El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves 11 de noviembre un Real Decreto por el que modifica el Real Decreto 634/2021, de 26 de julio, y que se reestructura la Presidencia del Gobierno para incorporar la Unidad de Coordinación para la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Esta nueva estructura se enmarca en la celebración de la próxima Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que tendrá lugar en España en junio de 2022.
También modifica el Real Decreto 1412/2000, de 21 de julio, de creación del Consejo de Política Exterior, para su adaptación a la estructura actual del Gobierno y de los departamentos ministeriales. Se trata de un órgano colegiado de apoyo y asesoramiento al
Presidente del Gobierno en sus funciones de dirección y de coordinación de la acción del Gobierno en materia de política exterior.
La cumbre de la OTAN en España en 2022
La próxima cumbre de la OTAN se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de junio de 2022, según avanzó en octubre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. En este encuentro se acordará un nuevo concepto estratégico de los aliados, un total de 30 países miembros de Norteamérica y Europa.
Así, Unidad de Coordinación para la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que tendrá nivel orgánico de Subdirección General, dependerá de la Secretaría General de la Presidencia. Entre sus funciones se encuentra la coordinación de los trabajos logísticos y operativos para la organización y celebración de la Cumbre.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación proveerá de los servicios y suministros necesarios para el evento.
[Preguntas y Respuestas: Qué es la OTAN, quiénes la forman y cuánto nos cuesta]
Otra modificación en la estructura tras el cambio para la presidencia del Consejo de la UE
El pasado 28 de octubre el BOE publicó otra modificación en la presidencia del Gobierno con el fin de integrar una Oficina de Coordinación para la Presidencia Española de la UE.
Durante el segundo semestre de 2023 España ostentará la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea y por ello esta modificación de la estructura orgánica de la presidencia del Gobierno para que la unidad planifique y asesore al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Aunque también aprovecharon para suprimir algunos órganos superiores como el Departamento de la UE y la Unidad de Coordinación del Departamento de la UE.
0 Comentarios