El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles 10 de noviembre una orden por la que dejan sin efectos de manera temporal ciertos requisitos para que las explotaciones de plátanos de La Palma (Canarias) puedan comercializar el producto a raíz de la erupción del volcán situado en el parque natural de Cumbre Vieja.
Esta orden afecta a aquellas explotaciones que no han sido sobrepasadas por la lava pero que la ceniza del volcán está causando daños en la epidermis de los plátanos, es decir en su exterior. Estas expresiones parten de los requisitos que establece el reglamento de la UE sobre defectos o alteraciones de la epidermis del plátano por roces u otras causas.
En concreto, que los dedos del plátano no presenten defectos, a excepción de algunas alteraciones superficiales siempre y cuando no sobrepasen en total 1 cm2 de la superficie del dedo; leves defectos de la epidermis debidos a los roces y otros defectos superficiales leves que no sobrepasen en total 2 cm2 y defectos de la epidermis, debidos a raspaduras, roces u otras causas, que no sobrepasen en total 4 cm2 de la superficie.
Convenio entre el Gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias
La Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han firmado un convenio para el fortalecimiento de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030.
En este sentido, han acordado una serie de actuaciones como reuniones con representantes de entidades locales y una asamblea para el intercambio de buenas prácticas. Así, la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 va a financiar con 31.000 euros estas actividades y la FEMP aportará 7.750 euros.
Garantía de Estado para 89 obras
El Ministerio de Cultura otorga la garantía del Estado a 89 obras para su exhibición en la colección permanente del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Esta garantía se trata de un seguro con el que el Estado se encarga de proteger a las obras de arte ante incidentes que causen destrucción, pérdida, sustracción o daño en las obras.
El valor económico total de las obras cubiertas por esta garantía es de 800.675,11 euros y estarán aseguradas de enero a diciembre de 2022.
Aquí te contamos más detalles sobre lo que reserva el Estado para asegurar grandes obras de arte.
0 Comentarios