¿En qué se podrán gastar los jóvenes sus 400 euros y cómo se solicitan? Preguntas y respuestas sobre el Bono Cultural Joven

Bono Cultural Joven 2023
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min
(*) Actualización 13/10/2022

Desde el lunes 25 de julio se puede solicitar el Bono Cultural Joven, una ayuda económica destinada a los jóvenes de 18 años para facilitar su acceso a la cultura y revitalizar el sector en España. 

Publicidad

Se trata de un bono de 400 euros anuales del que se podrán beneficiar quienes cumplan 18 años durante 2022, es decir, los nacidos en 2004. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los potenciales beneficiarios de estas ayudas en 2022 ascenderían a 500.000 jóvenes aproximadamente.

El importe, que podrá utilizarse durante los 12 meses siguientes a su concesión, deberá invertirse en productos, servicios y actividades culturales, tanto privados como públicos. Para ello, los Presupuestos Generales del Estado de 2022 cuentan con una partida específica para el Bono Cultural Joven de 210 millones de euros

¿Cómo solicitarlo?

Las solicitudes del Bono Cultural Joven se presentan a través de la página web habilitada para ello a partir del lunes 25 de julio, y el criterio que se seguirá para su concesión es el orden de presentación de las solicitudes hasta que se agote el crédito asignado a la convocatoria.

Para el registro es necesario contar con certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve.  Si no se dispone de certificado digital se puede obtener en la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Solicitud presencial. Desde el 13 de octubre se ha iniciado la opción de solicitar el bono de manera presencia. Para ello hay que seleccionar la opción de «Tu bono a través de Correos» o «Solicitud en Correos», introducir un correo electrónico para recibir un formulario que se debe rellenar y entregarlo en una oficina de Correos. Allí se tendrá que enseñar el DNI o NIE, sin necesidad de un certificado electrónico.

Plazo. El Ministerio de Cultura y Deporte ha ampliado el plazo de solicitud hasta las 23:59 horas del 31 de octubre de 2022.

Publicidad

¿En qué podrá invertirse el dinero del Bono Cultural Joven?

Este importe, tal y como recoge la referencia del Consejo de Ministros, tiene ciertos límites de gasto por áreas.

Así, el gasto en artes –tanto en vivo como audiovisuales– y patrimonio cultural será de un máximo de 200 euros por beneficiario. Entran dentro de este ámbito la música en directo, el cine, los museos, las bibliotecas, las exposiciones y los festivales. 

En el caso de los productos culturales en soporte físico, como libros, revistas, prensa, videojuegos, partituras musicales o discos, entre otros, el límite de gasto se fija en un máximo de 100 euros por persona.

Los 100 euros restantes se corresponden con el consumo digital o en línea, donde se incluyen las suscripciones a medios de comunicación, plataformas musicales o audiovisuales, videojuegos en línea o la compra de libros digitales (e-books). No obstante, las suscripciones a plataformas en línea con cargo al bono estarán limitadas a un máximo de cuatro meses.

Publicidad

[DATOS | Así usan los jóvenes el bono cultural en Francia: los libros suponen el 78% de las compras]

FAQs del Bono Cultural Joven

¿Qué no se puede comprar?

Algunos productos que no podrán ser subvencionados a través del Bono Cultural Joven. Entre ellos, se encuentran algunos como los de papelería, informática y electrónica, libros de texto curriculares, material artístico e instrumentos musicales.

Tampoco valdrá en aquellos productos que hayan sido calificados como “X” o pornográficos de acuerdo a lo establecido en la regulación correspondiente. De igual modo, los 400 euros no podrán ser invertidos en gastronomía ni en espectáculos deportivos, taurinos o de moda. 

¿Qué pasa si se supera la cuantía fijada en el Bono Cultural Joven?

En el supuesto de que las actividades o gastos subvencionables superen alguna las cuantías fijadas, tanto la del importe total del bono concedido o la de los límites establecidos para cada área, el beneficiario podrá abonar la diferencia hasta el precio total por cualquier medio de pago admisible por la entidad en la que se haya efectuado la compra, según recoge Efe

¿Puede cambiarse o devolverse un producto?

Todos los productos que se adquieran utilizando el Bono Cultural Joven podrán ser cambiados con la condición de que la entidad adherida lo autorice. Este cambio se podrá realizar por un producto de igual o superior precio siempre y cuando cumpla con los límites establecidos. Por el contrario, no se podrá solicitar la devolución del dinero en ningún caso.

Publicidad

Además, las compras de productos culturales en soporte físico deberán ser recogidos de forma presencial. Por el momento, no se contempla el envío a domicilio o a puntos de entrega.

¿Qué requisitos hay que cumplir para poder acceder a esta ayuda? 

Para poder acceder a estas ayudas los solicitantes deberán cumplir 18 años durante el año natural en el que se solicite, y poseer la nacionalidad española o residencia legal en España. Asimismo, las personas que sean solicitantes de asilo que presenten la documentación acreditativa recogida en la ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, también podrán beneficiarse de estas subvenciones. 

¿Cómo se pagará los productos y eventos culturales?

Si finalmente el solicitante obtiene la ayuda, se le concederá el importe total –en un único pago– en formato de tarjeta prepago virtual. Si se diera el caso de que el beneficiario no dispusiera de un dispositivo móvil compatible, excepcionalmente se podrá emitir una tarjeta física.

Igualmente, las entidades y organismos cuyas actividades estén vinculadas al mundo de la cultura y quieran sumarse al proyecto, deberán solicitarlo a través de la plataforma. Según ha informado el Ministerio de Cultura, el 18 de julio se abre el proceso de adhesión de las empresas y entidades culturales al programa del Bono Cultural Joven.

¿Qué ocurre si no se respeta la normativa?

Para comprobar que el uso de este bono es el correcto y no se infringe ninguno de sus requisitos, esta normativa incluye un artículo para su inspección y los posibles incumplimientos

La Subsecretaría del Ministerio de Cultura y Deporte se reservará el derecho de “realizar cuantas comprobaciones, inspecciones y demás medidas de control estime oportunas para velar por la correcta aplicación de los recursos públicos y para verificar el desarrollo y aplicación del programa”.

En caso de que se produzca una de las situaciones contempladas en las causas de reintegro de la Ley General de Subvenciones, los beneficiarios deberán reintegrar las cantidades percibidas.

Situación del sector cultural en España

Uno de los objetivos de la puesta en marcha del Bono Cultural Joven es contrarrestar los efectos negativos de la crisis provocada por la pandemia. La finalidad, en palabras del ministro de Cultura, Miquel Iceta, es “facilitar el acceso de los públicos más jóvenes a la cultura y revitalizar y dinamizar la industria cultural tras los efectos producidos en el sector por la pandemia”.

El gasto de los hogares en bienes y servicios culturales durante 2020, último periodo disponible, se situó en 10.484,9 millones de euros. Esta cantidad supone un descenso interanual del 15,8%, y representa el 2,1% del gasto total estimado en bienes y servicios, Durante ese año, el gasto medio por hogar vinculado a la cultura fue de 556,4 euros, y el gasto medio por persona se situó en 223,6 euros.

En 2022, el Gobierno destinará un total de 1.589 millones de euros a las políticas de Cultura y Deporte, un 38,4% más que en 2021, según está previsto en los Presupuestos Generales del Estado

1 Comentarios

  • Dónde cómo y cuando solicitar está ayuda