El paso de la borrasca Bernard por Andalucía: más de 2.700 incidencias y dos fallecidos

Bernard borrasca
Fuente: EFE/Julián Pérez
Tiempo de lectura: 3 min

La borrasca Bernard ha registrado récords de lluvia en la provincia de Huelva y de viento en la de Jaén, según la Agencia Española de Meteorología (Aemet). El temporal ha dejado a su paso dos fallecidos: uno en Trigueros (Huelva) en un accidente de tráfico tras volcar el vehículo en el que viajaba, y un segundo en Córdoba capital tras el desprendimiento de un tejado, según la Junta de Andalucía.

Publicidad
  • El Ayuntamiento de Huelva ha anunciado que va a solicitar la declaración de zona catastrófica para la ciudad tras el temporal, que ha registrado rachas de viento de 100 kilómetros por hora durante 15 minutos seguidos, un fenómeno que no se había dado  en la historia del municipio, según el gobierno municipal.  

[Bernard no ha sido una borrasca normal: ha tenido “tintes de ciclón tropical” ligado al calentamiento del océano]

Los efectos de la borrasca Bernard 

Las fuertes lluvias y vientos que se dieron entre el domingo y el lunes han provocado más de 2.700 incidentes en Andalucía, según el balance de emergencias de la comunidad. En su mayoría, los avisos atendidos han estado relacionados con caídas de árboles y otros elementos de mobiliario urbano, así como desprendimientos de fachadas e incidencias en el tráfico. Además:

  • Siete personas han resultado heridas por caídas de árboles y desprendimientos de carteles y muros.
  • La Universidad de Huelva (UHU) ha suspendido su actividad durante este lunes 23 de octubre por el paso de la borrasca Bernard. 
Publicidad

En otras comunidades el paso de la borrasca Bernard también se ha hecho sentir. Por ejemplo, en Galicia se registraron más de 750 incidencias y en Madrid, Emergencias ha gestionado cerca de 160 avisos por la lluvia. 

Cuál es el pronóstico de esta semana

La borrasca Bernard ya se ha retirado de la Península, de acuerdo con Aemet, pero con la llegada de nuevos frentes atlánticos se registrarán nuevas precipitaciones este lunes, que avanzarán de oeste a este, y de forma más intensa en Galicia. Habrá menos probabilidad de lluvias en el Mediterráneo y Baleares, según el portavoz de Aemet, Rubén del Campo.

Respecto a las temperaturas, la Aemet prevé que sean más frías de lo normal en el interior peninsular y más cálidas en Baleares y el Mediterráneo. El pronóstico es que los termómetros alcancen durante la mitad de la semana los 18-20 grados en amplias zonas de la Península y los 25 grados en el Mediterráneo y valle del Guadalquivir. A partir del viernes, las temperaturas descenderán.  

Fuentes
  • Agencia Española de Meteorología (Aemet)
  • Junta de Andalucía
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.