Con Ciarán todavía presente en la Península y Baleares hasta este viernes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avisado de que una nueva borrasca llamada Domingos afectará a España a partir de este sábado 4 de noviembre, con unas características similares a la borrasca Ciarán, que ha dejado a su paso una víctima mortal en la Comunidad de Madrid. Domingos traerá lluvias, pero especialmente temporal marítimo y vientos intensos de hasta 100 km/hora en zonas de alta montaña, y se espera que se empiece a alejar el domingo 5 de noviembre.
Por ello, la Aemet recomienda evitar pasar por debajo de objetos que puedan desprenderse en la ciudad, como grúas, andamios o árboles grandes, así como no acercarse a la primera línea de costa, ya que el oleaje será intenso.
⚠️ Actualizamos nuestro aviso especial por temporal de viento, mala mar y lluvias.
— AEMET (@AEMET_Esp) November 2, 2023
? La #BorrascaCiarán todavía nos afectará durante la tarde/noche del jueves y el viernes.
? El sábado llega la #BorrascaDomingos, con efectos similares.
+ info ➡https://t.co/sSvbT5S7ul pic.twitter.com/6pn4puCjEP
Un dato. Según informa Rubén del Campo, portavoz de Aemet, Ciarán experimentó un proceso de ciclogénesis explosiva y “es una de las borrascas más profundas que han visitado Europa Occidental en este siglo XXI”. En España, hasta el mediodía del jueves, dejó vientos de 151 km por hora en la estación de esquí de La Pinilla (Segovia) y en la costa de A Coruña. Se han registrado olas de más de ocho metros y en A Coruña una llegó a superar los diez.
La borrasca Domingos vendrá acompañada de lluvias, viento fuerte y temporal marítimo el sábado 4 y 5 de noviembre
Rubén del Campo ha avanzado que durante los próximos días, la Península y Baleares seguirán bajo la influencia de “sucesivas borrascas atlánticas con sus frentes asociados”. Así, aunque este 3 de noviembre dejarán de notarse los efectos de Ciarán, el sábado llegará la borrasca Domingos, que circulará entre la península ibérica y las islas británicas. Cuando Domingos abandone España, continuarán las lluvias en Galicia, en el Cantábrico, en los Pirineos y en zonas de montaña del interior peninsular.
Vientos fuertes
Domingos vendrá con rachas muy fuertes superiores a 70 u 80 km/hora en buena parte del noroeste peninsular y el área mediterránea y Baleares, y con vientos de más de 100 km/hora en zonas costeras y de montaña.
Temporal marítimo
La borrasca Domingos también dejará un temporal marítimo “importante” con olas que podrían alcanzar ocho metros en el Atlántico gallego y en el Cantábrico, así como olas de hasta cinco metros en el Mediterráneo.
Lluvias generalizadas el sábado
Además del viento y las malas condiciones del mar, la borrasca Domingos también dejará precipitaciones abundantes en el noroeste, Cantábrico y Pirineos. Las lluvias más persistentes y abundantes se darán en el entorno de Galicia y en el Pirineo central.
- A excepción del sábado, cuando serán generalizadas, las lluvias serán más débiles, dispersas y ocasionales en el resto de zonas, y es poco probable que afecten al área mediterránea, según la Aemet.
- En Canarias las lluvias serán débiles en el norte de las montañas, aunque más intensas el domingo.
Temperaturas y cota de nieve
Las temperaturas sufrirán un descenso acusado desde este viernes 3 de noviembre, pero el sábado podrían recuperarse “notablemente”. Así, la cota de nieve subirá entre unos 1.200 y 1.800 metros en zonas montañosas del norte, pudiendo acumular cinco centímetros en el Pirineo central.
- Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
0 Comentarios