El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado 20 de agosto recoge dos órdenes mediante las cuales se crean tres oficinas consulares honorarias de España en Estados Unidos, ambas con categoría de consulados honorarios. Estas se ubicarán en Richmond (Virginia), en Aventura y en San Carlos (ambas en Florida).
Tres nuevas oficinas consulares honorarias en Estados Unidos
Las causas por las que se crearán estas oficinas consulares honorarias, según recoge el BOE, son diferentes en cada ubicación. Cabe recordar que una oficina consular honoraria es “una oficina consular que no está dirigida por un funcionario consular de carrera, y que en el caso de ser de nacionalidad española, no pertenezca a ninguna de las Administraciones Públicas”, según la definición del propio BOE.
Virginia. La orden del Ministerio de Exteriores destaca el desarrollo económico que ha experimentado este estado, el cual ha atraído a “numerosas empresas españolas de los más diversos sectores”. En este sentido, apunta al aumento de españoles censados en Richmond y a que la creación de una nueva oficina consular honoraria servirá para “prestar asistencia a gran parte de la colonia española” que vive en Virginia. Esta oficina dependerá de la Embajada de España en Washington.
Aventura y San Carlos. Por otra parte, tal y como establece la orden por la que se crean las oficinas consulares honorarias de Aventura y San Carlos dependientes del Consulado General de España en Miami, la creación de estas ha venido dada por el crecimiento del número de españoles inscritos en el Registro de Matrícula Consular.
En concreto, en el documento se señalan dos leyes cuyos efectos habrían promovido la multiplicación del número de españoles inscritos en dicho registro. Se trata de la ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, y la Ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, ambas de 2015.
Igualmente, la orden de Exteriores apunta a otros dos factores que habrían motivado la creación de estas dos oficinas consulares honorarias en Estados Unidos. En primer lugar, la relajación de las medidas covid y la vuelta del turismo. En segundo lugar, “el peso histórico de España en Florida” y el creciente número de españoles trabajando en ese estado en el ámbito académico.
¿Qué circunscripciones abarca cada una de estas oficinas consulares en Estados Unidos?
La oficina consular honoraria de Virgina tendrá circunscripción en distintos condados y ciudades independientes. Algunos de ellos son Halifax, Mecklenburg, Brunswick, Green Ville, Emporia, Southampton o Chesterfield, entre otros.
Por su parte, la circunscripción de la oficina consular honoraria en Aventura abarcará la zona norte de Miami-Dade y los condados de Central East Florida, Indian River, Okeechobee, Saint Lucy, Martin, Palm Beach y Broward. La de San Carlos comprenderá el condado de Monroe y los Cayos.
- Cambios en la red consular de Miami. La creación de estas dos oficinas en Florida supone, además, la modificación de la estructura de la red consular honoraria dependiente del Consulado General de España en Miami. Con ello, se elevan a la categoría de consulado honorario las oficinas consulares honorarias de España en Jacksonville, Orlando, Tampa y Pensacola.
Sin incremento en el gasto de personal
Según determinan ambas órdenes, la creación de estas oficinas no supondrá incremento alguno del gasto de personal, y su funcionamiento correrá a cargo de los medios materiales y personales de los que dispone el Ministerio de Asuntos Exteriores.
En este sentido, tal y como contamos en Newtral. es, la representación de España en el exterior supondrá un coste de más de 479 millones de euros en 2022, el mayor de los últimos 10 años. El aumento progresivo de este importe se debe principalmente a dos razones: la Cumbre de la OTAN en Madrid y la preparación de la presidencia española del Consejo de la UE de 2023.
Estas cantidades, fijadas anualmente en los Presupuestos Generales del Estado, se destinan a actos protocolarios, salarios del personal o alquiler de edificios derivados de la actividad de las 118 embajadas, 11 representaciones permanentes y más de 80 consulados con los que actualmente cuenta España.
18 millones de euros para reformar túneles en Cantabria
El BOE de este sábado también incluye la formalización de dos contratos de un proyecto para adecuar varios túneles en la provincia de Cantabria financiado por los fondos de la Unión Europea Next Generation EU.
Uno de ellos ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) API Movilidad-SICE por 13,1 millones de euros (impuestos incluidos) para adecuar los túneles de Caviedes, Hoz, Torrelavega, Gibaja y Limpias. El otro contrato se lo ha llevado la UTE ALVAC-SICE por 4,8 millones de euros (impuestos incluidos), en este caso para las obras en los túneles de Astillero, La Marga, Maliaño, La Albericia y La Morcilla.