La polémica por el bono social eléctrico y térmico dirigido a población vulnerable que cobran el vicepresidente y consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y la líder del principal partido de oposición, Mónica García (Más Madrid) ha llegado a la esfera de la política nacional.
Ossorio, con un sueldo anual de 104.928,6 euros y García que percibe 43.520,68 euros al año, ambos con familia numerosa, disfrutan de esta subvención estatal.
Lo cierto es que las familias numerosas no necesitan cumplir ningún requisito de renta para obtener el bono social eléctrico para la primera categoría (consumidor vulnerable) cuya concesión deriva automáticamente a tener el bono social térmico. Incluso cuando el objetivo de la ayuda es “paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables”, como recoge la legislación que articula la ayuda.
Por ello, tras conocerse que políticos con sueldos que superan por mucho la media del salario que perciben los españoles (que se sitúa por debajo de los 25.000 euros anuales), han saltado las alarmas. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado en un tuit que el Gobierno cambiará “la regulación actual para introducir criterios de renta en las familias numerosas”. Y lo ha vuelto a reiterar este jueves en una entrevista en la Cadena Ser: “El gobierno va a cambiar este criterio en función de una evidencia que ha saltado a la vista de todos. Y es que hay personas que se están aprovechando de las políticas sociales”.
El bono social térmico es automático tras obtener el eléctrico, pero se puede renunciar a esta ayuda
Ossorio se apresuró a confirmar la información adelantada por Infolibre en una rueda de prensa. “Pertenezco a una familia numerosa, tengo cuatro hijos y recibo las ayudas que existen para este tipo de familias”, insistió el vicepresidente de Ayuso. García no tardó en reaccionar y pidió la dimisión del consejero, como informa Europa Press, para luego reconocer que ella misma disfruta del bono social eléctrico y térmico por la misma razón que Ossorio. “Reconozco el error, no lo necesito, voy a estudiar cómo devolverlo”, afirmó en una entrevista en la Cadena Ser.
El bono social eléctrico es un descuento por ley que hacen las compañías eléctricas en la factura de la luz, y que pretende proteger a los hogares más vulnerables. Tras solicitarlo y cumplir una serie de requisitos económicos (o ser familia numerosa), a los beneficiarios del bono social eléctrico se les concede también el térmico de manera automática. Por lo que los beneficiarios de ambos bonos son las mismas personas, como explicaron a Newtral.es fuentes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Para solicitar el bono social eléctrico, hay que ponerse en contacto, ya sea por teléfono, correo electrónico, correo ordinario, o fax directamente a alguna de las comercializadoras de energía eléctrica de referencia, tal y como explica el gobierno en la web. El bono social eléctrico, aunque está regulado por el Gobierno, lo pagan las empresas comercializadores, “quienes tienen la obligación de ofrecer y financiar” esta ayuda.
Para renunciar al bono eléctrico – que supone también la consiguiente pérdida del térmico– se debe acudir a la empresa con la que se tenga contratado el suministro. Para que la suscripción del nuevo contrato en mercado libre sea válida, deberá firmar el documento denominado “Renuncia a la aplicación del bono social” que deberá el nuevo comercializador.
Por otro lado, la ayuda complementaria que reciben los beneficiarios del bono social eléctrico, el bono social térmico, se abona directamente de los Presupuestos Generales del Estado, a través de las Comunidades Autónomas, como recoge el Real Decreto 391/2021. Según explica el Ejecutivo central en la web oficial, son beneficiarios automáticamente de este Bono, sin necesidad de realizar ningún trámite ni solicitud, los beneficiarios del Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre del año anterior. Aunque se trata de una ayuda automática, se puede renunciar en un plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación.
- Web del Gobierno sobre el bono social eléctrico
- Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
- Twitter de Teresa Ribera
- Twitter de Mónica García
- Entrevistas de Teresa Ribera y Mónica García en Cadena Ser
- Europa Press
- Real Decreto 391/2021, de 1 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía para colaborar en la financiación de la tramitación de las ayudas derivadas del bono social térmico correspondiente al ejercicio 2020, con cargo al presupuesto del año 2021.
- Web del Gobierno sobre el bono social térmico
Cuidado, esto se una trampa. He perdido la beca de educación de mis dos hijos por haber cobrado el bono térmico en 2023,me ingresaron 661 €, no se compensa con lo que he perdido, tributa como ganancia patrimonial, como te pases un solo euro en la unidad de becas no se fijan de donde viene e el dinero, esto más l ayuda de 200 euros por familia vulnerable me han hecho polvo el año y el curso de mis hijos. Que son excelentes estudiantes que no me ayuden massss
Aún no he recibido el bono social térmico
En Caravaca a día de hoy 26 de febrero aún no han ingresado nada,alguien sabe algo?
ami no me ha llegado la carta de que me van ingresar el bono térmico yo tengo desde el año pasado el bono social de la luz
Yo tengo el bono social electrico desde el 2021 y nunca me dijeron que me daban automáticamente el bono térmico, alguien se lo está quedando porque este año que me tocó renovar el eléctrico y por la ley de dependencia de mi padre sí le han contactado para el bono térmico, pero en la carta encima pone que se pusieron en contacto con nosotros y que era la última oportunidad y que si no, se renunciaba a ello, vaya falsos que son, ya que nunca nadie nos dijo nada, ni notificaciones ni nada
El año me abonaron el bono social térmico en abril a fecha de hoy sigo esperando
El año pasado me pagaron en termico en Mayo pero este año ya estamos en junio y nada
Supuestamente es para persona vulnerables!!!soy veneficiaria desde 2018 y no me están pagando del 2021 y 2022 ,SI es verdad que cambie mi Número del Banco .PERO YA ENVIE EL ACTUAL NUMERO DEL BANCO Y ni rastro de la ayuda
A mi me ha pasado igual con Endesa. Tengo concedido el bono social electrico, desde el 19/09/2022 y a fecha de hoy ni rastro del térmico. Una vergüenza
mi hermano cobra el bono electrico,sin embargo el termico que dicen es automatico si cobras el electrico,he ido a la compañia naturgy,y despues de infinidad de veces de ir me dicen que es el gobierno quien lo tiene que dar,en fin vergonzoso
Teniendo concedido el bono social de la luz desde el año 2019, y viéndome abonando automáticamente el bono social térmico ( gas ), me falta por abonar dicho bono social térmico de los años 2021, 2022 y 2023.
Efectivamente, el bono social térmico es una ayuda que te da tu comunidad si dispones del bono social eléctrico, en esa ayuda la compañía de electricidad no tiene nada que ver
Yo soy madre de una niña y pensionista con una cegera y victima de violencia y acogida x servicios sociales y tampoco me han ingresado nada y tampoco se como pedirla si hay k pedirla x k en mi compañia de luz no la hace.gracias x nada
Asistente social ,o oficina consumidor..
si no he leído mal hay que llamar (eltitular del contrato con comercializadora o quien te suministre el gas y la luz.. ) y solicitar bono .
En algunos casos se ingresa directamente…
Aunque nose aquí veo mucha queja … como que aun con el concedido …
No llega o tarda o no llega todo , en fin Ana , lo de siempre .
Mucho lirili
A mi no me ingresan ninguna cantidad de bono térmico. Solo descuento factura EnergyXXI.
Y tengo hijos y uno con discapacidad percibo 453 con la subida.
Atentamente
El bono social lo financia las comercializadoras? Falso. Lo pagamos todos los q estamos en mercado libre