No hay personas dejando «botellas explosivas» con sosa cáustica en zonas públicas: es un viejo bulo que circula desde 2015

Algunas personas están poniendo un trozo de papel de aluminio, un poco de agua y un poco de sosa cáustica, en botellas de plástico tapadas, las están dejando en el césped, en los buzones de correo
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp por una imagen en la que una persona sujeta un papel en el que se advierte de que “algunas personas” están dejando botellas de plástico explosivas con sosa cáustica y aluminio en zonas públicas. 

Publicidad

Es falso. Se trata de un bulo que lleva circulando desde, al menos, 2015, cuando ya fue desmentido por varias fuerzas y cuerpos de seguridad. La Guardia Civil ha confirmado a Newtral.es que a día de hoy, en junio de 2021, tampoco se tiene constancia de ninguna denuncia por estos hechos. 

En el mensaje, se asegura que «algunas personas están poniendo un trozo de papel de aluminio, un poco de agua y un poco de sosa cáustica, en botellas de plástico tapadas, las están dejando en el césped, en los buzones de correo, etc.”. Así, dice este mensaje, cuando alguien recoge la botella “con la intención de ponerla en la basura”, “con el movimiento se agita y en 30 segundos acumula suficiente gas que la hará estallar con la fuerza suficiente para dañar e incluso arrancar alguna de tus extremidades». 

La misma foto desde 2015

El texto, que no especifica dónde se estarían cometiendo estos actos vandálicos, lleva circulando desde al menos 2015. Se utiliza además la misma imagen que nos habéis enviado. 

“Ni lo creas ni lo viralices”, advertía la Guardia Civil en abril de 2015 en un tuit en su cuenta oficial en el que ya aparece este texto idéntico.

Un bulo que se repite

Esta foto con el texto sobre las supuestas botellas explosivas resurge cada cierto tiempo y tanto Guardia Civil como Policía Nacional y Policía local de algunas ciudades españolas como Cartagena, han desmentido este mismo bulo en diferentes momentos. 

En diciembre de 2016, en septiembre de 2017 y una vez más en septiembre de  2018. Al menos en tres ocasiones ha desmentido la Guardia Civil este mensaje. 

“No creas todo lo que recibes como esto y menos aún lo viralices #StopBulos”, advierte la Guardia Civil.

Publicidad
Publicidad

La Policía Nacional también ha desmentido estos mensajes que se viralizan para crear alarmismo entre la población. “Si has recibido un whatsapp con las «botellas explosivas». Ni lo creas ni lo compartas”, reitera la Policía Nacional de Canarias. Un mensaje que también comparten las autoridades en Cartagena, que piden a la población que “no pique” con estos bulos que “proliferan en verano”. 

Fuentes
  • Búsqueda inversa en TinEye
  • Guardia Civil
  • Policía Nacional
  • Policía Local de Cartagena

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso