La borrasca Jana pone en alerta a todo el país en el peor día del temporal

borrasca jana
Cielos nubosos al caer la tarde ante la llegada de la borrasca Jana, el viernes en Córdoba. EFE/Salas
Tiempo de lectura: 3 min

La borrasca de alto impacto Jana azota con fuerza a España, con intensas lluvias y vientos muy fuertes en muchos puntos del país, en una jornada de mucha inestabilidad que ha sido señalada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como la más adversa del nuevo temporal.

Publicidad

Alerta. Las predicciones meteorológicas han motivado que todas las autonomías, excepto Murcia y la ciudad de Melilla, hayan amanecido este sábado en alerta ante el paso de la borrasca, que desde primera hora de la mañana ha dejado rachas muy fuertes de viento e intensas precipitaciones.

  • En seis comunidades (Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Navarra y el País Vasco) el nivel de alerta es además naranja (riesgo importante), según los datos de la Aemet. La agencia ha avisado de que las precipitaciones más importantes van a producirse al cabo del día en Andalucía, en Extremadura y en la provincia de Ávila, ya que se van a registrar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en muchos lugares y acumulaciones de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas.
  • En Navarra y en la cuenca del Nervión (Álava) se han activado también avisos naranja debido a los fuertes vientos, que van a alcanzar velocidades de 90 kilómetros por hora, y en el litoral de A Coruña el mismo nivel de aviso debido al fuerte oleaje.

Viento. Los primeros datos recopilados por la Agencia Estatal de Meteorología revelan que ya se han registrado rachas de viento de hasta 160 kilómetros por hora en la estación de esquí de La Pinilla (Segovia), y que se han superado los 100 kilómetros en puntos de Madrid, Cádiz, Ávila, Asturias, Cantabria o Granada.

  • En Granada, el Patronato de la Alhambra y el Generalife ha decidido cerrar hasta las 18:00 horas de este sábado los paseos del Bosque de Gomérez y la Cuesta del Rey Chico, una medida preventiva ante la alerta por fuertes rachas de viento.
Publicidad

Lluvia. Las lluvias de las primeras horas han sido también muy abundantes en numerosos lugares del país, y en Fogars de Montclús (Barcelona) ya se habían recogido -con datos recopilados hasta las 12:00 horas- 75 litros por metro cuadrado, y de casi 60 litros en La Vall de Bianya (Girona).

  • En Madrid, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha activado la situación operativa 1 del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid, con vigilancia en los cauces del río Lozoya, Guadarrama y Henares, ante la previsión de fuertes lluvias.
  • En Castilla y León, los problemas por las crecidas siguen concentrados en la provincia de Segovia, donde hasta tres tramos de los ríos Eresma y Moros mantienen aviso de nivel rojo (el nivel más alto).

Incidencias. Los Bombers de la Generalitat han atendido, entre las 20.00 horas de ayer y las 10.00 de este sábado, un total de 63 avisos por la lluvia, sobre todo, por caídas de ramas o desprendimientos, sin que se haya registrado ninguna incidencia destacada.

  • En Andalucía los servicios de emergencias han gestionado desde que comenzó este temporal casi 200 incidencias, la mayoría de ellas en la provincia de Huelva, y se han atendido sobre todo desprendimientos en carreteras, acumulaciones de barro, caída de ramas y de árboles, inundaciones y balsas de agua en muchos puntos del viario de esta comunidad.
Publicidad
Fuentes
  • Agencia EFE
  • Aemet

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.