El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes 17 de octubre publica la resolución la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por la que se modifica la información necesaria que deben contener los códigos QR. Este código debe servir para acceder al comparador de ofertas de gas y electricidad de la CNMC y deberá incluirse en la factura de la luz. También se regula la información a incluir en los vínculos en las facturas electrónicas.
Según la modificación de la CNMC, los comercializadores deberán incluir la siguiente información en el código QR o en los vínculos en las facturas para los consumidores con peajes de uso doméstico:
- Potencia del contrato
- Consumo del último año
- Tipo de contrato, fecha de fin del contrato
- Tipo de factura emitida
- Importe total de la factura, con impuestos, en euros
- El consumo del periodo de facturación
- Subtotal de los importes correspondientes al descuento del bono social, sin impuestos, en euros.
- Subtotal de los importes correspondientes a la financiación del bono social, sin impuestos, en euros
- Cambio de precios dentro del periodo de facturación.
- Información sobre el funcionamiento del mecanismo de ajuste del gas
En el caso de las facturas de la luz electrónicas, el BOE indica que se incluirá un vínculo que deberá dirigir a la misma URL completa que se ha descrito para el acceso por QR. Además, el código deberá tener unas dimensiones determinadas (de 3×3 cm) y quedan excluidas de estas normas las facturas con peajes para empresas o grandes viviendas.
El exjefe Anticorrupción Manuel Moix, promotor de la acción disciplinaria de la Fiscalía
El fiscal Manuel Moix, actual fiscal de sala en el Tribunal Supremo (TS) que estuvo al frente de la Fiscalía Anticorrupción hasta que renunció por el escándalo de ‘los papeles de Panamá’, ha sido nombrado nuevo promotor de la acción disciplinaria del Ministerio Público.
En 2017, Moix empezó al frente de la Fiscalía Anticorrupción, pero su mandato duró 87 días. Ya que tuvo que presentar su renuncia «por motivos personales», después de que Infolibre publicara que desde 2012 era dueño junto a sus hermanos del 25% de una empresa offshore constituida en 1988 en Panamá y dueña de una propiedad inmobiliaria en Collado Villalba (Madrid).
0 Comentarios