La borrasca Aline dejará fuertes lluvias y rachas de viento este viernes en varias comunidades autónomas

borrasca aline
Fuente: EFE/Cabalar
Tiempo de lectura: 4 min

Tras el paso de la borrasca Babet que ha dejado precipitaciones abundantes y fuertes vientos en varios puntos del país desde el pasado lunes, este jueves llega a España la borrasca Aline. Según ha indicado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a Newtral.es, este fenómeno meteorológico será “pequeño pero profundo”. La Agencia de Meteorología prevé que origine un temporal que afectará a gran parte de la península y Baleares hasta el próximo sábado, con avisos rojos por temporal marítimo “extremo” en el noroeste del país y en todo el litoral cantábrico.

Publicidad

Así, Del Campo señala que la borrasca Aline se ha formado este jueves “en un gran seno de altas presiones ubicado en el Atlántico oriental frente a las costas de Portugal” y “va a pasar muy rápido por el interior de la península desde el suroeste hacia el nordeste”.

Un dato. La borrasca Aline ha sido nombrada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (Ipma), constituyéndose como la primera borrasca en contar con un nombre decidido por el grupo del suroeste europeo, compuesto por España, Portugal, Francia, Bélgica y Luxemburgo.

Publicidad

[Filomena, Gérard, Fien… ¿Cómo se eligen los nombres de las borrascas?]

Aviso rojo en el litoral cantábrico por temporal marítimo

Según explica el portavoz de la Aemet, a lo largo del próximo viernes, el noroeste y todo el litoral cantábrico estarán en aviso rojo por un temporal marítimo provocado por la borrasca Aline que “puede dejar olas de entre ocho y diez metros”. Dividido por comunidades autónomas:

Galicia. Entre la medianoche de este jueves y el mediodía del viernes, se verán afectadas por este aviso rojo las costas del norte gallego, especialmente en el noroeste y oeste de La Coruña y en la mariña de Lugo.

Asturias. Al igual que en Galicia, el temporal marítimo alcanzará todo el litoral asturiano desde aproximadamente las 6:00 horas de la mañana hasta las 13:00 horas del mediodía del viernes.

Cantabria. Toda la costa cantábrica se verá afectada por el temporal marítimo provocado por la borrasca Aline entre aproximadamente las 09:00 horas y las 17:00 horas del viernes, con olas de entre ocho y nueve metros.

Publicidad

País Vasco. El aviso rojo por temporal marítimo estará activado en las costas de Vizcaya y Guipúzcoa entre las 09:00 horas y las 19:00 horas del viernes, también con olas de ocho a nueve metros de altura.

En este sentido, Del Campo recomienda “no acercarse a las zonas costeras” mientras dure este aviso rojo por temporal marítimo.

La borrasca Aline dejará fuertes lluvias y rachas de viento en varios puntos de la península

La borrasca Aline traerá consigo fuertes lluvias y rachas de viento a partir de este jueves que, según la Aemet, se prevé que tienda a moderarse durante el viernes para desaparecer “prácticamente” el sábado.

Lluvias. Desde este jueves las lluvias serán “intensas y persistentes” pudiendo dejar más de 60 litros por metro cuadrado en 12 horas y, puntualmente fuertes, podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en solo una hora.

  • Aviso naranja. Así, estarán en aviso naranja por lluvias diversos puntos de las comunidades de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura.
Publicidad
  • Aviso amarillo. Por su parte estarán en aviso amarillo por lluvias durante estos dos días Galicia, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y Ceuta.

Viento. Por su parte, el portavoz de la Aemet señala que la borrasca Aline provocará en varias zonas de la península fuertes rachas de viento que podrían superar los 80-90 km/h.

  • Aviso naranja. Las comunidades que estarán en aviso naranja por viento entre el jueves y el viernes serán Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Región de Murcia y País Vasco.
  • Aviso amarillo. La borrasca Aline activará el aviso amarillo de la Aemet por vientos en puntos de Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana y Ceuta.
Fuentes
  • Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
  • Rubén del Campo, portavoz de la Aemet

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.