Qué está pasando en Brasil con la red social X: la disputa entre Elon Musk y la Justicia brasileña

Brasil red social X Elon Musk
Elon Musk | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

La red social X vive días de incertidumbre en Brasil después de que el director de la plataforma, Elon Musk, anunciara el cierre de sus oficinas en el país. La decisión llegó después de que la Justicia brasileña ordenara a X bloquear varios perfiles o bien enfrentarse a la detención de su representante legal en Brasil. 

Publicidad
  • El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil afirma a Newtral.es que “las decisiones relacionadas con este tema se tomaron en procesos confidenciales”, pero el perfil del equipo de Asuntos Gubernamentales Globales de X compartió dicha decisión judicial.

Elon Musk, X y la Justicia de Brasil. El juez del STF Alexandre de Moraes ordenó el bloqueo de perfiles que están bajo investigación al considerar que “difunden noticias fraudulentas”. Musk amenazó con no cumplir la decisión, llamando al juez “dictador”, y “liberó” algunas de las cuentas bloqueadas, como informó el medio brasileño O Globo

  • La lista de perfiles incluye a exdiputados, empresarios, periodistas e influencers que se han posicionado a favor del expresidente Jair Bolsonaro, según detalla este mismo medio. 

En abril, De Moraes incluyó a Elon Musk en la investigación en curso y abrió otra para “investigar la conducta de Musk respecto de los delitos de obstrucción a la justicia, organización criminal e incitación al delito”, como recoge una nota de prensa del STF. 

En la última decisión judicial, compartida por X el 17 de agosto, De Moraes considera que la plataforma está incumpliendo las órdenes emitidas y asegura que se enfrenta a multas o la posible detención de su representante legal en Brasil.

Publicidad
  • “Para proteger la seguridad de nuestro personal, hemos tomado la decisión de cerrar nuestras operaciones en Brasil, con efecto inmediato”, anunció entonces la red social X. 

¿Qué supone esto? Como afirma la red social X, la plataforma “sigue disponible para la población brasileña” y los expertos consultados por O Globo aseguran que en la práctica no cambia nada, pero sí en el ámbito judicial. 

Según la edición brasileña de la revista Forbes, la oficina de la red social X en Brasil contaba con 40 empleados que han sido despedidos. 

Fuentes
  • Equipo de prensa del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil
  • Nota de prensa del Supremo Tribunal Federal (STF)
  • Comunicado del equipo de Asuntos Gubernamentales Globales de X
  • ‘O Globo’
Publicidad

3 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • El tema es que ustedes no piensan en realidad. Difundir mentiras y newsfake que solo ustedes se creen y repiten como tontos. Deja de hacerte el culto que no lo eres.

    • A ver, retrasadito mental de América Letrina o cafre de la España profunda, la que del 36 al 39 lo perdió todo a pesar de su superioridad material inicial porque el más bestia era más hijo del pueblo y, por tanto, según los suyos, debía mandar más, ¿CON QUÉ CRITERIO se determina si algo es falso o no? ¿EN BASE A QUÉ PRINCIPIOS JURÍDICOS CONOCIDOS DE ANTEMANO se determina qué puede decirse y qué no? Acusar al que no dice algo que le place o al que dice algo que le incomoda de esto o de aquello, así sin más, es una patética exhibición pueril de ignorancia.

      No sabemos a quién se dirige pero yo, por lo pronto, no me hago el culto sino que reflejo, como todo hijo de vecino, en mi expresión un trasfondo. No incurramos tampoco en falacias ad hominem. Que su calaña pueda ganar unas elecciones con babosadas para marujas y vómitos morales jorobados para el lumpen postmoderno no significa que no puedan intentar al menos adoptar las formas cultas, consagradas, propias de la gloriosa CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL CLÁSICA de argumentación coherente y pertinente.

  • Significa que los rojos de mierda están desesperados por que la gente habla y piensa por sí misma. A ver cuando estas infames e infernales judascaturas (jewdiciaries) no dicen cuál sería la norma que permitiese decidir CON ANTELACIÓN si una expresión particular es legítima o no lo es. Se van a revolver como alimañas si se les pide tal regla porque, además de obligarles a pensar, van también a tener que renunciar a sus ventoleras y arbitrariedades.