El pasado 9 de mayo se modificó la Ley General de Discapacidad para prohibir los espectáculos de “bombero torero”, conocidos por usar a personas con acondroplasia o enanismo que corren delante de toros y vaquillas en fiestas populares. Con la nueva norma, que se aprobó gracias a una trasposición de una directiva de la Unión Europea, se consideran ilegales los shows que usen a personas con discapacidad como objeto de burla.
En concreto, la disposición especifica que quedan prohibidos “los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana”. Esto ha provocado que varios de estos espectáculos hayan sido cancelados, como ha ocurrido este verano en Extremadura y Andalucía.
Pero no ha sido así en todas las comunidades autónomas. A pesar de estar prohibidos, el pasado 4 julio se celebró en Teruel un espectáculo de “bomberos toreros” protagonizado por una compañía de personas con enanismo, y que ya está siendo investigado por la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Según el régimen sancionador, las infracciones de la ley se pagan con sanciones de hasta 90.000 euros. Asimismo, existe otro espectáculo programado en la Feria Taurina de Murcia para el próximo 16 de septiembre.
[Los cambios en la jubilación anticipada de personas con discapacidad entran en vigor el 1 de junio]
Según ha defendido un colectivo que promueve este tipo de espectáculos en declaraciones recogidas en prensa, estos shows se pueden seguir celebrando porque, dicen, es un “bulo” que estén prohibidos. A su juicio, depende “de la interpretación de la ley”, que señala que estas personas “participarán en los espectáculos públicos y en las actividades recreativas, comprendidos los taurinos, sin discriminaciones ni exclusiones que lesionen su derecho a ser incluidas plenamente en la comunidad”.
En declaraciones a Newtral.es, el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, explica que no es ningún bulo y que la ley sí prohíbe los espectáculos de “bombero torero” en España.
El Gobierno asegura que la prohibición de los “bomberos torero” es “clara” y “debe acatarse”
A su juicio, la modificación de la Ley General de Discapacidad acometida en mayo “es clara”. “Esta ley no admite interpretaciones y debe acatarse”, insiste.
Anxo Queiruga, presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), explica a Newtral.es que, si bien es cierto que la propia norma contempla la participación de las personas con discapacidad en espectáculos públicos y actividades recreativas, incluyendo los taurinos, “también obliga a que sea sin discriminaciones y sin exclusiones que lesionen su derecho a ser incluidas plenamente en la comunidad”.
“La ley prohíbe que se use a personas con discapacidad para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana. Y esto último es lo que ocurre en los espectáculos del bombero torero y las demás variantes cómicas taurinas protagonizadas por personas con discapacidad”, subraya Queiruga. Según este portavoz del colectivo de la discapacidad, los eventos de “bombero torero” deben estar prohibidos porque “implican una vulneración de la dignidad y de los derechos de las personas con acondroplasia”.
Denuncias a estos espectáculos en Teruel y Murcia
El director general de Discapacidad, Jesús Martín Blanco, asegura que tienen constancia del espectáculo de “bombero torero“ celebrado en Teruel el pasado julio a pesar de estar prohibidos, y que fue denunciado por la Fundación Franz Weber. “Estamos estudiándolo para aplicar el régimen de infracciones y sanciones que contempla la Ley General de la Discapacidad”, señala.
Así, asegura que van a denunciar “todos estos espectáculos” , aunque subraya que “de momento, las comunidades autónomas, a excepción de Aragón, están aplicando correctamente la ley”.
Queiruga coincide. “Aunque se ha celebrado alguno desde que entró en vigor la ley, la mayoría de los espectáculos basados en la burla de personas con discapacidad se han suspendido”, señala, y subraya la labor de la normativa y las organizaciones territoriales “que están haciendo una importante labor de vigilancia”.
La Fundación Franz Weber también ha denunciado el espectáculo de “bombero torero” programado en la Feria Taurina de Murcia para el próximo 16 de septiembre, aunque, a fecha de publicación de este artículo, el evento sigue en pie y se pueden comprar entradas para asistir, según ha comprobado Newtral.es.

- Declaraciones a Newtral.es de Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
- Anxo Queiruga, presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)
- Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de Directivas de la Unión Europea
- Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social
- ‘El País’
- ‘El Periódico de Aragón’
- ‘La Vanguardia’