El vídeo de Boris Johnson bailando junto a una mujer con una espada láser es anterior a la pandemia

Boris Johnson bailando baile video
[Vídeo] El primer ministro británico, Boris Johnson, en una fiesta y bailando sin mascarilla, mientras regían restricciones sanitarias en el país, y ahora con la variante ómicron
Tiempo de lectura: 6 min

Con la polémica surgida en Reino Unido por las fiestas a las que habría acudido Boris Johnson durante la pandemia, está circulando un vídeo del primer ministro en otra celebración, bailando junto a una persona que lleva una espada láser. Es un vídeo antiguo, anterior a la pandemia, pero que ha vuelto a difundirse ahora, por lo que algunos usuarios creyeron que era actual.

Publicidad

“El primer ministro británico, bailando sin mascarilla, en medio de la cuarta ola y ahora con la variante ómicron” o “Boris Johnson en una fiesta, mientras regían restricciones sanitarias en el país”, son algunos de los mensajes de publicaciones de redes sociales. Pero la grabación es de varios años antes de la pandemia y corresponde a una fiesta de Navidad del Ayuntamiento de Londres, donde Johnson fue alcalde entre 2008 y 2016. 

La mujer que aparece en el vídeo con la espada láser es Jennette Arnold, expresidenta de la Asamblea de Londres, que ha confirmado en redes sociales la antigüedad del vídeo. Aunque no recuerda exactamente la fecha, Arnold sitúa la fiesta en 2015 gracias a una fotografía publicada en Twitter en ese año, y en la que lleva la misma vestimenta. Sin embargo, según indican desde la Asamblea de Londres a Newtral.es, la grabación es de diciembre de 2013 *.

También hemos consultado a la oficina del primer ministro sobre el vídeo, pero no hemos obtenido respuesta. Lo explicamos.

El vídeo antiguo del baile de Boris Johnson con Jennette Arnold en una fiesta de Navidad

Con una búsqueda en Google con términos como “Boris Johnson bailando”, encontramos numerosas imágenes y vídeos como el que se ha viralizado. En algunos de ellos se recogen más datos como que se trata de una fiesta de Navidad, lo que nos permite indagar hasta encontrar el nombre de Jennette Arnold. 

La expresidenta de la Asamblea de Londres respondió a algunos usuarios que la elogiaban por su baile junto a Boris Johnson, y dio más información sobre el vídeo. “Este vídeo fue grabado en una fiesta del Ayuntamiento hace unos años (creo que en diciembre de 2018), así que afortunadamente no está vinculado al ‘Partygate’. Un miembro del personal me dio la espada láser, ¡disculpad por no darle un mejor uso!”, publicó Arnold en sus redes sociales. Aunque después se da cuenta de que el vídeo podría ser más antiguo. 

Publicidad

Más tarde, Arnold encuentra una imagen del 18 de diciembre de 2015 de Tom Copley, vicealcalde de Londres. En ella, como comenta, ve que lleva una vestimenta similar a la del vídeo viral, por lo que esta persona sitúa el vídeo en la fiesta de Navidad de aquel año. 

Por otro lado, medios como el Huffington Post o verificadores como AFP Factual, de la red de la IFCN como Newtral.es, también han recogido la versión de la expresidenta de la Asamblea. 

En Newtral.es hemos preguntado al respecto a la Asamblea de Londres, donde han asegurado estar «razonablemente seguros de que (el vídeo) es de la Fiesta de Navidad del Ayuntamiento en diciembre de 2013».

El vídeo del baile fue grabado en el Ayuntamiento de Londres, cuando Boris Johnson era alcalde

En el momento en el que se grabó el vídeo viral, el primer ministro de Reino Unido era alcalde de la capital inglesa, cargo en el que estuvo entre 2008 y 2016. Y en cuanto a Arnold, en aquel momento también era miembro de la Asamblea, un órgano municipal compuesto por 25 miembros que supervisa las acciones llevadas a cabo por el alcalde. 

Publicidad

En respuesta a un artículo publicado por el vídeo del baile de Boris Johnson, Arnold ha indicado que la fiesta fue en el propio ayuntamiento y que se trataba de una celebración de Navidad, como se puede comprobar por la decoración navideña. 

Además, al observar el vídeo viral, hay varios elementos que coinciden con el diseño interior del Ayuntamiento de Londres. Este edificio es conocido por sus escaleras y pasillos en forma de espiral, algo que se aprecia en el fondo del vídeo, en el que hay muchas personas observando el baile de Johnson a dos alturas diferentes.

Un fragmento del vídeo, en el que se ve a varias personas en el pasillo en forma de espiral

Además, el edificio cuenta con un espacio, el dining room, en el que se celebran eventos como cenas o conferencias, como recoge la página web del Ayuntamiento de Londres. Por ejemplo, en esta página web se ve una zona circular parecida a la del vídeo de Boris Johnson bailando, y cuyas paredes y suelo coinciden con las de la grabación —a excepción de la pista de baile y los detalles navideños—. Aquí hay otras imágenes desde otra perspectiva

La espada láser, un regalo que recibió Boris Johnson en 2013

Un elemento que ha llamado la atención a varios usuarios es la espada láser que lleva la expresidenta de la Asamblea. Como ha explicado el periodista inglés Henry Dier, Boris Johnson recibió una así en 2013, lo que podría situar el vídeo incluso antes. 

De hecho, la página web del Ayuntamiento recoge los regalos que habría recibido el primer ministro de Reino Unido durante su mandato. Si avanzamos hasta 2013, el 3 de junio de ese año hay un registro de un light sabre (sable de luz), que habrían donado ILM (Industrial Light & Magic) y la productora Lucasfilm, que filmó la saga de Star Wars. 

Asimismo, el periodista también ha compartido una imagen de Boris Johnson con el actor de Star Wars Christopher Lee delante del Puente de la Torre de Londres, junto a la espada láser que sale en el vídeo del baile. 

Además, medios como Reuters ya habían recogido, años atrás, declaraciones de Johnson en las que se identifica como un “caballero Jedi” y reconoce que recibió un sable de luz, que ahora tiene en su oficina de Westminster.

(*) ACTUALIZADO 20/01/2022: Este artículo ha sido actualizado con la respuesta de la Asamblea de Londres a Newtral.es

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso