Elecciones europeas: las propuestas de los partidos sobre agricultura 

propuestas europeas agricultura
Tiempo de lectura: 4 min

Los partidos con representación en el Parlamento Europeo que compiten por escaños en el hemiciclo el próximo 9 de junio en las elecciones europeas proponen diferentes medidas en materia de agricultura

Publicidad

PP. Fondos a los agricultores para hacer frente a las consecuencias del cambio climático 

El manifiesto que han publicado los de Dolors Montserrat no contempla ninguna medida sobre agricultura. Su familia a nivel europeo sí detalla algunas propuestas:

  • Exigen el fortalecimiento de la Política Agraria Común (PAC), protegiendo las rentas agrarias básicas de manera equitativa. 
  • Proponen financiar los esfuerzos medioambientales de los agricultores para incentivar la transición hacia un modelo más sostenible, además de unos fondos para que puedan hacer frente a las consecuencias del cambio climático.

PSOE. Una agricultura económica, social, territorial y medioambientalmente sostenible

  • Prometen un presupuesto para la PAC acorde con los retos climáticos, ambientales, económicos, sociales o geopolíticos.
  • Abogan por simplificar la burocracia creando la “solicitud única” de las ayudas.
  • Frenar el abandono de las zonas rurales con un relevo generacional.
Publicidad

Sumar. “Agroecología” y bienestar animal.

  • Prometen una ley europea de la cadena agroalimentaria que impida las prácticas desleales y que asegure que los agricultores y ganaderos cubran los costes de producción.
  • Abogan por ampliar las ayudas a la producción local y una revisión del modelo de ayuda directa por unidad de superficie.
  • Reducir en un 42% las emisiones del sector agrícola y a la mitad el uso de pesticidas para el año 2030.

Podemos. Soberanía alimentaria con un desmantelamiento del “laberinto burocrático”.

  • Proponen un reparto “justo y adecuado” de las ayudas de la PAC con el objetivo de garantizar una renta agraria digna y con un aumento de las pequeñas y medianas explotaciones.
  • Crear una Ley de la Cadena Alimentaria en Europa y una Directiva Marco sobre Suelos y Tierra para impulsar medidas de acceso democrático a la tierra.

Vox. Eliminar impuestos y burocracia de los agricultores. 

Publicidad
  • Se comprometen a revisar los acuerdos comerciales para salvaguardar los intereses del campo, recuperando el principio de preferencia comunitaria y aumentando los fondos de la PAC.
  • Derogar la Ley de Restauración de la naturaleza, con una transformación del  regadío y nuevas técnicas de edición genómica.

Ciudadanos. Aranceles a las importaciones extracomunitarias.

  • Exigen que la entrada de productos extracomunitarios no suponga competencia desleal para los productores europeos con una política de aranceles a las importaciones extracomunitarias. 
  • Apuestan por que el mundo rural se beneficie de políticas de “reordenamiento territorial”.

Ahora Repúblicas (ERC, BNG, EH Bildu y Ara Més)

  • Desde ERC proponen asegurar la continuidad de la actividad agraria con una mejora de las condiciones de los agricultores, fomentar producciones respetuosas con el medio ambiente y lograr el máximo nivel de autoabastecimiento. Además, piden una revisión de la Dirección sobre prácticas de comercio desleal. 
  • El BNG piensa que hacen falta políticas propias, “sin subordinaciones” para impulsar la producción y el empleo digno en sus tierras gallegas con una reducción de las importaciones. 
  • Ara Més reivindican el apoyo a las redes alimentarias regionales basadas en la producción de los pequeños agricultores
Publicidad

Junts. Un impulso de la ‘marca Cataluña’. 

  • Aumentar a explotaciones pequeñas, medianas y familiares y que se limiten a los grandes terratenientes.
  • Prometen trabajar para retener población en zonas rurales mediante el impulso de la ‘marca Cataluña’.
  • Reclaman que los precios de los productos agrarios no estén por debajo de los costes a través de una modificación de la Directiva de prácticas comerciales. 

CEUS (PNV y Coalición Canaria)

  • Apoyan reducir la burocracia de la PAC a través del Sistema Técnico Solo Una Vez.
  • Abogan por garantizar la seguridad alimentaria de la Unión protegiendo a los agricultores de la competencia desleal y controlando la inflación de productos de primera necesidad.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.