Novedades BOE | El Gobierno prorroga la suspensión de los desahucios y aprueba avales por 2.500 millones para compra de primera vivienda

Manifestación STOP desahucios
Javier Etxezarreta (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado, BOE, de este jueves 29 de junio, el real decreto de medidas anticrisis en el que amplía hasta el 31 de diciembre de 2023 la suspensión de los desahucios y la aprobación de una línea de avales ICO de 2.500 millones para compra de primera vivienda de jóvenes y familias. 

Publicidad

Entre las medidas anticrisis, publicadas en el BOE, se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año el periodo de suspensión de los desahucios y lanzamientos de hogares vulnerables económica y socialmente de su vivienda habitual. 

Igualmente, en esta medida anticrisis, publicada en el BOE, se prevé la extensión del plazo para que los arrendadores y titulares de vivienda afectados por la suspensión extraordinaria prevista en el Real Decreto-ley 11/2020, presenten la solicitud de compensación prevista en la disposición adicional segunda del Real Decreto-ley 37/2020, quedando fijado hasta el 31 de enero. 

La prórroga de la suspensión de los desahucios será en casos de “extrema necesidad”, según publica el BOE

Según señala el documento legislativo, para que las personas arrendatarias de una vivienda puedan pedir la suspensión extraordinaria de desahucio ante el Juzgado, se debe de en cuenta la “extrema necesidad” de los arrendatarios, que se valorará mediante un informe de los servicios sociales, y su cooperación con las autoridades para encontrar una solución. 

La medida donde que amplía la suspensión de los desahucios, recogida en el BOE, señala que también se valorará la presencia de personas dependientes, víctimas de violencia de género o menores de edad en estos hogares afectados que no tengan contrato de arrendamiento. Precisamente, en este último caso, un juez puede suspender el lanzamiento de la vivienda si los titulares de los inmuebles tienen 10 o más inmuebles, valorando la situación de vulnerabilidad y las medidas a aplicar para estas situaciones. 

Una línea de avales ICO de 2.500 millones

Además de la ampliación de la suspensión de los desahucios, el BOE también publica la aprobación de los avales ICO-Mitma del 20% que se dirigen a los jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a su cargo con ingresos individuales de hasta 37.800 euros brutos anuales. 

Publicidad

La ayuda pretende cubrir parcialmente sus hipotecas para facilitar la compra de la primera vivienda. El importe máximo será de 2.500 millones de euros. Según se señala en esta medida anticrisis, publicada en el BOE, si la compra se hace de forma conjunta, los ingresos de los compradores no podrán superar en conjunto la suma del límite establecido para cada uno. El límite de gasto crecerá en 2.520 euros brutos anuales por cada menor a cargo y, en el caso de las familias monoparentales, podrá subir en un 70% adicional. 

La medida cuenta con factores de mejora en función del número de hijos y si se trata de familias monoparentales. Así, dicho límite se incrementará en 0,3 veces el IPREM (2.520 euros brutos anuales) por cada menor a cargo y, además, en el caso de familia monoparental, el límite se podrá incrementar en un 70% adicional.

El préstamo avalable con la Línea podrá ser de hasta el 100% del menor valor entre el de tasación y el precio de compra de la vivienda. El coste del aval otorgado será asumido por la entidad de crédito. En este punto, se abre la puerta a establecer un límite máximo de precio de venta o tasación de la vivienda, que podría fijarse en función del ámbito territorial.

1 Comentarios

  • Me desaucia divarian que puede hacer ya tengo fechs