El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este 18 de julio publica los nuevos precios máximos de venta de los gases licuados del petróleo envasados de carga inferior a 20 kilogramos e igual o superior a 8 kilogramos, es decir, de las bombonas de butano.
El precio máximo de venta de la bombona de butano se mantiene en 19,55 euros a partir de este martes 19 de julio y queda congelado hasta el final de año. Esto se debe a la aplicación de una de las medidas aprobadas por el Gobierno en el Real Decreto-ley del 25 de junio en el que se acordó mantener el precio de la última revisión.
Evolución del precio de la bombona de butano
Aunque se mantiene por primera vez el precio de la bombona de butano desde septiembre de 2020, fecha desde la cual ha estado subiendo un 5% en cada revisión bimestral, si comparamos con el coste de hace un año, ahora es 4,2 euros más caro.
Los precios máximos de venta al público se revisan de manera bimestral y tienen efecto a partir del tercer martes del mes en el que se efectúe la revisión, como figura en el artículo 3.5 de la Orden IET/389/2015.
Las entidades ya pueden adherirse al Bono Joven Cultural
El ministerio de Cultura y Deporte ha convocado el procedimiento para que entidades se adhieran al programa Bono Cultural Joven para vender y poner a disposición de los jóvenes los productos, actividades y servicios culturales incluídos en el programa.
Plazo. Para ello tendrán desde este lunes 18 de julio hasta el 30 de septiembre de 2023 para formular su solicitud. Y la Subsecretaría de Cultura y Deporte es la encargada de resolver las solicitudes de adhesión, es decir, dar una respuesta, en un plazo máximo de seis meses.
Entidades. Pueden solicitar la adhesión aquellas entidades cuya actividad empresarial se encuentre dentro de los grupos que recoge esta convocatoria en su anexo.
Como por ejemplo, actividades económicas de comercio al por mayor de libros, periódicos y revistas; distribución de películas cinematográficas y vídeos; expedición billetes de espectáculos y descargas libros electrónicos por internet, entre otras.
Además, se excluye aquellas entidades que tengan sede en paraísos fiscales.
Convenio para el mantenimiento del Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste
Patrimonio Nacional firma un convenio con el Obispado de Palencia para la financiación del mantenimiento del Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste de la Orden de San Pablo mediante el que se establece que el Obispado reciba un máximo de 186.000 euros.
En 2011 se cedió parte del derecho de uso por 20 años para que se instalara en el monasterio una comunidad de religiosos perteneciente a la Orden de San Pablo el Primer Eremita (Monjes Paulinos), de Polonia.
Por lo que se acordó que parte de los servicio serían prestado por Patrimonio Nacional, de la misma manera que los ingresos procedentes de la actividad se ingresarían a sus presupuestos.
0 Comentarios