Las autoridades vigilan los más de 100 brotes activos que hay en España. En consecuencia, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne, como ya hiciera la pasada semana, esta mañana en el Palacio de la Moncloa con el comité de seguimiento del coronavirus, con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del CCAES, Fernando Simón. En ella, harán balance de la situación epidemiológica del país.
Aragón: Huesca capital y Zaragoza y su zona de influencia, a fase 2 «flexible»
El Gobierno de Aragón ha anunciado el retroceso a fase 2 «flexibilizada» de los municipios de Zaragoza y su área de influencia y de la ciudad de Huesca. La razón está en el incremento de casos detectados en estas zonas y una tendencia que se prevé al alza. A esa tipología de la fase 2 se suman las comarcas del Cinca Medio, La Litera, Bajo Cinca y Bajo Aragón-Caspe.
La medida afectará a unas 870.000 personas residentes en las citadas zonas. Las medidas de la fase 2 flexibilizada suponen la reducción del aforo al 75% en el comercio minorista, así como mercadillos o piscinas. En restauración y hostelería, los locales solo podrán ocupar el 50% de su aforo interior. Las terrazas podrán ocuparse hasta el 75%, en agrupaciones de un máximo de 10 personas.
Además, y arrancando hoy, el Gobierno de Aragón ha indicado que será obligatoria la mascarilla aunque se pueda mantener la distancia de seguridad.
Además, al menos 8 trabajadores y 4 usuarios de una residencia de la Asociación de Minusválidos Bílbilis de Calatayud (Zaragoza) están aisladas a la espera de conocer el resultado de las pruebas de coronavirus que les realizaron el pasado viernes, después de que diera positivo esta semana otra empleada del centro relacionada con personas afectadas por el brote de Sádaba.
Cataluña: El Govern prepara un decreto ley para confinar Lleida
El Presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha anunciado que este lunes por la tarde el Govern aprobará un decreto ley que “permita actuar con la contundencia necesaria para combatir el virus”. Así, la Generalitat espera resolver el conflicto creado entre el confinamiento decretado ayer domingo en Lleida y otras siete poblaciones y la anulación de esa medida por parte de un Juzgado de Guardia de la capital de El Segrià.
El mandatario ha insistido en que no acepta la decisión judicial y que, dada la situación, desde el Govern “no queremos enzarzarnos en un problema judicial”, razón por la cual recurrirán a la aprobación de un decreto-ley “donde fijaremos esta resolución”, ha dicho, en alusión a las medidas de confinamiento anunciadas ayer.
Torra ha lamentado que en decisiones que afectan a la salud y la vida de los ciudadanos “pueda haber obstáculos burocráticos”, cuando, ha subrayado, son decisiones cuya eficacia “dependen de horas”.
Además, Cataluña ha registrado 301 nuevos casos positivos comunicados en las últimas 24 horas, de los que 116 corresponden a El Segrià, según los datos facilitados este lunes por el Departamento de Salud de la Generalitat.
Barcelona: Colau desvela 24 brotes y pide hoteles medicalizados
Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha comparecido para alertar de que los casos de coronavirus en la ciudad condal se han triplicado en una semana, una situación que ha calificado de “preocupante”. Colau, que ha desvelado que en Barcelona hay 24 brotes, todos ellos controlados, ha criticado la “insuficiencia” del dispositivo de rastreo de casos, y ha señalado que de la misma forma que “hemos pedido a la población que no se relaje”, ha considerado que, empezando por el consistorio de la capital catalana, “las administraciones ahora tienen que mantener un espíritu de máxima colaboración”.
En ese sentido, ha pedido a la Generalitat que reactive los hoteles medicalizados y que se establezca una comisión mixta que reúna al menos a representantes del Departament de Salut de la Generalitat, de L’Hospitalet y de la ciudad condal.
De otra parte, L’Hospitalet de Llobregat, municipio de más de 250.000 habitantes colindante con Barcelona, anunció el cierre de las pistas deportivas tras registrar un brote de coronavirus que, el sábado, dejaba más de 100 casos confirmados. La alcaldesa Núria Marín ha mantenido esta mañana una reunión con responsables del Departament de Salut, tras la que se ha creado un comité de crisis. Este comité se reunirá diariamente para «seguir los casos y tomar medidas», ha indicado Marín.
Galicia: 184 casos activos en A Mariña, uno menos que ayer
La Xunta hizo balance este lunes de la situación del coronavirus en A Mariña, y comunicó que el brote tiene 184 casos activos, uno menos que ayer. la comunidad. En el balance del domingo, la Xunta reportó 253 casos activos en la región, la mayoría concentrados en Lugo (199). El resto de casos se reparten así: 19 diagnosticados en el área de A Coruña, 4 en Ourense, 5 en el área de Pontevedra, 11 en la de Vigo, 14 en la de Santiago, y un único caso en el área de Ferrol.
Andalucía: La mascarilla será obligatoria
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha adelantado en un tuit que la mascarilla será obligatoria en la región, tras recibir el aval del comité de expertos. «Sé que puede resultar incómodo llevarla siempre, en espacios abiertos y cerrados, pero os pido un esfuerzo», ha reclamado.
El Comité de Expertos de #Andalucía avala la #MascarillaObligatoria para proteger la salud de los andaluces. Sé que puede resultar incómodo llevarla siempre, en espacios abiertos y cerrados, pero os pido un esfuerzo. La prevención de hoy es garantía de futuro y evita contagios. pic.twitter.com/KGF09GLTyW
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) July 13, 2020
La Junta de Andalucía actualizó el domingo la información sobre los 19 brotes registrados en la región, después de que en las últimas horas se hayan declarado tres nuevos focos que suman 349 casos confirmados de coronavirus. 12 de los 19 brotes están en fase de control. El brote donde más incidencias se han registrado sigue siendo el del centro de la Cruz Roja de Málaga, con 109 casos confirmados. En el conjunto de Andalucía, 40 pacientes están hospitalizados por COVID-19, 8 de ellos en UCI.
Castilla y León: Las mascarillas, «probablemente» obligatorias
Aunque en Castilla y León no ha señalado como obligatorio el uso de mascarillas, el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha considerado «probable» que el Ejecutivo autonómico establezca su obligatoriedad. Por el momento, el Gobierno autonómico esperará al dictamen de su comité de expertos antes de establecer esta normativa.
La Rioja: las mascarillas serán obligatorias esta semana
El Consejo de Gobierno de La Rioja aprobará a principios de semana el uso de las mascarillas, una medida que entrará en vigor una vez que se publique en el Boletín Oficial de La Rioja. Así lo anunció el Ejecutivo regional en una nota en la que explica que será obligatorio que las personas mayores de 6 años cubran el espacio entre su tabique nasal y el mentón, independientemente de que se pueda respetar la distancia de seguridad. No será obligatorio su uso para personas que convivan y coincidan en un espacio o medio de transporte, durante el deporte, durante el consumo de comida y bebida y en situaciones de fuerza mayor o por circunstancias sanitarias.
Murcia: Mascarilla obligatoria y 98 casos activos
La Región de Murcia hará obligatorio hoy el uso de las mascarilla en la CCAA, a través de la publicación de un boletín regional especial. El domingo, a través de la Consejería de Salud, Murcia comunicó 21 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas. Los casos activos eran este domingo 98. De esos 98 casos, 76 están en aislamiento domiciliario y 22 en ingreso hospitalario, 2 de ellos en UCI. Según los datos de Salud, en la región se han practicado, desde el inicio de la pandemia, cerca de 135.000 pruebas de detección de coronavirus, 72.810 de ellas por PCR.
Extremadura: 6 brotes y 129 contagiados en Badajoz
La Consejería de Sanidad y Políticas Sociales del Gobierno de Extremadura comunicó el domingo la existencia de 6 brotes de coronavirus en Badajoz, que arrojan un saldo de 129 positivos confirmados y 712 contactos posibles, a los que se está haciendo seguimiento. 19 de estos casos son nuevos, e incluyen a menores de edad de entre 13 y 2 años. Estos contagios se habrían producido en encuentros familiares.
El consejero ha informado de que por el momento se prohíben las visitas a las residencia de mayores de Badajoz.
Navarra: brote en torno a un almuerzo por San Fermín
El Gobierno de Navarra informó el sábado de un brote de coronavirus con 8 afectados vinculado a un almuerzo el pasado 6 de julio, dentro de la celebración de los llamados no-sanfermines, dada la suspensión de la fiesta por la pandemia.
En total, en las últimas horas se han registrado 27 contagios de COVID-19, sin fallecidos ni nuevos ingresos hospitalarios. Al brote vinculado a una boda en Tudela se suman tres positivos, y ya son 34 afectados.
Con referencia al nuevo brote de Pamplona, Salud indica que el estudio epidemiológico ha llevado a conectar un positivo ya detectado antes con otros 7 casos confirmados ayer, en su mayoría jóvenes que tienen en común haber compartido mesa el día 6 julio. Los plazos de incubación coinciden con la posibilidad de que los contagios se produjeran en ese contexto, aunque la investigación sigue abierta.
Castilla-La Mancha: 4 positivos en Ciudad Real
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha elevado a 10 los casos confirmados en el brote por COVID-19 de la localidad ciudadrealeña de Socuéllamos.
El brote se inició con cuatro casos, el viernes se confirmaron dos más y el sábado se elevan a 10 los infectados confirmados, ha informado la Consejería de Sanidad.
Sanidad ha informado de que 50 personas más se encuentran en seguimiento en estos momentos, todos ellos contactos de las personas infectadas.
Comunitat Valenciana: Cuatro nuevos brotes en la provincia de Valencia
La Comunitat Valenciana comunicó el miércoles la existencia de 4 nuevos brotes, todos en la provincia de Valencia y dos de ellos en Valencia ciudad. Los brotes de la capital son dos: uno con 4 afectados en un piso de acogida y otro en una familia, de la que 5 de sus miembros han dado positivo.
Además, en Lliria se ha detectado un brote en un núcleo familiar, con tres afectados que permanecen aislados en su domicilio. Además, en un centro de acogida de refugiados de Cullera se han registrado tres casos positivos.
¿Y en el resto del mundo?
- EE.UU.: El estado de Florida anunció el domingo que en las últimas 24 horas más de 15.300 personas han contraído el coronavirus, lo que supone el registro diario de casos más alto desde que comenzó la pandemia.
- Portugal: El país luso mantiene 161 brotes de COVID-19 activos, dos de cada tres de ellos concentrados en la región de Lisboa y Valle del Tajo. Desde finales de mayo, esas zonas concentran la mayoría de los nuevos contagios en el país, que acumula al menos 45.679 positivos y 1.646 muertos.
0 Comentarios