El Boletín Oficial del Estado, BOE, del pasado jueves 8 de junio, publicó dos convocatorias de plazas de empleo público del Ministerio de Hacienda y Función Pública para la Administración General del Estado. Con esta oferta de Hacienda, publicada en el BOE, se pretenden cubrir 1.095 plazas del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, y el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Según el BOE, gran parte de las ofertas, convocadas por Hacienda para cubrir plazas de empleo público, corresponden al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información, ya que se convocan 900 plazas, de las que 800 son de turno libre y las 100 restantes, de promoción interna. Del total de esas plazas, se reservarán 46 para personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.
- Las plazas de turno libre permiten a cualquier persona que cumpla los requisitos establecidos en las bases presentarse a las mismas. Las de promoción interna están restringidas solo a funcionarios de carrera.
Las fases de las convocatorias de Hacienda publicadas en el BOE
En el caso de las plazas del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado se han convocado 195, de las cuales 155 son puestos de turno libre y 40 son de promoción interna. Del total de estas plazas, se reservarán 10 para personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.
El BOE señala que ambos procesos, convocados por Hacienda para cubrir plazas de empleo público, están compuestos por cuatro fases que tendrán una duración máxima de un año.
En el caso de las plazas del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, se realizará un examen de unas 130 preguntas. Luego se hará una prueba que consistirá en un ejercicio dividido en dos partes: la primera será una resolución por escrito de un supuesto práctico y la segunda consistirá en desarrollar por escrito un informe ejecutivo relativo al supuesto práctico de la primera parte. La última parte consistirá en una prueba de conocimientos de inglés.
En el caso de las plazas para el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, convocadas por Hacienda, el BOE señala que en la primera parte se deberá desarrollar por escrito un tema general, escogido entre dos propuestos por el tribunal de actualidad política, económica y social de España. La segunda será una prueba de idiomas; la tercera, una prueba oral ante el tribunal; y la cuarta, la resolución de un caso práctico.
En ambas convocatorias se especifica en el BOE que los solicitantes deben haber prestado servicios efectivos, durante al menos dos años, como funcionarios de carrera en los cuerpos o escalas del subgrupo A2.
El BOE señala que las personas interesadas en la convocatoria Hacienda para cubrir plazas de empleo público deberán realizar una inscripción electrónica en la web del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. También deberán abonar las tasas por derechos de examen, que serán de 31,10 euros para el sistema general de ingreso libre y de 15,55 euros para el sistema de promoción interna. El importe reducido para familias numerosas será de 15,55 euros y de 7,78 euros, respectivamente.
0 Comentarios