En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes 21 de junio se publica la sentencia que declara estimar parcialmente un recurso contencioso-administrativo interpuesto por Iberdrola. Además, se incluyen dos decretos leyes que afectan a la comunidad autónoma de Cataluña sobre cuestiones económicas y tres convenios relacionados con la educación y la cultura.
La sentencia avala un recurso contra el real decreto por el que se desarrolla el artículo 112 bis del Texto Refundido de la Ley de Aguas y se regula el canon por utilización de aguas continentales para la producción de energía eléctrica en las demarcaciones intercomunitarias.
Como recoge el Boletín, el Tribunal Supremo declaró la nulidad de la disposición transitoria segunda, referente a los pagos correspondientes a la producción de los años 2013 y 2014; y del segundo párrafo de la disposición adicional primera, relativa a la concesión de revisiones. El motivo de la nulidad es “ser ambas contrarias al ordenamiento jurídico”. Aunque no retira el canon.
Recaudación para medidas COVID
En el BOE también se publica un decreto-ley con una serie de medidas de carácter presupuestario, tributario, administrativo y financiero que afectan a Cataluña.
Entre ellas se encuentran algunas relacionadas con la COVID-19. Por ejemplo, se determina que el 85% de la recaudación de las sanciones impuestas por los órganos del Departamento de Interior por incumplimientos de la normativa reguladora del primer estado de alarma se tiene que transferir al respectivo ayuntamiento para que lo destine a actuaciones de refuerzo en la lucha contra la pandemia.
Además, se aplaza la entrada en vigor del decreto-ley relativo al impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos en Cataluña, al pasar del 1 de junio al 1 de octubre debido a la “delicada situación económica del sector turístico”.
Convenios para la educación la cultura
El BOE también recoge varios convenios, dos de ellos del Instituto Cervantes. Esta institución ha llegado a un acuerdo con la empresa de ingeniería Técnicas Reunidas para el desarrollo de actividades culturales. Técnicas Reunidas aportará al Instituto Cervantes la cantidad total máxima de 800.000 dinares argentinos, equivalentes a 5.000 euros, para el desarrollo de la actividad.
El Instituto Cervantes también ha firmado un convenio con la Asociación de Familias de Diplomáticos y de Funcionarios del Servicio Exterior. En este caso, el acuerdo no implica la aportación de recursos económicos de ninguna de las partes y el objetivo es promover el acceso a cursos y certificaciones en lengua española.
Por su parte, el Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ONCE han firmado un convenio para la gestión de las ayudas del programa dirigido a promover la mejora de las condiciones educativas y profesionales de las personas con discapacidad, denominado ‘Programa Reina Letizia para la Inclusión’. Así, el Real Patronato se compromete a destinar una aportación económica de 249.500 euros.
0 Comentarios