Este vídeo no muestra un bombardeo ruso en Kiev: son imágenes de 2003 de la guerra de Irak

¿Se viene la tercera? Putin bombardeando Kiev, la capital de Ucrania, en estos momentos.
Tiempo de lectura: 3 min

Se ha viralizado un vídeo en el que se ve un bombardeo que desencadena varias explosiones consecutivas en una ciudad. En las imágenes, grabadas por la noche, se aprecian también las columnas de humo que van dejando y una ambulancia recorriendo las calles con las luces de emergencia. En algunos de los mensajes que se comparten con este vídeo se asegura que se trata de un ataque ruso a Kiev en respuesta al atentado terrorista del 22 de marzo en una sala de conciertos de Moscú: “¿Se viene la tercera [guerra mundial]? Putin bombardea la capital de Ucrania en estos momentos”, asegura un usuario en X; “Rusia contraataca, bombardeo ruso en Kiev hace apenas tres horas #LaMadreDeTodasLasGuerras”, afirma otro en Facebook.

Publicidad

Contexto. En su discurso para informar de los avances de su Gobierno en la investigación de lo ocurrido en Moscú, Putin apuntó a Ucrania, asegurando que “los autores” intentaron escapar hacia el país a través de una vía que se les había habilitado para cruzar la frontera, como contamos aquí.

Sin embargo, esas imágenes no son actuales ni corresponden al conflicto en Ucrania: son de un bombardeo en Bagdad en plena guerra en Irak y se grabaron en marzo de 2003.

El bombardeo que aparece en el vídeo no es en Kiev: corresponde a la guerra de Irak

Al hacer búsqueda inversa de uno de los fotogramas del vídeo difundido, se puede comprobar que la escena original corresponde a la guerra de Irak y las imágenes se grabaron en marzo de 2003, como recoge la agencia Getty Images. En su crónica, explican que se trata de un bombardeo sobre la ciudad de Bagdad, no en Kiev.

Comparación entre el vídeo difundido (izquierda) y las imágenes de Getty Images (derecha)

En otro clip, de unos 20 segundos, también se pueden ver las columnas de humo que dejan estas explosiones, que la agencia atribuye a “bombardeos de las fuerzas aliadas sobre Bagdad” en el contexto de “la segunda guerra del Golfo”.

Publicidad

En otras imágenes del archivo de la CNN se puede ver la misma escena que aparece en el arranque del vídeo que se está difundiendo, pero con un plano más estático (minuto 1:42). El canal estadounidense lo sitúa también en 2003 en el marco de la “Operación Conmoción y Pavor” lanzada por el Pentágono contra Irak “para eliminar su capacidad de respuesta” y que afectó a varios edificios oficiales y palacios de Saddam Hussein, como recogían en La Vanguardia. En ningún caso se trata de un bombardeo sobre Kiev.

Comparación entre el vídeo difundido (izquierda) y las imágenes de la CNN (derecha)

Un apunte. La viralización de este vídeo coincide con el ataque aéreo de Rusia a Ucrania con misiles que afectó a infraestructuras críticas de la región de Lviv, al oeste del país, como recoge la agencia Reuters. Sin embargo, estas imágenes no tienen que ver con lo que está ocurriendo allí.

Fuentes
  • Búsqueda inversa de imágenes en Google
  • Getty Images
  • CNN
  • La Vanguardia

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso