Novedades BOE | El Banco de España sanciona a Cofidis con dos multas por valor de 4,5 millones de euros

multas Cofidis
Fuente: Jiel Beaumadier | Wikipedia
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 29 de noviembre publica una resolución del Banco de España con sanciones por la comisión de infracciones graves impuestas a Cofidis, S.A., Sucursal en España, y a Juan Sitges Serra, antiguo director general de esta entidad financiera especializada en la concesión de créditos. 

Publicidad

Multas a Cofidis por 4,5 millones de euros

En este sentido, el Banco de España ha impuesto dos multas a Cofidis. Por un lado, una sanción de 1,5 millones de euros por incumplimientos sobre la entrega de la información precontractual y el contenido de dicha información y de la documentación contractual entre 2016 y 2017. 

La segunda multa asciende a 3 millones de euros por infracción grave por incumplimientos en ese mismo periodo.

En este sentido, Cofidis tuvo prácticas con las que infringieron la normativa como incluir de forma sistemática en los documentos de solicitud de préstamo, una cláusula en la que se indicaba que el cliente solicitaba de forma simultánea e inseparable una línea de crédito, cuyo uso incentivaba la entidad y que estaba alejada, en términos de forma de amortización y coste, de la financiación que originariamente pretendía el cliente.

Además, también cometió deficiencias en la comercialización de los seguros de protección de deuda relacionadas con el  consentimiento de los clientes y en el contenido de los documentos de liquidación de intereses y comisiones remitidos a los clientes.

Esta misma resolución incluye dos multas por un valor total de 90.000 euros a Juan Sitges Serra, antiguo director general de Cofidis, S.A., Sucursal en España, por estas mismas infracciones. 

Publicidad

Lista de sustancias dopantes prohibidas en el deporte

El BOE también recoge la lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte aprobada por el Consejo Superior de Deportes que entrará en vigor en 2023.

Así, este anexo tiene como fin adecuarse a la anterior lista aprobada en 2021 y a la adoptada por la Convención Internacional contra el dopaje en el deporte de la UNESCO.

Por su parte, el CSD ha convocado ayudas dirigidas a clubes y Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) independientes que participen en la Liga Profesional de Fútbol Femenino para la profesionalización de sus estructuras de administración y organización. Pero quedan excluidos aquellos con equipo de categoría masculina en la Liga de Fútbol Profesional. 

Para ello, la cuantía de la convocatoria será de un máximo de 1,5 millones de euros con cargo a los fondos europeos.

Publicidad