Novedades BOE | El Consejo Superior de Deportes convoca subvenciones para el fútbol femenino con los fondos europeos

boe subvenciones fútbol femenino
Jugadoras del Deportivo Alavés y del Atlético de Madrid. Fuente: EFE/David Aguilar
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles 2 de febrero las bases que regulan la concesión de subvenciones y ayudas por parte del Consejo Superior de Deportes a clubes y sociedades anónimas deportivas con equipos de fútbol femenino en la máxima categoría para la construcción, adaptación y mantenimiento de las infraestructuras necesarias para la competición.

Publicidad

Estas subvenciones están financiadas con los fondos europeos (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) y tienen la finalidad de “garantizar unos estándares de calidad, igualdad y sostenibilidad de la competición”. Los proyectos subvencionables tienen que ser ejecutados entre el 1 de febrero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023.

No concretan la cantidad económica que van a conceder con las subvenciones, pero indican que las ayudas se van a financiar con las partidas presupuestarias de los Presupuestos Generales del Estado para el CSD procedentes de los fondos europeos. Estas partidas suman un total de 27,7 millones de euros.

El plazo de presentación de solicitudes lo establecerán en la convocatoria que se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).

Carta de naturaleza a un atleta olímpico y a un futbolista 

El ministerio de Justicia, previo acuerdo del Consejo de Ministros, ha concedido la nacionalidad española por carta de naturaleza a dos deportistas. Estos son, el joven cubano de 20 años Jordan Alejandro Díaz Fortun, que es atleta olímpico en la disciplina de triple salto y Miguel Carvalho, futbolista brasileño de 16 años que juega en el RCD Espanyol.

La carta de naturaleza es la vía rápida para obtener la nacionalidad española y no se conocen los criterios para su concesión. El Consejo de Ministros lo aprueba y toma efecto con su publicación en el BOE donde se alude a “circunstancias excepcionales”.

Publicidad

Regulación de la educación infantil de 0 a 3 años

El Gobierno ha aprobado un real decreto para la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil de 0 a 3 años que entrará en vigor el próximo curso (2022-2023). El RD ordena y define los contenidos, las competencias y el currículo para esta etapa. También, establece como gratuito el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) y que habrá una extensión progresiva de esta gratuidad para el primer ciclo (de 0 a 3 años). 

Durante la rueda de prensa del 1 de febrero tras el Consejo de Ministros, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez,  comprometió 65.000 nuevas plazas gratuitas para los próximos 2 años. 

Ceses y nombramientos en el Gobierno 

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha cesado a la Directora General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria,  Elena Biurrun Sainz de Rozas, y ha nombrado en sustitución a Miriam Benterrak Ayensa, quien procede de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID). 

En el Ministerio de Universidades han cesado al subsecretario de Universidades Luis Cerdán Ortiz-Quintana y le va a relevar en el puesto Markus González Beilfuss, doctor en Derecho,  letrado del Tribunal Constitucional entre marzo de 2005 y abril de 2010 y director General de Inmigración hasta diciembre de 2011.

El boletín también recoge el cese de María del Carmen de la Peña Corcuera como Embajadora de España ante la Soberana y Militar Orden de Malta.

Publicidad

Además, se han registrado 11 fundaciones entre las que se encuentra la Fundación Beca a un Pana con fines educativos y formativos de la población venezolana; la Fundación Alquiler Seguro, que fue constituida por la inmobiliaria que lleva su nombre, para “el fomento y la protección, a través del alquiler, del derecho constitucional de disfrutar de una vivienda digna y adecuada”, y Fundación de la Inteligencia Artificial Legal para el fomento de la inteligencia artificial en el ámbito legal.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.