Novedades BOE | Subvención de 341.000 euros a la Cruz Roja por su participación en la Operación Paso del Estrecho

Operación Paso del Estrecho. Foto: Wikipedia
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes 3 de diciembre una subvención directa de 341.400,00 euros a Cruz Roja Española por su participación en labores asistenciales en la operación Paso del Estrecho de 2021.

Publicidad

Además, incluye un Convenio con el Obispado de Plasencia para financiar los gastos ocasionados por el mantenimiento en el Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste, (propiedad del Estado) a la Orden de San Pablo el Primer Eremita (Monjes Paulinos de Polonia) por valor de 186.000 euros.

También incorpora el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023 aprobado en el Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2021 y una resolución sobre la delegación de competencias para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos europeos.

Ayuda a la Cruz Roja por colaborar en la Operación Paso del Estrecho

Cruz Roja Española colabora con el Sistema Nacional de Protección Civil en labores asistenciales durante la Operación Paso del Estrecho, el acuerdo entre el Gobierno de Marruecos y España para coordinar la llegada de personas que durante el periodo vacacional viajan desde Europa a sus lugares de origen en el norte de África. 

Su intervención en las labores del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) se basa en el suministro y distribución de elementos básicos de alimentación, abrigo e higiene; en la Intervención Psicosocial; el suministro y el montaje de albergues provisionales, así como en el aseguramiento de la protección a las personas más vulnerables.

Para la realización de estas labores el Ministerio del Interior le concede una ayuda directa de  341.400 euros que deberá ser aceptada por Cruz Roja Española en diez días y que será entregada por el Ejecutivo en un plazo máximo de un mes.

Publicidad

186.000 euros al Obispado de Plasencia por el mantenimiento de un monasterio nacional 

El BOE de hoy además incluye el acuerdo con el Obispado de Plasencia por valor de 186.000 euros destinados al mantenimiento de la residencia permanente de la comunidad de religiosos de la Orden de San Pablo el Primer Eremita en la zona asignada del Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste, en Cáceres.

El Monasterio de San Jerónimo de Yuste pertenece al Patrimonio del Estado. En 2011 se firmó un Convenio para la cesión por parte de Patrimonio Nacional, a título gratuito, del derecho de uso por 20 años de determinados espacios del Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste al Obispado de Plasencia, para que se instalase en ellos una comunidad de religiosos perteneciente a la Orden de San Pablo el Primer Eremita (Monjes Paulinos) de Polonia. 

En este convenio se establecieron una serie de servicios que el Gobierno prestaría y que se integran en el presupuesto de Patrimonio Nacional. El dinero se destina a gastos de manutención, pequeños electrodomésticos, decoración y adornos de la Iglesia, gastos de teléfono de los Padres Paulinos, entre otras especificadas en la resolución que hoy se publica.

Aprobado el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023

El Consejo de Ministros aprobó el 16 de noviembre el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social 2021-2023 que también se publica hoy en BOE. Este contempla cambios estructurales y operativos para ampliar el peso de la actuación inspectora en el proceso de recuperación.

Con este plan se crea una unidad especial centrada en la lucha contra el fraude que se encargará de detectar empresas buzón radicadas en España y que operan en otros países de la Unión Europea y viceversa.

Publicidad

Delegación de competencias para la ejecución de parte de los fondos europeos

El Gobierno creó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para instrumentar los recursos financieros del Fondo Europeo de Recuperación, es decir, parte de los fondos Next Generation EU. El BOE del viernes 3 de diciembre publica una resolución por la que se delega el ejercicio de competencias en los directores provinciales para los programas en materia de empleo.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.