Boris Johnson salva la moción de censura interna aunque con menos votos de los esperados

Boris Johnson gana la moción de censura
El primer ministro británico, Boris Johnson | Foto: EFE
Tiempo de lectura: 3 min

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha ganado este lunes a última hora de la noche la moción de censura interna planteada por su propio partido, aunque con menos votos de los esperados en un primer momento. Esto supone que el premier conserva su puesto al frente del Gobierno británico después de los escándalos del Partygate aunque con poco apoyo dentro de su propio partido después de que el 40% de los tories haya votado en su contra.

Publicidad

Johnson considera que su victoria es «convincente» y asegura que tiene intención de «seguir adelante» al frente del Ejecutivo. «Lo que debemos hacer ahora es unirnos, como gobierno y como partido», para «centrarnos en las cosas que creo que realmente le importan a la gente», dijo Johnson a la BBC tras conocerse que 148 de sus 359 diputados han votado en su contra.

El jefe del Ejecutivo, castigado por el escándalo de las fiestas en Downing Street durante la pandemia, sufrió un fuerte varapalo al ver cómo 148 parlamentarios tories (de un total de 359) votaron por retirarle la confianza. Para que Johson fuese destituido u obligado a dimitir, al menos 180 parlamentarios conservadores debían haber votado en su contra en una votación que es secreta.

Con todo, Johnson insiste en que «es un resultado extremadamente positivo». «Esto nos permite centrarnos en ayudar a la gente con el coste de la vida, en acabar con las listas de espera generadas por la Covid, en hacer que nuestras calles y comunidades sean más seguras», esgrimió.

Cuestionado por la posibilidad de adelantar unas elecciones para tratar de cimentar su liderazgo, Johnson descartó ese escenario. «Ciertamente no estoy interesado en elecciones anticipadas. En lo que estoy interesado es en cumplir con los ciudadanos de este país», señaló.

La pérdida de popularidad derivada del Partygate no ha evitado que gane la moción de censura

La pérdida de popularidad de Johson no ha evitado que el premier haya ganado la moción de censura. Aunque una gran parte del partido le haya retirado la confianza tras el surgimiento de informaciones sobre las fiestas celebradas en la residencia oficial del primer ministro en Downing Street durante el confinamiento decretado por la crisis sanitaria del coronavirus.

Publicidad

Al menos se han acreditado 16 eventos desde el 20 de mayo de 2020 hasta el 16 de abril de 2021 en los que el primer ministro habría incumplido las reglas de distanciamiento social vigentes en aquel momento. Estos han sido incluídos en un informe independiente elaborado por la alta funcionaria Sue Gray.

Theresa May: la última moción de censura de los conservadores

En diciembre de 2018, la por entonces primera ministra, Theresa May, se enfrentó a una moción de censura como la de Boris Johson debido a las duras críticas dentro del Partido Conservador por su gestión del Brexit.

May ganó la votación con el apoyo del 63% de los parlamentarios, pero el resultado no calmó las críticas. En mayo de 2019, la primera ministra anunció que dejaría el liderazgo tory el mes siguiente, lo que permitió a Johnson asumir el cargo en julio de 2019.

Margaret Tatcher también sufrió una moción de censura interna en 1990, de la cual salió airosa. Sin embargo, acabó dimitiendo ocho días después.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.