaron 185 PCR en la zona.

Publicidad

Andalucía: 78 positivos por PCR y 34 brotes activos

Los brotes activos en Andalucía suman 34 y el número de contagios por coronavirus registrados en las últimas 24 horas es de 78. Estas son las cifras que ha comunicado el consejero de Salud y Familia, Jesús Aguirre, en un desayuno informativo organizado por Europa Press. Aguirre ha añadido que hay 49 personas hospitalizadas, lo que representa 3 más que ayer domingo. De esas 49 hospitalizaciones, 5 son en UCI. Al margen de los 34 brotes activos, Andalucía ha resgitrado otros 22 brotes que se dan por superados.

De otra parte, y ante el anuncio del Reino Unido de ordenar una cuarentena de 14 días a todo aquel que viaje desde España, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido al premier británico, Boris Johnson, que reconsidere esa decisión. Lo ha hecho desde Twitter, en inglés, y utilizando unas imágenes del canal Sky News.

Región de Murcia: Posible confinamiento en Lorca y Mazarrón

El Gobierno de Murcia decidirá en 72 horas si establece medidas de confinamiento cercanas a la fase 1 (la fase en la que está el municipio de Totana) en los municipios de Lorca y Mazarrón. La Consejería de Salud ha matizado, tras darlo a entender en un inicio, que no se plantea confinar la capital murciana, sino que está “haciendo un seguimiento exhaustivo a través de los centros de salud” del barrio de San Andrés y la pedanía de Beniaján, donde se han detectado más casos positivos.

Respecto a Lorca y Mazarrón, estas poblaciones registran un importante incremento de casos de coronavirus vinculados al ocio nocturno. Lorca ha detectado 16 casos en los últimos días, por 19 en Mazarrón.

Por ello y preventivamente, el Ayuntamiento de Lorca ha suspendido los actos públicos que estaban programados para los próximos días. Igualmente, ha cerrado las instalaciones deportivas y los parques y jardines.

Actualmente, en la comunidad autónoma hay 459 casos activos de coronavirus, de los que 25 están hospitalizados, dos de ellos, en cuidados intensivos. Desde marzo se han contabilizado 3.898 personas afectadas, 2.192 de ellas acreditadas mediante PCR (se han hecho un total de 89.667 de esas pruebas). De los casos activos son 180 los relacionados con el ocio nocturno, cuya expansión ha comenzado a llegar a personas mayores de 70 años, que representan un 20% de los casos. Ese grupo es el que más preocupa, ha destacado el consejero de Salud, Manuel Villegas.

CF Fuenlabrada: 18 positivos en el equipo, según la sanidad gallega

La Sanidad gallega ha confirmado 18 casos positivos entre los miembros de la expedición del CF Fuenlabrada que continúan confinados en un hotel de A Coruña. Esta cifra se alcanza tras los resultados de las pruebas realizadas este domingo por el laboratorio de microbiología del Área Sanitaria de A Coruña y Cee.

En un comunicado emitido este lunes, la Xunta suma seis a los doce previamente diagnosticados el pasado jueves. El total de contagiados, según ha indicado el residente del Fuenlabrada,  Jonathan Praena, son 26: los 18 de Galicia y otros 8 que están aislados en Madrid y que no viajaron a Galicia.

Asturias: más casos ligados al brote en una cervecería

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha confirmado nuevos positivos por coronavirus en Oviedo. En un brote ligado a una cervecería, a los tres casos conocidos el sábado se les han sumado otros tres: dos clientes y un contacto de uno de los trabajadores. Por el momento, se han realizado 500 PCR para controlar el foco.

Comunidad de Madrid: 11 brotes tras notificar dos nuevos focos

La Comunidad de Madrid suma ya once brotes de coronavirus tras notificar este domingo al Ministerio de Sanidad dos nuevos focos con 7 casos positivos y 14 contactos de seguimiento, asociados a la actividad laboral y social, sin que ninguno haya necesitado ingreso hospitalario.

El primero de estos brotes se ha producido en un entorno laboral, con 3 casos positivos por COVID-19 y de 3 contactos en seguimiento, mientras que el segundo tiene un componente mixto, sociolaboral, con 4 casos positivos confirmados.

Además, se mantienen 11 contactos (6 del entorno laboral y 5 de entorno familiar) en seguimiento. En ambos episodios se investiga si el caso cero pudo contagiarse en un entorno de ocio.

Región de Murcia: 53 nuevos casos; Totana en fase 1

La Región de Murcia ha registrado 60 casos positivos más de COVID-19 desde ayer, de los que 25 se deben a los brotes surgidos en Totana, la zona de ocio de Atalayas (Murcia) y la llegada de pateras durante el viernes.

Según los datos facilitados por la consejería de Salud, las pruebas PCR realizadas el sábado y comunicadas el domingo han detectado 53 casos positivos nuevos: hay 415 contagiados en la Región de Murcia.

En cuanto a los brotes, el número de casos positivos relacionados con el de Totana suma 98 positivos, 13 más que el balance anterior, mientras que el de Atalayas asciende a 70 positivos, 5 más que el conteo anterior. El Gobierno de Murcia devolvió el jueves al municipio de Totana a fase 1, después del brote relacionado con el ocio nocturno.

¿Y en el resto del mundo?

  • EE.UU.: El Consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Robert O’Brien, ha dado positivo por coronavirus, según han informado Bloomberg y AFP. O’Brien está en aislamiento domiciliario, aunque sigue el corriente de sus funciones. Además, Estados Unidos alcanzó este domingo las cifras de 4.229.624 casos confirmados de COVID-19 y de 146.909 fallecidos, lo que supone 55.187 contagios más que el sábado y 518 nuevas muertes. Estado por estado, Florida es el segundo con mayor contagio del coronavirus SARS-CoV-2 de EE.UU. después de California. Con más de 414.000 casos, el sábado superó al estado de Nueva York en número de afectados.
  • Marruecos: El gobierno prohibió que desde la pasada medianoche se produzcan desplazamientos desde y hacia las principales ciudades del país: Casablanca, Marrakech, Fez, Tánger y Tetuán. La razón es » el aumento considerable de los casos de COVID-19 en los últimos días». El sábado se marcó el récord de contagios en un día con 811; el domingo los contagios fueron 633 casos.
  • Australia: El país ha registrado hoy otro récord de casos de COVID-19, después de que el estado de Victoria, que sufre el brote de la ciudad de Melbourne, informara de 532 nuevos casos y seis fallecidos. En total en el país hay 549 casos: los ya citados más los 17 registrados en Nueva Gales del Sur.
  • China: El domingo se registraron 61 nuevos positivos en el país asiático, de los cuales 41 proceden de la región noroccidental china de Xinjiang, mientras que otros 14 se diagnosticaron en la nororiental Liaoning. Todos los casos se produjeron por transmisión local, al igual que otros dos casos más en Jilin, provincia colindante con Liaoning. Las autoridades sanitarias señalaron además que se habían diagnosticado otros 4  casos más en viajeros procedentes del extranjero: dos en la provincia septentrional de Mongolia Interior, uno en la suroriental Fujian y otro más en la céntrica Sichuán. Los 64 casos anunciados el domingo suponen un incremento respecto al sábado (46) y el viernes (34).

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.