El FMI prevé que EEUU y diez “economías avanzadas” europeas crezcan más que España en 2026 pese a lo que dice Bolaños

Bolaños economía FMI 2026
Foto: Javier Lizón (EFE)
“El FMI dijo que España crecerá en 2025 un 2,9%, más que ninguna economía desarrollada (...) y también dice que seremos los que más crecerá en 2026”
Tiempo de lectura: 3 min

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, habló en la sesión de control al Gobierno de este 15 de octubre sobre las previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España. 

  • “Ayer el FMI dijo que España crecerá en 2025 un 2,9%, más que ninguna economía  desarrollada […] y también dice que seremos los que más creceremos en 2026”, aseguró Bolaños (min. 59:15).

Pero es engañoso, ya que mezcla datos correctos con otros que no lo son. 

El informe del FMI. El 14 de octubre, el FMI publicó sus previsiones económicas para los años 2025 y 2026. En el informe, la organización analiza a países que agrupa en “economías avanzadas” y a otros que incluye en “mercados emergentes y economías en desarrollo”. 

  • En el caso de España, el FMI sitúa al país entre las naciones del primer grupo junto a Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Canadá. 
  • Además, en el informe completo –que se puede descargar en su página web– hay un apartado donde presenta las previsiones para los países europeos, clasificándolos de nuevo en los dos grupos mencionados. En este, aparecen más que en el cuadro que comparten en su web. 

En 2025. Según el FMI, este año la economía española será la que más crezca entre las avanzadas que destaca el informe, con un incremento del 2,9%, como dice Bolaños. 

  • Sin embargo, si se tiene en cuenta el subgrupo de economías avanzadas de Europa, que incluye 30 Estados europeos, hay tres que superan a España: Irlanda (9,1%), Malta (3,9%) y Croacia (3,1%). 
  • El crecimiento de Chipre coincide con el español (2,9%).  

En 2026. Como señala el cuadro que aparece en el resumen de la web del FMI, la organización estima que España crecerá un 2% el año que viene, siendo la segunda economía avanzada de entre las destacadas que más lo hace. La primera sería Estados Unidos, con un crecimiento del 2,1%. 

  • Pero, si se compara con las 30 economías avanzadas de Europa que incluye el informe, hay diez Estados europeos que, según el FMI, crecerán más que España en 2026. 
  • Croacia (2,7%), Dinamarca (2,2%), Portugal (2,1%) o Luxemburgo (2,1%) son algunos de ellos. 

Si se consideran solo las cinco grandes economías de la Unión Europea –Alemania, Francia, Italia, España y Países Bajos, ya que, como recoge Eurostat, son los países con el producto interior bruto (PIB) más alto–, la economía española sí que será la que crezca más en 2026. 

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Bolaños por su afirmación sobre el crecimiento de la economía española basándose en  el FMI. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Sesión Plenaria en el Congreso de los Diputados (15/10/2025)
  • Informe de previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional
  • Sitio web del Fondo Monetario Internacional
  • Eurostat
¿Has visto/oído una frase de Félix Bolaños que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.