Esta es la situación en Ucrania tras los bombardeos rusos a la ciudad de Járkov

bombardeos Járkov
Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un bombardeo contra una imprenta en Járkov el 23 de mayo. | Sergey Kozlov / EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

Las autoridades de Ucrania han evacuado a más de 11.000 residentes en la zona de Járkov a causa de los bombardeos por parte del ejército ruso que se están dando en la ciudad en un momento en que potencias europeas están ratificando su apoyo a Ucrania. 

Publicidad
  • El jefe de la administración militar ucraniana de la región, Oleg Siniégubov, ha informado a través de un comunicado en su canal de Telegram de que en concreto se evacuaron a 11.253 personas de los distritos de Járkov, Chuguev y Bogodujov. 
  • Contexto. Las fuerzas del ejército de Rusia penetraron en la ciudad ucraniana de Járkov, situada al norte del país, durante una operación militar el pasado 10 de mayo. 

Así evoluciona el conflicto. El Instituto para el Estudio de la Guerra informa de cuál está siendo la evolución del territorio ocupado por las fuerzas del ejército ruso en un mapa actualizado este martes 28 de mayo. 

Fuente: Institute for the Study of War (Instituto para el Estudio de la Guerra).

La Península de Crimea y una gran parte de Donetsk (en negro) llevan bajo control ruso desde febrero desde 2022. Mientras, el suroeste de las provincias de Jersón, Zaporiyia y Luhansk, (en rojo en el mapa), corresponden con el avance del ejército ruso en territorio ucraniano. Los avances y ofensivas ucranianos (en azul) se centran en los alrededores de la ciudad de Zaporiyia, Nikopol y Jersón. 

Ucrania continúa recibiendo ataques de Rusia mientras firma acuerdos de ayuda con líderes europeos. Esta evacuación se da en medio de las reuniones que Zelenski ha mantenido con varios  líderes de países europeos con los que ha firmado acuerdos de seguridad. 

Publicidad
  • Zelenski ha firmado un acuerdo de seguridad bilateral por el que España se ha comprometido a proporcionar ayuda militar a Ucrania por valor de 1.000 millones de euros en 2024 y 5.000 millones hasta 2027.
  • Suecia ha anunciado que apoyará al gobierno de Ucrania con 75.000 millones de coronas suecas para el periodo comprendido entre 2024 y 2026. 
  • El gobierno de Bélgica también ha firmado un acuerdo con Zelenski por el que entrega aviones de combate a Ucrania, según ha informado el medio francés La Dépêche
  • Portugal ha sido otro de los países europeos con los que el presidente ucraniano ha firmado un acuerdo por el que se compromete a entrenar a las fuerzas ucranianas.
Fuentes
  • Instituto para el Estudio de la Guerra
  • Comunicado del Gobierno de Suecia
  • Gobierno de Portugal
  • Periódico La Dépêche
  • Canal de Telegram de Oleg Siniégubov
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.