Con la renuncia de Boris Johnson como líder conservador, la siguiente pregunta es: ¿quién será el próximo primer ministro de Reino Unido? El todavía premier británico se mantendrá en el cargo previsiblemente hasta otoño, cuando el Partido Conservador tiene previsto celebrar su convención. De ella se espera que salga el sustituto de Boris Johnson, una carrera para la que ya hay favoritos según los medios británicos.
Rishi Sunak: un candidato perfecto salpicado de escándalos
Rishi Sunak era, hasta esta semana, el ministro de Economía de Boris Johnson. En su carta de renuncia, Sunak ha admitido que tal vez este sea su «último empleo ministerial», pero ha alegado que los estándares de buena conducta «importan» y que así se distancia de la falta de «seriedad y competencia» del primer ministro.
Sus planes de protección al empleo durante la pandemia le dieron gran popularidad entre los ministros tories, pero sus posibilidades han disminuido considerablemente. Por un lado, debido a su participación junto a Johnson en el escándalo del partygate. Por otro, por ciertas polémicas fiscales relacionadas con su esposa, Akshata Murty, hija de un magnate indio, que podría haber evadido hasta 20 millones de libras en impuestos.
Su aspecto racializado tampoco juega a su favor, según han confesado miembros del Partido Conservador a The Guardian, donde afirman que “si hubiera que elegir entre dos candidatos, los miembros de nuestra circunscripción local nunca votarán por una persona de color”.
Jeremy Hunt: una voz crítica con Johnson dentro de los conservadores
El exministro de Salud y Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, perdió el liderazgo conservador frente a Boris Johnson en 2019 y desde entonces se ha presentado a sí mismo como el mejor sustituto para el primer ministro (animó a los conservadores a votar en contra de Johnson en la moción de censura). De hecho, ha sido una de las voces más críticas contra el Ejecutivo británico por la gestión de la pandemia por parte de Johnson y el escándalo del partygate.
Forma parte del ala más centrista del Partido Conservador, pues hizo campaña a favor de permanecer en la Unión Europea en el referéndum Brexit.
Penny Mordaunt y Liz Truss: las únicas mujeres en las apuestas
Secretaria de Estado de Política Comercial y exministra de Defensa en el Gobierno de Theresa May, Penny Mordaunt es una de las dos mujeres cuyos nombres más resuenan las apuestas a sustituir a Johnson. Durante la carrera para sustituir a May, Mordaunt apoyó a Hunt y ha sido bastante crítica con Johnson por el escándalo del partygate, el cual calificó de “vergonzoso”.
Por su parte, la secretaria de Estado de Relaciones Exteriores, Elisabeth Truss, es conocida por su coordinación de las conversaciones posteriores a la desconexión comunitaria. Sin embargo, cabe destacar que Truss apoyó a Johnson tras las primeras renuncias.
Sajid Javid: el ministro del fin de las restricciones
El hasta ahora ministro de Sanidad ha ocupado varios cargos de alto nivel dentro de los últimos gabinetes del Ejecutivo británico. Fue ministro de Economía con Johnson y ministro del Interior de Theresa May.
En el gabinete de Sanidad, Sajid Javid fue el encargado de poner fin a las restricciones COVID-19 más duras, aprobando, entre otras cuestiones, el fin de la mascarilla o de las limitaciones sociales.
El exministro -el primero en abandonar a Johnson en la cascada de dimisiones- ya compitió por el liderazgo del partido en 2019, así que no sería de extrañar que ahora volviera a intentarlo.
Ben Wallace: popularidad al alza gracias a la guerra de Ucrania
Al ministro de Defensa, Ben Wallace, la renuncia de Johnson le llega en un momento en el que su popularidad y apariciones públicas se han visto incrementadas gracias a la guerra entre Rusia y Ucrania.
A su imagen ha contribuido la participación de Wallace como capitán del ejército británico en varias de las últimas guerras en las que Reino Unido se ha visto involucrado.
Nadhim Zahawi: de refugiado a potencial sustituto de Boris Johnson
La popularidad de Nadhim Zahawi le llegó con su nombramiento como secretario de Estado para el despliegue de la vacuna COVID-19, cargo desde el que supervisó la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Zahawi llegó al Reino Unido como un niño refugiado de Irak, huyendo del régimen de Saddam Hussein, pero ahora es un rico hombre de negocios que tampoco ha escapado de ciertos escándalos. En 2013, admitió haber usado dinero de los contribuyentes para las facturas de calefacción de sus establos, y en 2017, The Guardian reveló que estaría vinculado a dos empresas con sede en un paraíso fiscal.
Después de la renuncia de Sunak como ministro de Economía, Zahawi ocupó su cargo, pero horas más tarde se unió a una delegación de ministros que instó a Johnson a dimitir.
- The Guardian
- BBC
- Reuters
- The Times
- The Telegraph
- The Huffington Post
- Politico
- Página del Gobierno de Reino Unido
0 Comentarios