Circula en redes sociales una grabación atribuida a un bombero de Tenerife en la que se afirma que los equipos antiincendios de los aeropuertos de Tenerife Norte y Tenerife Sur están “inactivos”, así como que llevan “horas” esperando autorización para colaborar en la extinción del incendio forestal originado el pasado 15 de agosto en el monte de Arafo y Candelaria.
Los audios, remitidos al servicio de verificación de WhatsApp de Newtral.es, señalan lo siguiente: “Estamos todos en días de descanso y no supone nada para mantener el servicio activo […] Como bombero no puedo estar suplicando que me activen, cuando deberíamos estar allí desde las doce de la noche de la noche de ayer”. Según mensajes de WhatsApp que acompañan a este audio, la grabación correspondería a un “bombero del aeropuerto”.
Varios usuarios de redes sociales culpan al gobierno canario de la supuesta situación de los bomberos inactivos de los aeropuertos Norte y Sur de Tenerife. “Nunca es pronto para pedir la dimisión de un Gobierno. En Tenerife se nos quema el monte y los politicastros no activan todos los medios que hay para evitarlo” (sic) o “gente solicitando trabajar en su día libre y que existan tantos palos en las ruedas…”, son algunos de esos mensajes en Facebook y en Twitter.
No obstante, el Gobierno de Canarias y Aena —de la que depende el cuerpo de bomberos destinados a aeropuertos— confirman a Newtral.es que estas unidades están participando actualmente en los trabajos de extinción del incendio desde la noche del 16 de agosto. Estos audios se grabaron antes de la noche del miércoles 16, puesto que varias publicaciones se hacen eco de ellos la tarde de ese día. Ya esa misma tarde la Dirección de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias contactó con Aena para sumar a sus bomberos a las labores de extinción, como afirma la responsable de comunicación del Gobierno y los expertos en la rueda de prensa que se realizó el miércoles por la noche.
Los bomberos de Aena tardaron en incorporarse por poca disponibilidad de vehículos, según aclara el Gobierno de Canarias a Newtral.es. Además, en un primer momento no se les requirió dado que son bomberos “urbanos” y todas las zonas urbanas estaban cubiertas por los trabajadores del Consorcio de Bomberos de Tenerife, como ha confirmado el Cabildo de Tenerife a Newtral.es.
Los bomberos aeroportuarios de Tenerife no están “inactivos”, comenzaron a participar en la extinción del fuego el miércoles por la noche
“Los bomberos de los aeropuertos de Tenerife Sur y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna han participado, y continúan haciéndolo, en las labores de extinción del incendio en la isla, tanto con efectivos personales como materiales”, afirma un portavoz de Aena en declaraciones a Newtral.es.
Tanto el Gobierno de Canarias como Aena aseguran a Newtral.es que los bomberos de los aeropuertos comenzaron a participar el miércoles por la noche. Los audios en los que un supuesto bombero de Tenerife afirma que estaban inactivos es anterior a este hecho, puesto que en un fragmento de uno de los audios dice: “Deberíamos estar allí desde las doce de la noche de la noche de ayer” (sic), en referencia al momento en el que comenzó el incendio, la noche del martes 15 de agosto. Asimismo, hay publicaciones de Twitter que ya difunden estos audios la tarde del 16 de agosto.
En la rueda de prensa de la última hora del miércoles, los expertos confirmaron que se habían puesto en contacto con Aena para que sus cuerpos de bomberos participaran en la labor de extinción del incendio.
Sin embargo, la incorporación no fue instantánea. La responsable de comunicación del Gobierno de Canarias cuenta a Newtral.es que los bomberos de Aena no pudieron trasladarse de inmediato por falta de vehículos, puesto que “Aena no puede coger los transportes de las pistas de los aeropuertos”. Así se aclaró también en la rueda de prensa.
Aena reafirma en declaraciones a Newtral.es que lo prioritario era garantizar su trabajo diario y que no habrían colaborado con la extinción del fuego de no haber asegurado sus actividades habituales: “Se ha podido colaborar sin que se vea afectada la operatividad de los aeropuertos. Los aeropuertos necesitan tener cubiertos sus efectivos para poder operar con normalidad y atender los vuelos programados”.
A fecha de publicación de este artículo, Aena confirma a Newtral.es que “están participando efectivos humanos desde el miércoles por la noche, además de haber facilitado material”.
Por qué no se requirió a los bomberos de Aena desde el principio
Los bomberos de Tenerife de Aena, quienes estaban «inactivos» según los mensajes virales, están especializados en zona urbana, como confirma el Cabildo a Newtral.es. “El mando técnico de emergencias dijo que no se les activó en un principio porque no es su especialidad”, añade. Al principio se activaron todos los bomberos del consorcio, que sí son competencia de las instituciones canarias, no como Aena, y que son especialistas urbanos. “Con estos activos estaban cubiertas todas las necesidades de las zonas urbanas”, ha añadido el Cabildo. La principal labor de los bomberos urbanos se centra en tareas muy concretas como “el control de la zona baja” o “apoyo puntual de agua en la zona alta”, como confirmó el mando técnico de emergencias en una rueda de prensa celebrada el 16 de agosto, en la que también participó el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
Además, el Cabildo afirma a Newtral.es, secundando las palabras del mando técnico, que cuando se solicitan los medios “se trata de que se puedan garantizar un número determinado de efectivos, es decir, que los convocados se mantengan durante toda la emergencia”. Por tanto, en un primer momento se activaron los medios que se necesitaban y sobre los que tenían mayor control. “Quiero que quede claro que nunca han faltado medios”, apunta la responsable de comunicación del Gobierno de Canarias.
Las labores de extinción del incendio estaban en manos de las brigadas forestales especializadas, pues eran los medios que se necesitaban, en especial en el primer día del incendio. Estas unidades eran algunas como la Unidad Militar de Emergencia (UME), la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y la EIRIF, una unidad helitransportada que se creó por el Gobierno de Canarias como apoyo a los medios insulares en los incendios forestales.
- Cabildo de Tenerife en declaraciones a Newtral.es
- Responsable de comunicación del Gobierno de Canarias en declaraciones a Newtral.es
- Aena en declaraciones a Newtral.es
- Rueda de prensa del Gobierno de Canarias para informar de los últimos datos sobre el incendio forestal de Arafo y Candelaria, el miércoles 16 de agosto a las 21:00
