Novedades BOE | España destinará 320.000 euros a la OMS para cooperación en donación y trasplante de órganos

boe España transplante órganos
Tiempo de lectura: 2 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves 2 de diciembre un acuerdo entre el Ministerio de Sanidad de España y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para actividades de cooperación en materia de donación y trasplante de órganos.

Publicidad

Este acuerdo internacional recoge que España realizará una contribución de 320.000 euros a la OMS para el mantenimiento de este programa. Las actividades que se enmarcan en este programa comenzarán el 1 de noviembre de 2021 con fecha de fin el 31 de octubre de 2022.

Creación de órganos para el control financiero 

El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática dicta una orden por la que se crean unidades territoriales de control financiero que dependen directamente de la Intervención General de la Seguridad Social. 

Justifican que “el modelo actual de control financiero se está viendo afectado por la insuficiencia de recursos humanos” e indican que la creación de estos órganos no supone un aumento de gasto público. 

Por otro lado, se nombran a los consejeros que forman parte del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas. La presidenta de este órgano es la ministra de Educación y Formación Profesional y el vicepresidente primero el Secretario de Estado de Educación.

Hay seis consejeros como representantes del Ministerio de Educación, dos de Cultura y Deporte, una consejera que representa a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y cuatro en representación de las administraciones locales. Por otra parte, designan a diez consejeros entre personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de las enseñanzas artísticas.

Publicidad

Premios de medioambiente y energía

El BOE de este jueves también publica las bases reguladoras de los premios nacionales de Medioambiente y de Energía, y de los premios extraordinarios de Medioambiente y de Energía. 

Las modalidades de los nacionales son “Lucas Mallada de Economía y Medioambiente”, “Félix Rodríguez de la Fuente de Conservación de la Naturaleza” y “María del Rosario Heras de Energía”. Los premios nacionales tienen dotación económica mientras que los extraordinarios no, ya que se conceden como reconocimiento social y público, de carácter honorífico. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.