España roza ya los 600.000 contagios de coronavirus, según notificó el lunes el Ministerio de Sanidad. La Organización Mundial de la Salud reportó que el número de casos a nivel mundial ha ascendido a 29,2 millones y 923.883 defunciones.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
Después de que ayer arrancara en Cantabria, vinculado al Hospital Marques de Valdecilla, el ensayo clínico de la vacuna de Janssen ha comenzado hoy en la Comunidad de Madrid comienza. Los hospitales madrileños La Paz y La Princesa son los dos centros que participan en este ensayo clínico. Los voluntarios madrileños son 150 personas (75 por hospital), 100 de entre 18 y 55 años y 50 mayores de 65 años, que, hasta el 22 de septiembre, realizarán la visita de vacunación en las Unidades de Ensayos Clínicos.
[Así se lleva a cabo en ensayo clínico de la vacuna de Janssen]
Comunidad de Madrid: 902 casos en las últimas 24 horas y 25 fallecidos en hospitales
La Comunidad de Madrid informó el martes en su reporte diario de 902 nuevos contagios en las últimas 24 horas, para un incremento del global de 3.656 contagios registrados por PCR. El global de casos se incrementa hasta 178.491. El informe reporta también 25 muertes en hospitales en las últimas 24 horas. 2.644 pacientes están ingresados en hospitales, de los que 354 están en la UCI.
Cataluña: 14 fallecidos y 1.255 nuevos contagios por PCR
Salut comunicó el martes 1.255 contagios por PCR en las últimas 24 horas. También se han producido 14 defunciones. En cuanto a hospitalizaciones, se registra un total de 792 ingresos, 130 de ellos en UCI, 12 menos que el lunes. El riesgo de rebrote desciende casi 5 puntos, y baja de 163,51 a 157,03.
El Departament de Salut ha anunciado medidas restrictivas para Girona capital y el municipio de Salt durante 15 días ante el aumento de contagios en ambas localidades. La recomendación principal es que la población se quede en sus domicilios en la medida de lo posible y que los contactos se limiten al grupo social habitual. El resto de las medidas afectan a la hostelería, cuyo aforo queda limitado al 50%, o a las ceremonias religiosas y funerarias, cuyo aforo se reduce al 33%.
Comunitat Valenciana: 905 nuevos positivos, 717 entre Valencia y Alicante
La Consejería de Sanidad de la Generalitat valenciana ha notificado este martes 905 positivos y 660 altas epidemiológicas. Los nuevos casos se han dado sobre todo en la provincia de Valencia, con 361 nuevos contagios, por 356 en Alicante y 188 en Castellón. Sigue habiendo 7 casos por asignar. Respecto a las hospitalizaciones, 502 personas están ingresadas en centros hospitalarios, de las que 68 están en UCI. Se han registrado también tres fallecimientos, que elevan a 1.564 las muertes habidas desde el inicio de la pandemia.
Región de Murcia: 499 casos en 24 horas, récord de contagios diarios
El Gobierno de la Región de Murcia, en su reporte diario, informó el martes de 499 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, la mayor cifra registrada desde el inicio de la pandemia, para un total de 6.461 casos activos. Actualmente hay 330 personas ingresadas, 58 de ellas en UCI, dos menos que en la víspera. Además, se ha producido una muerte. La cifra de fallecidos desde el arranque de la pandemia asciende a 179.
Además, el Gobierno regional anunció el lunes que el casco urbano del municipio de Lorca retrocede a fase 1 flexibilizada por el aumento de contagios en la zona. La incidencia acumulada en la zona es de 474,6 casos por 100.000 habitantes. El pasado viernes, esta misma situación se anunció para otro municipio murciano, Jumilla.
Galicia: Repunte de los casos activos y un fallecido
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Sanidade, notificó el martes 4.301 casos activos de coronavirus, lo que representa 37 más que el reporte del lunes, de los que 1.246 se concentran en el área sanitaria de A Coruña. De las personas contagiadas, 220 están hospitalizadas, 30 se encuentran en la UCI y 4.051 permanecen en su domicilio. En la jornada de ayer se registró un fallecimiento, un varón de 86 años con patologías previas.
Aragón: 226 nuevos casos y 390 altas
El Gobierno de Aragón informó este martes de que los casos reportados en las últimas 24 horas ascienden a 226, frente a las 390 altas epidemiológicas. En lo que respecta a los contagios, la provincia de Zaragoza acumula la mayoría (153). Por lo que respecta a las hospitalizaciones, los datos del Gobierno regional las ubican en 483, de las cuales 60 son en UCI.
Andalucía: Cierra un colegio de Huelva por dos positivos entre docentes
El equipo directivo del colegio Juan Luis Vives de Huelva ha decidido cerrar como medida preventiva tras el positivo de dos de sus profesores y a la espera de las instrucciones de las autoridades sanitarias. Los positivos se conocieron el lunes a mediodía.
Aunque los profesores no han mantenido relación con sus alumnos, puesto que el comienzo de las clases no estaba previsto hasta este 15 de septiembre, se ha activado el protocolo de actuación en base a la normativa vigente.
El alumnado de Secundaria no asistirá al centro hasta nuevo comunicado. El centro ha considerado también oportuno la no asistencia del alumnado de las etapas de Infantil y Primaria hasta que todo el profesorado tenga la certeza de estar libre de contagio.
De otra parte, Andalucía notificó este martes 1.038 positivos por PCR en las últimas 24 horas y 22 fallecidos. Esta cifra diaria de fallecidos no se alcanzaba desde mayo.
Euskadi: 287 nuevos casos y 60 ingresos en UCI
Euskadi notificó este martes 287 nuevos casos de COVID-19 producto de 6.721 PCRs practicadas en el día de ayer. Durante el lunes ingresaron 39 personas infectadas por el virus en los hospitales vascos. Bizkaia sigue concentrando la mayor parte de nuevos casos (169) seguida de Gipuzkoa (86) y Araba (26). 6 personas con residencia fuera de Euskadi también dieron positivo. 60 de las personas hospitalizadas se encuentran en la UCI, tres menos que ayer.
Canarias: 135 nuevos contagios, mínimo desde agosto
Los registros de la Consejería de Sanidad comunicados el martes reflejan 135 nuevos contagios -la menor cifra desde agosto-. En lo referente a hospitalizaciones suman 209, de las cuales 52 están en cuidados intensivos. Los casos de COVID-19 diagnosticados en Canarias desde el comienzo de la pandemia suman 10.999. Se han registrado 4 fallecimientos.
Castilla y León: 89 casos en 24 horas y 4 defunciones
Este martes la Consejería de Sanidad comunicó 686 nuevos casos de COVID-19, con lo que la cifra acumulada de contagios asciende a 43.812. De los casos reportados hoy, 89 fueron diagnosticados el domingo. Además, se han notificado 52 altas hospitalarias en las últimas 24 horas, y 4 defunciones.
Además, la Junta ha anunciado el confinamiento de dos localidades en las provincias de Valladolid y Burgos. Se trata de Pesquera de Duero, en Valladolid, y Sotillo de Duero, en Burgos, que permanecerán confinadas durante 2 semanas. Igualmente, la Junta se plantea prorrogar las restricciones en Valladolid y Salamanca, que terminan el miércoles por la noche, según ha explicado la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado.
La Rioja: Punto final a la movilidad reducida en Alfaro
Las medidas de restricción de la movilidad en el municipio de Alfaro terminarán esta medianoche, después de que el número de casos activos de coronavirus se haya reducido a 135, frente a los 264 registrados cuando se decretó la medida.
La comunidad riojana notificó este martes 983 casos activos de COVID-19, 6 menos que los que había registrado en la jornada anterior. De los casos activos, 102 personas se encuentran hospitalizadas (2 más que este lunes) y 17 en la UCI. En La Rioja hay 38 brotes activos, y 6.544 personas en cuarentena.
Navarra: 311 nuevos contagios y un fallecimiento
Navarra informó el martes de un fallecimiento (una mujer de 90 años) y 311 nuevos casos positivos, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). En los hospitales navarros se produjeron 13 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, uno de ellos en la UCI. Los ingresos hospitalarios actualmente suman 138, de los cuales 10 son en UCI.
Extremadura: 206 nuevos casos y 8 nuevos brotes
Extremadura ha registrado este martes 206 casos positivos. Según el informe diario de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, hay 120 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 15 de ellas en la UCI. Por el contrario, se han dado 77 altas epidemiológicas en las últimas 24 horas. Según el reporte, ha fallecido una persona (un varón de 63 años) y se han declarado 8 brotes.
Baleares: restricciones a la movilidad en áreas de Palma de Mallorca e Ibiza
El Govern de Illes Balears propondrá mañana nuevas medidas de restricción a la movilidad en las áreas de Arquitecte Bennàssar, en Palma de Mallorca, y en los barrios de Sant Antoni y Vila, en Ibiza. Está previsto que estas medidas se apliquen a partir del viernes y sean similares a las que ya rigen en otros barrios de Palma de Mallorca, que recomiendan quedarse en el domicilio excepto para lo necesario e impiden el tránsito entre barrios.
De otra parte, la comunidad balear notificó el lunes que ha registrado 71 nuevos contagios y un fallecido en las últimas 24 horas. El número de personas hospitalizadas este domingo con COVID-19 ha ascendido de 327, de los cuales 66 se encuentran en la UCI.
Cantabria: 85 nuevos contagios y 67 hospitalizados
Cantabria registró 85 nuevos casos de COVID-19 a lo largo del lunes. El reporte de este martes añade que las hospitalizaciones han descendido a 67 (6 menos que ayer), de las cuales 8 están en la UCI.
Melilla: 15 nuevos positivos para 413 casos activos
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) comunicó el martes 15 nuevos positivos por COVID-19 en la ciudad autónoma de Melilla, lo que ha elevado a 413 el número de casos de activos. Actualmente 14 personas se encuentran hospitalizadas, 4 de ellas en UCI.
¿Y en el resto del mundo?
- Australia: El estado australiano de Victoria, epicentro de la segunda ola de la COVID-19 por el rebrote en la ciudad de Melbourne, registró hoy 42 infecciones y ningún fallecido, su primer día sin muertos desde el 13 de julio. El anuncio coincide con la relajación desde ayer de las medidas del confinamiento en Melbourne, con casi 5 millones de habitantes y la segunda ciudad más poblada de Australia, para permitir más tiempo para hacer deporte en el exterior, así como se retrasar el toque de queda nocturno, entre otros cambios, tras una reducción significativa de los casos de COVID-19.
- EE.UU.: El país alcanzó este lunes las 194.443 muertes y los 6.551.575 casos confirmados de la COVID-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance supone 34.714 contagios más que el domingo y de 410 fallecidos. En cuanto a contagios, California lidera la lista con 764.900, seguido de Texas con 684.923, mientras que el tercero es Florida con 665.730, y Nueva York cuarto con 444.948.
- México: Los casos de COVID-19 en México llegaron este lunes a los 671.716 y los decesos suman 71.049 al acumularse los 3.335 contagios y las 228 muertes reportadas en esta jornada, informó este lunes la Secretaría de Salud.México es el séptimo país con mayor número absoluto de casos y el cuarto con más muertes, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins y además, es la duodécima con más muertes en proporción a sus habitantes.
- China: La Comisión Nacional de Sanidad aseguró que el país suma 30 días sin contagios locales de coronavirus, pero sí informó de que el país asiático diagnosticó 8 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 a viajeros procedentes del extranjero. Los 8 nuevos positivos «importados» se les detectaron a viajeros provenientes de fuera de las fronteras chinas en Cantón (sureste, 4), Shanghái (este, 1), Zhejiang (este, 1), Sichuán (centro, 1) y Yunnan (sur, 1).