En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes 30 de agosto se publican varios convenios, entre ellos el acordado entre el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y la Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural, S.A. para la organización de una exposición temporal sobre el Pazo de Meirás.
Bajo el nombre Pazo de Meirás: Un Camino a la Memoria, esta exposición que se organizará en el propio inmueble pretende recoger toda su historia, desde su creación por Emilia Pardo Bazán hasta el proceso de reintegración al patrimonio público. El objetivo es que esté disponible para el momento en el que el Pazo de Meirás se abra al público y pueda servir “de marco conceptual” para la visita.
En cuanto a la financiación de la exposición, el ministerio pagará un máximo de 50.000 euros en 2021. Por su parte, Acción Cultural aportará 25.000 euros y financiará los gastos derivados de dichos compromisos en otras partidas. Algunas de ellas son la coordinación técnica de la producción y la supervisión del montaje a través de personal propio, los honorarios, viajes y gastos asociados o los derechos de explotación entre otros.
Casi 2 millones de euros para programas educativos
El BOE también recoge dos convenios entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Corporación Radio Televisión Española, Sociedad Anónima, S.M.E. El primero de ellos hace referencia a un acuerdo para la producción, emisión y difusión de programas educativos de televisión dirigidos a menores de 6 a 12 años.
“La televisión constituye una herramienta complementaria que ya ha demostrado su eficacia en la asimilación de contenidos, la adquisición de valores y la formación de actitudes por parte de niños y jóvenes”, señala el texto.
Estos programas, como Aprendemos en CLAN, se emitirán en la cadena CLAN y se difundirán en los medios digitales de RTVE y en las plataformas web con el objetivo de contribuir a la alfabetización mediática y digital y a la creación de contenidos educativos.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional aportará 1,2 millones de euros, mientras que RTVE realizará su aportación en concepto de personal, gastos generales de producción y de emisión y costes de promoción de los programas.
En la misma línea, estas dos entidades han firmado otro convenio entre cuyas actuaciones se encuentra la emisión del programa La Aventura del Saber de lunes a jueves en La 2 de TVE y en TVE Internacional, en las fechas oficiales que se establecen en el calendario escolar. En este caso, el ministerio aportará 731.380 euros.
0 Comentarios