El aumento de la incidencia acumulada y la extensión de la variante ómicron en nuestro país ha venido acompañada de diversos bulos que alertan a la población. El último que circula por redes sociales es un mensaje engañoso de supuestos brotes en discotecas de Tenerife por los que habría alertado el Gobierno de Canarias. En ellos los usuarios señalan a tres discotecas que, a la fecha de publicación de esta verificación, no tienen relación con el asunto.
Uno de los mensajes dice lo siguiente: “Las personas que han estado en la discoteca Tao (los días 4, 5, 7 de diciembre), en el Brandy’s (11 de diciembre), en Mojos y Mojitos (avenida Anaga) el día 7 de diciembre, o en el concierto de Eladio Carrión en Adeje (Discoteca Habana), deben hacer confinamiento hasta que le hagan PCR”. También va acompañado por un número de teléfono que, según la Consejería de Sanidad, podría bloquearse si se realizan llamadas innecesarias.
Lo cierto es que la Consejería de Sanidad de Canarias sí que ha realizado un llamamiento por un brote en un local, Habana, como confirma en declaraciones para Newtral.es. Pero las otras tres discotecas citadas (Tao, Brandy’s y Mojos y Mojitos) en los mensajes virales no están involucradas en este aviso. Por ello, desde Canarias han alertado de la difusión de este “bulo que puede tener consecuencias graves” para la atención de los ciudadanos afectados.
El Gobierno canario ha llamado a realizarse una PCR a los asistentes de una sola discoteca de Tenerife
Los contenidos sobre supuestos brotes en discotecas de Tenerife se están difundiendo tanto por redes sociales como aplicaciones de mensajería. En especial, hay publicaciones que mencionan, además de Habana (Costa Adeje, Tenerife), a las otras tres discotecas: Tao, Brandy’s y Mojos y Mojitos.
Desde Newtral.es hemos contactado con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que ha informado de que únicamente han realizado un llamamiento para realización de pruebas PCR por el brote de la discoteca Habana de Tenerife. De esto mismo ha alertado el organismo en su página web y en redes sociales.
En relación a los otros tres locales, desde la Consejería aclaran que no ha habido aviso alguno hasta la fecha. También explican que esto no implica que no se haya producido algún brote controlado en discotecas de Tenerife, pero este caso se diferencia en que “en el de la discoteca Habana había más dificultades para localizar a los afectados”.
Desde el Gobierno de Canarias ruegan a la población que atienda únicamente a los “llamamientos oficiales que realiza la Consejería a través de la web y las redes sociales”. Además, alertan de que “las consecuencias de difundir bulos de este tipo pueden ser graves si se colapsa la atención de la línea con llamadas innecesarias que bloquean el acceso de quienes lo necesiten en un momento dado”.
La captura editada de un tuit oficial de la Consejería de Sanidad canaria
Otra de las publicaciones falsas que se han compartido sobre el asunto es una captura de pantalla manipulada, de un tuit original de Sanidad Gobcan. Esta imagen es la que ha mostrado el Gobierno de Canarias para alertar del bulo.
El tuit formaba parte de un hilo en el que la Consejería alertaba de “un brote detectado en un local de ocio nocturno de Tenerife”. Así realizaron un llamamiento a la población que había asistido a la discoteca Habana, del casco urbano de Adeje, para que contactaran con el número de teléfono facilitado para hacerles una prueba PCR.
Pero el tuit original ha sido editado, cambiando el nombre de Habana por el de ‘Brandy’s’. Aquí podemos encontrar el mensaje original.
Las discotecas Tao y Brandy’s de Tenerife también desmienten el bulo en sus redes sociales
Debido al alcance que han tenido los contenidos sobre falsos avisos, dos de los locales afectados han compartido las aclaraciones de la Consejería de Sanidad canaria.
La discoteca Tao compartió el pasado 16 de diciembre, en sus historias de Instagram, el “mensaje oficial de la cuenta de Twitter de Sanidad del Gobierno de Canarias”, junto a una imagen del tuit.

Y Brandy’s (La Laguna, Tenerife) compartió una publicación en Instagram en la que mostraba el mensaje manipulado de Twitter y lo calificaban como un “bulo”. “Atención bulo. Informamos a nuestros queridos clientes que la información oficial y correcta está en la página oficial del #sanidadgobcan”, decía el mensaje que acompañaba las imágenes.
Ver esta publicación en Instagram
El brote de la discoteca Habana de Tenerife: nuevos casos
Como comentamos anteriormente, el caso de la discoteca Habana es diferente por el número de personas que podrían haberse visto afectadas y por la rapidez de los contagios. Según la última información del Gobierno de Canarias (16 de diciembre), el brote alcanza ya los 69 afectados.
Estos contagios se produjeron tras el concierto del artista puertorriqueño Eladio Carrión, celebrado el 7 de diciembre en la discoteca de Adeje. El brote se notificó el pasado 11 de diciembre tras labores de rastreos en escuelas, puesto que algunos de los casos confirmados son menores de edad, como informaron desde Canarias.
La Dirección General de Salud Pública está investigando lo sucedido debido a que las labores de rastreo indican “un posible incumplimiento en cuanto a las restricciones de aforo y a las medidas de prevención, como el uso de mascarilla y el mantenimiento de la distancia interpersonal”.
Asimismo, la discoteca Habana de Tenerife, que continúa abierta tras el brote, ha publicado un mensaje, coincidiendo con el refuerzo de los controles para espacios culturales anunciado en las islas. “Debido a las nuevas normativas, a partir de esta semana estaremos pidiendo el certificado covid para poder acceder a nuestras instalaciones”, indican en su perfil de Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
El jefe de Epidemiología del Servicio Canario de Salud, Álvaro Torres, ha informado a COPE Tenerife que sospechan que el brote de la discoteca Habana podría ser de casos de “variante ómicron”. Igualmente, para saberlo con certeza deben “hacer una secuenciación que tarda 5 días, y que depende de los laboratorios de microbiología”, por lo que por el momento se trata de una sospecha, “sin tener la absoluta certeza”.