Félix Bolaños, tras el espionaje de Pegasus: “No tenemos ninguna prueba de que haya habido intrusión posterior a mayo y junio“

bolaños espionaje pegasus
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, da explicaciones tras conocerse el espionaje de Pegasus. EFE/J.J. Guillén
Tiempo de lectura: 6 min

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha afirmado que se están revisando otros teléfonos móviles de miembros del Gobierno y ha pedido no especular sobre quién puede estar detrás de las intrusiones. Bolaños lo ha confirmado en una entrevista en la Cadena Ser, 24 horas después de comunicar en una rueda de prensa que el espionaje llevado a cabo por el programa Pegasus ha llegado hasta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Además, el ministro ha afirmado que no tiene noticias de que el teléfono de Arancha González Laya, exministra de Exteriores, fuera hackeado en plena crisis con Marruecos, cuando entraron de manera irregular en Ceuta más de 10.000 inmigrantes, muchos menores de edad.

Publicidad

“Me consta lo que aparece reflejado en los informes. No es bueno que hagamos suposiciones o afirmaciones sin contrastar. Hablo de lo que está probado, que los móviles de Sánchez y Robles fueron intervenidos, el resto de informaciones que están apareciendo no nos constan. Si nos constaran las haríamos públicas. No me consta que haya ningún informe [sobre González Laya], ni lo he leído ni tengo noticias“, ha insistido el ministro.

Bolaños afirma que el sistema de Pegasus de espionaje intervino los móviles en dos ocasiones

Bolaños ha asegurado que se siguen analizando los dispositivos móviles del resto de miembros del Gobierno, aunque por el momento, no constan más ataques que los sufridos por Sánchez y Robles. “Se están verificando teléfonos de otros miembros del Gobierno, todavía sin resultado. Vamos a continuar con transparencia, queremos esclarecer la verdad, para tomar las medidas necesarias y que no se repita“, ha dicho el político.

Según Bolaños, el informe sobre el espionaje de Pegasus no recoge nada sobre una posible autoría y ha pedido que no se hagan suposiciones sobre la sospecha de que los ataques pudieran venir de Marruecos. “¿Quién es? No lo sabemos. No es bueno que hagamos suposiciones. Igual estamos acusando a países que no tienen nada que ver con esto“. El ministro ha repetido que “sí que ha habido dos intrusiones en mayo y junio del 2021 y una de la ministra“. Bolaños ha manifestado que las intervenciones “han sido externas, lo que significa que no ha sido el Estado y que no ha tenido autorización judicial“.

Preguntado por el terminal del presidente, el ministro ha afirmado que sí ha habido controles pero que “claramente hay que reforzar los protocolos“. “Durante este año se han ido haciendo actualizaciones y protocolos de seguridad. No tenemos ninguna prueba de que haya habido intrusión posterior a mayo y junio, parece que las actualizaciones son eficaces“, ha dicho Bolaños sobre el espionaje de Pegasus. “Desde el Centro Criptológico, vamos a intentar buscar todas las formulas para que no se repita, vamos a poner también a disposición de gobiernos autonómicos y resto de instituciones esos protocolos de seguridad. Cualquier alcalde y diputado pueda estar tranquilo“, ha insistido.

El ministro reconoce que hay que reforzar los protocolos de seguridad

Según el ministro de la Presidencia, tras conocerse el espionaje a otros líderes europeos, se revisaron los protocolos de seguridad pero “no ha habido ninguna verificación tan en profundidad como la de este fin de semana y por eso el resultado se ha conocido estos días“.

Publicidad

“Ha sido una verificación muy en profundidad y en detalle y el presidente estuvo un tiempo sin el móvil. Antes se ha venido trabajando. Se trata de conocer qué ha pasado. Hay que reforzar los procedimientos“. Según Bolaños, “podemos tener claro que hay que reforzar los protocolos de seguridad en los móviles del Gobierno y otros, seguramente será una de las conclusiones que adoptemos“.

Sobre una posible autoría del espionaje, el ministro de la Presidencia ha evitado dar detalles. “Tenemos que ser prudentes y cautos, no hacer suposiciones o interpretaciones“, ha insistido Bolaños. “El informe habla de dos intrusiones y no da ninguna información, es muy complicado decir quién ha podido ser, no sabemos quién ha podido ser“. Según Bolaños, el Gobierno sabe que la intervención “es externa, no ha tenido que ver con ningún organismo oficial del Estado y no ha contado con ninguna autorización judicial“.

Bolaños pide a Feijóo “altura de Estado“

Sobre si la directora de la CNI continuará en el cargo tras confirmarse esta brecha en la seguridad, Bolaños ha asegurado que “sigue en el cargo, está trabajando para esclarecer los hechos y esa es la fase en la que estamos“. Además, el ministro ha criticado la actitud del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo cuando insinuó que es una “casualidad política no menor“ conocer el espionaje a Sánchez en pleno debate sobre la estabilidad.

“Echo de menos una verdadera altura de Estado en el señor Feijóo. Ayer haciendo esas insinuaciones de que habíamos elegido la fecha no lo demuestra. Le pido que esa altura de Estado que él pretende tener que lo demuestre. Las insinuaciones de ayer solo demuestran que el PP tiene algo atávico que le impide estar en la oposición y ser un partido responsable. El PP tiene que estar al lado del Gobierno sin insinuaciones, sin sembrar sospechas. Cada vez Feijóo se parece mas a Casado“, ha dicho Bolaños.

El Gobierno denuncia el espionaje a la Audiencia Nacional

El Gobierno ha denunciado el espionaje a los móviles del presidente y la ministra Robles, realizado con el sistema Pegasus hace un año, y ha interpuesto este lunes una denuncia en la Audiencia Nacional para esclarecer el origen de las escuchas, que ha calificado de “ilícitas y externas“.

Publicidad

En una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, el ministro de la Presidencia compareció este lunes junto a la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, para dar cuenta de estos ataques “externos“ del programa de ciberespionaje a los móviles institucionales de Sánchez y Robles.

“Comparecemos para comunicarles que el Gobierno ha puesto en conocimiento de la justicia dos informes técnicos del Centro Criptológico Nacional según los cuales los teléfonos del presidente del Gobierno y de la ministra de Defensa han sido infectados con Pegasus“, informó Bolaños. En estas intrusiones, según explicó, se ha extraido un “determinado volumen de datos” de ambos teléfonos móviles.

Pegasus es un programa de espionaje informático desarrollado por la empresa tecnológica israelí NSO, que solo pueden comprar gobiernos, y que habría sido empleado para vigilar a al menos 65 políticos independentistas y activistas catalanes, según una investigación del laboratorio Citizen Lab.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.