La primera convocatoria del Bono Cultural Joven, que ha supuesto una ayuda de 400 euros a 281.557 jóvenes que han cumplido 18 años durante 2022, ha recibido cuestionamientos en los últimos días por el presunto mal uso que le estarían dando algunos de los beneficiarios. Diversos artículos de medios de comunicación y publicaciones de redes sociales aseguran que algunos jóvenes, a los que se les ha concedido este bono cultural, estarían vendiendo artículos obtenidos con el mismo en la plataforma de compraventa de segunda mano Wallapop.
Desde Newtral.es hemos podido comprobar que, efectivamente, algunas personas han creado anuncios de venta de distintos productos asegurando que los han obtenido con el bono cultural, o incluyendo el hashtag #bonocultural. Sin embargo, no podemos corroborar que sean personas que efectivamente han recibido el bono cultural, ya que podría tratarse de una broma o un intento de hacer pasar el producto por nuevo para venderlo por un precio superior.
En algunos anuncios hemos encontrado incluso artículos que no se podrían comprar con el bono cultural. En cualquier caso, el ministro de Cultura, Miquel Iceta, no descarta que puedan haberse producido determinadas “trampas”, es decir, intentos de venta de productos adquiridos con el bono cultural, algo que sería considerado un “delito”.
Desde Newtral.es hemos contactado con el Ministerio de Cultura para consultar qué recoge la normativa ante el uso del bono cultural para este tipo de prácticas fraudulentas, y con Wallapop para conocer si ha implantado alguna medida al respecto.
En Wallapop se pueden encontrar desde videojuegos hasta tablets supuestamente compradas con el bono cultural
Desde Newtral.es hemos realizado distintas búsquedas en la plataforma Wallapop en varias ocasiones para comprobar qué tipo de productos aparecen al incluir términos como “bono cultural joven”, “bono cultural” o “#bonocultural”. Con estas búsquedas hemos encontrado productos de todo tipo: videojuegos, juegos en formato físico, series en DVD e incluso tablets –artículo no incluido dentro del bono cultural–.
Por ejemplo, el jueves 10 de noviembre contactamos con un usuario que ofrecía un juego de la marca LEGO “sin abrir”, asegurando que le habían regalado dos unidades y que tenía el hashtag #bonocultural. Al preguntar a esta persona si había obtenido el producto con el bono cultural, el usuario lo ha negado: “Tengo 35 años, a mí no me dan bonos”.
También hemos localizado otros productos, como el videojuego ‘God of War Ragnarök’. Un usuario asegura que lo compró con el bono cultural y que lo vende porque no le interesa.
Algunas publicaciones de redes sociales han destacado que otro usuario vendía, supuestamente, la serie completa de ‘Juego de Tronos’ en DVD. Sin embargo, el anuncio original está en italiano, e Italia es otro de los países que cuentan con un bono cultural, por lo que podría tratarse de un joven residente allí que pretende vender el producto por Wallapop. De hecho, en la ubicación se puede leer Santo Spirito (Bari, Italia).
Como se puede apreciar, que un artículo incluya las palabras “bono cultural” no tiene por qué implicar que se haya obtenido con esta tarjeta. Aunque puede ocurrir que un joven beneficiario del bono cultural lo aproveche para obtener dinero del mismo, no podemos comprobar si es cierto todo lo que recogen este tipo de anuncios de plataformas como Wallapop.
Tanto el Ministerio de Cultura, en declaraciones a Newtral.es, como el propio ministro en diferentes intervenciones, dudan que estos anuncios de Wallapop sobre el bono cultural estén contrastados. “Sí, he visto que un joven que dice que ha comprado algo en una empresa que no está adherida al bono cultural, y que lo ha revendido. Igual usan la idea del bono cultural como promoción, no toda información está suficiente contrastada”, ha argumentado recientemente Iceta en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso (página 26).
Desde Wallapop han detectado anuncios que mencionan el bono cultural y los han retirado de la plataforma
Debido a que la mayor parte de las publicaciones virales mencionaban a Wallapop como la plataforma en la que se están vendiendo productos del bono cultural, desde Newtral.es hemos consultado con la empresa si han detectado algún anuncio de este tipo.
Wallapop, que sí ha localizado este tipo de anuncios aunque no ha confirmado si se trata de beneficiarios o no del bono, ha aclarado que “la venta de objetos de propiedad estatal o de productos recibidos como parte de un programa de ayudas gubernamentales está prohibida”, por lo que han procedido a la retirada de “todos los anuncios vinculados al bono cultural”. Esta norma también aparece dentro de la normativa, en el apartado “¿qué no está permitido en Wallapop?”.
Asimismo, la plataforma ha explicado que posee un equipo de ‘Trust & Safety’ (Confianza y Seguridad) que “monitoriza la actividad en la plataforma para evitar desde un principio la publicación de anuncios no permitidos”.
La normativa del bono prohíbe su utilización para otra finalidad
El Ministerio de Cultura, en declaraciones a Newtral.es, ha recordado que la normativa del bono cultural viene establecida en el Real Decreto por el que se establecen las normas reguladoras del mismo. En este texto, se explica que la ayuda está destinada “al público joven para su utilización en la adquisición de productos y servicios culturales ofrecidos por las entidades adheridas al programa”, como detalla Cultura.
La persona que no cumpla la finalidad de esta ayuda, como podría ser vendiendo un producto adquirido gracias al bono cultural por Wallapop, “deberá reintegrar, total o parcialmente, las cantidades percibidas, así como el abono de los intereses de demora que procedan”, según aclaran desde Cultura y se puede leer en el artículo 14 de la normativa. La Subsecretaría del Ministerio de Cultura y Deporte sería la encargada de “realizar cuantas comprobaciones, inspecciones y demás medidas de control estime oportunas”.
También podrán aplicarse sanciones graves, de acuerdo con el artículo 57 de la Ley General de Subvenciones. Aquí se recogen supuestos como “el incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines para los que la subvención fue concedida” o “la falta de justificación del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazo establecido para su presentación”. Estas infracciones supondrán una multa del doble de la cantidad indebidamente obtenida, aplicada o no justificada”.
En cualquier caso, Iceta ha reconocido en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso que es complejo controlar si se está utilizando el bono de la manera adecuada. “Si no tenemos suficientes vigilantes de museo, no tendremos suficientes vigilantes de bono para que cada joven haga un uso correcto y responsable (…). Pero que uno, diez o cien utilicen mal una ayuda pública, no la inhabilita. No voy a renunciar a que 281.577 se puedan beneficiar de esa ayuda pública, del bono cultural joven”, opina el ministro.
Qué tipo de productos se pueden adquirir con el bono cultural
El Bono Cultural Joven, como explicamos en Newtral.es, se trata de una cuantía de 400 euros que pueden recibir los jóvenes que hayan cumplido 18 años en el año de la convocatoria; en este caso en 2022.
De esos 400 euros, 200 pueden ir destinados a artes y patrimonio cultural, concepto en el que entra la música en directo, los museos, cines, bibliotecas, exposiciones y festivales. Otros 100 euros pueden ser utilizarse para productos culturales en soporte físico, como libros, revistas, prensa, videojuegos o discos. Y los 100 euros restantes, para consumo digital o en línea: suscripciones a medios de comunicación, plataforma musicales o audiovisuales, videojuegos en línea o la compra de libros digitales (e-books).
Dentro de estos conceptos no pueden entrar otro tipo de productos, como artículos de electrónica. Es decir, que no se podrían vender tablets u ordenadores por Wallapop, puesto que no pueden ser adquiridos con el bono cultural. Tampoco se pueden comprar productos de papelería, informática, libros de texto curriculares, material artístico o instrumentos musicales.
Además, para poder comprar en un establecimiento con el bono cultural, la empresa debe figurar como entidad adherida, para lo cual tendrá que inscribirse en la plataforma del Bono Cultural Joven “en los términos y plazos que se establezcan en la correspondiente convocatoria”.
- Declaraciones del Ministerio de Cultura a Newtral.es
- Declaraciones del ministro Miquel Iceta en la Comisión del Cultura y Deporte del Congreso
- Declaraciones de Wallapop a Newtral.es
- Búsquedas y consultas en Wallapop realizadas por Newtral.es relacionadas con supuestos productos obtenidos con el bono cultural
- Real Decreto por el que se establecen las normas reguladoras del Bono Cultural Joven
- Ley General de Subvenciones