Novedades BOE | El Gobierno modifica la organización del CIS para considerarlo servicio estadístico oficial de la Administración

boe organización cis
El CIS, presidido por José Félix Tezanos, sobrerrepresentó a la izquierda en las elecciones autonómicas del 28M
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes 22 de junio la modificación de la organización del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que se reguló en 1997 para adaptarla a la sociedad digital y a los avances en las tendencias sociales. 

Publicidad

Así, una de las principales modificaciones es que introduce la consideración del CIS como servicio estadístico de la Administración General del Estado y actualiza su régimen jurídico para que cumpla con la denominación de organismo autónomo.

Nuevo departamento. Por otro lado, se crea el Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para impulsar la transformación digital y la innovación, e implementar medidas de ciberseguridad y de supervisión en materia de protección de datos.

El CSIC cesa a su primera presidenta de la historia

El BOE también publica el cese de Rosa Menéndez como presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Menéndez fue designada en 2017 por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Economía y Competitividad de España, cuyo titular en ese momento era Luis de Guindos (PP).

Se convirtió así en la primera mujer que presidía la institución desde su nacimiento en 1939. Para sustituirla en el cargo, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha nombrado a Eloísa del Pino como nueva máxima dirigente del CSIC. Del Pino es doctora en Ciencias Políticas, investigadora del CSIC y hasta ahora era la Subdirectora de Análisis Institucional en la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Centros de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual: reparto de créditos

El Ministerio de Igualdad ha publicado los criterios de distribución territorial y el reparto de los créditos presupuestarios para la creación de centros de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual. En la actualidad, de las 52 provincias españolas, sólo dos cuentan con este tipo de centro: Madrid y Asturias. 

Publicidad

El pasado mes de mayo se acordó la distribución de crédito entre las comunidades autónomas por un importe total de 46,2 millones de euros. Una partida con cargo a los fondos europeos y cuya inversión total asciende a 66 millones de euros ya que en 2021 ya se repartió el 30%. 

Así, Andalucía y Castilla y León son las comunidades que más van a ingresar este 2022, cerca de siete millones de euros cada una. 

Ayudas para la memoria histórica, centros deportivos y universidades

Por otra parte, se convocan subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura como estudios, investigaciones, organización de conferencias o difusión del patrimonio documental, entre otras.

Cuantía. 895.000 euros, cuyo reparto depende del proyecto o actividad que se presente.

Plazo de presentación. Desde el 23 de junio al 2 de julio. 

Publicidad

El Ministerio de Cultura y Deporte convoca ayudas dirigidas a las comunidades autónomas para que desarrollen programas deportivos e inviertan en equipamientos en Centros de Tecnificación Deportiva y Centros Especializados de Tecnificación Deportiva.

Cuantía. 2,6 millones de euros. 

Plazo de presentación. Desde el 23 de junio al 13 de julio. 

Finalmente, el Ministerio de Universidades va a conceder ayudas para que las universidades españolas participen en ferias educativas de carácter internacional. El importe máximo previsto para estas ayudas es de 120.380 euros. 

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.