Tras el paso de Hipólito e Irene, este viernes está cruzando la Península la borrasca Juan, cuyos efectos se espera que sean mucho más adversos que los de las dos anteriores, y por la que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos naranjas y amarillos por “acumulaciones significativas” de nieve, rachas de viento, fenómenos costeros y lluvias abundantes en la Península y Baleares.
Esta borrasca, sin embargo, pasará muy rápido sobre la Península, dejando a su paso precipitaciones más débiles de cara al sábado y cielos más despejados, aunque las temperaturas seguirán siendo muy frías con heladas frecuentes en zonas del interior peninsular. De hecho, en Soria se ha activado el aviso rojo por temperaturas mínimas el sábado.
La Aemet ha recomendado que la gente “extreme” la precaución en los lugares en los que hay activados avisos por fenómenos meteorológicos adversos, así como que esté atenta a las predicciones, cuya actualización se puede seguir en su página web.
Cuál es el pronóstico de este viernes: lluvias “abundantes” y descenso “brusco” de temperaturas
La Aemet prevé que este viernes sea el día más afectado por la borrasca Juan por las “abundantes” precipitaciones, que además afectarán prácticamente a todo el país.
- ¿En qué zonas lloverá más? Las precipitaciones caerán más fuertes, llegando a acumular en torno a 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, en Extremadura, Toledo y sur de Madrid.
- ¿Dónde lloverá menos? Según la Aemet, lloverá con menor intensidad en el entorno Cantábrico.
- ¿Cuándo dejará de llover? Las lluvias cesarán durante la segunda mitad del día en buena parte de la mitad oeste peninsular.
Vientos intensos. Además de la lluvia, el viento será uno de los protagonistas del día en todas las zonas de la costa de la Península y Baleares, así como en algunos puntos de Canarias y zonas de montaña de Andalucía. Especial atención en esta última comunidad y Ceuta, donde las rachas de viento pueden ser de hasta 100 kilómetros por hora.
Temperaturas bajas con heladas. Por su parte, la borrasca Juan hará que las temperaturas bajen a lo largo del día, especialmente en la mitad norte peninsular (Castilla y León, Toledo, Asturias, etc.) y Baleares. Al final de la jornada, se espera que sean heladas en la mitad norte de la Península.
La #BorrascaJuan nos ofrece hoy un día entretenido: lluvias intensas ?️ , rachas de viento muy fuertes ?, fenómenos costeros ? y tormentas ⛈️. Las últimas borrascas no han mitigado la extrema #Sequía en #Andalucía. Esperemos que nos traiga un cambio de tendencia.#BuenosDías pic.twitter.com/1SX9yILL8K
— INFOCA (@Plan_INFOCA) January 19, 2024
Nevadas intensas. Como explica el medio eltiempo.es, a medida que la borrasca Juan vaya avanzando hacia el Mediterráneo, entrará aire más frío que provocará que la cota de nieve baje hasta los 700 u 800 metros en el centro y en el norte de la Península. Donde más nieve se espera que se acumule será en algunas zonas del interior de la mitad norte.
Avisos amarillos y naranjas por la borrasca Juan en prácticamente toda la Península
La borrasca Juan ha dejado varios avisos amarillos y naranja en casi toda la Península.
Avisos por acumulaciones de nieve. Hay avisos naranjas y amarillos por acumulaciones “significativas” de nieve en zonas de Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja.
Avisos por lluvias o tormentas. Ante el paso de la borrasca Juan, la Aemet también ha activado avisos amarillos por lluvias en Castilla y León, Extremadura, Madrid, Baleares y Castilla-La Mancha. Además de por lluvia, en Andalucía también hay activado aviso por tormenta, como sucede en Ceuta.
Avisos por fenómenos costeros. De acuerdo con la Aemet, la borrasca Juan ha dejado a la Comunidad de Valencia, Andalucía y Castilla y León en aviso naranja por fenómenos costeros, con olas de unos tres o cuatro metros que podrían llegar a alcanzar los siete. Por su parte, Asturias, Islas Baleares, Cataluña, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla mantienen un aviso de menor riesgo en amarillo.
Avisos por vientos. Solo Andalucía tiene un aviso naranja por el peligro de los fuertes vientos, mientras que Ceuta tiene otro amarillo.
- Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
- Eltiempo.es
0 Comentarios