Novedades BOE | España libera 2 millones de barriles de crudo de sus reservas estratégicas por la situación en Ucrania

Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado 5 de marzo, la decisión tomada el día anterior en Consejo de Ministros para liberar dos millones de barriles de petróleo de las existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos. 

Publicidad

Se trata de una una acción coordinada voluntaria con la Agencia Internacional de la Energía (AIE) con destino a Ucrania.

Esta liberación supone 2,6 días de las reservas de España y se establece por un periodo de un mes, como detalló en rueda de prensa la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. En el Real Decreto se explica que España tiene obligación de mantener estas reservas estratégicas “equivalentes a 90 días de importaciones netas o 61 días de consumo”. Con esta decisión esas reservas se rebajarían temporalmente. 

“La situación geopolítica en Europa como consecuencia de la invasión de Ucrania por

Rusia ha alterado el mercado petrolero”, justifica el decreto, que explica que “la creciente inestabilidad sobre el mar Negro podría derivar en una crisis de suministro si este quedara aislado del tráfico de buques petroleros”.

Esta decisión de liberar barriles estratégicos se toma, explica el decreto, teniendo en cuenta el papel de Rusia en la exportación de estos productos y que esos escenarios no se descartan. 

Publicidad

Nuevo código ético para la Guardia Civil 

Por otro lado, el BOE publica este sábado un nuevo código ético o “cartilla” para la Guardia Civil. Este documento deontológico actualiza el que hace 177 años ideó el duque de Ahumada para “armar moralmente” a los miembros del instituto armado, la institución creada en 1844 durante el reinado de Isabel II.

Según explicó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y recoge el decreto publicado este sábado, se ha actualizado para modernizarlo. 

Así, el texto especifica los valores y las normas de conducta de los agentes, que deben mantener la neutralidad política en su labor, respetar la pluralidad y singularidad territorial y actuar guiados por el principio de igualdad y no discriminación.

El código recoge los valores, principios y «normas de comportamiento» del personal del instituto armado. Como valores fundamentales de los agentes, esta «cartilla» enumera los siguientes: honor, integridad, lealtad, valor, sentido de la justicia, imparcialidad y neutralidad, responsabilidad, dignidad y espíritu de sacrificio.

Publicidad

Cese del Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear

Por otro lado, el BOE de este sábado recoge el cese de José María Serena Sender, quien hasta ahora ocupaba el cargo de Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). 

El cese se produce a petición propia después de que Serena Sender comunicase su decisión a finales de febrero, como publicaba la Agencia EFE, que apuntaba a motivos personales y familiares.

El CSN es la institución española encargada de velar por la seguridad nuclear en España, así como por la protección radiológica tanto de los seres humanos como del medioambiente.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.