Novedades BOE | Entra en vigor la reforma impulsada por el PSOE que permite al CGPJ renovar parte del Tribunal Constitucional

cgpj tribunal constitucional
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

Novedades BOE | En vigor la reforma del CGPJ que les permite renovar su parte del Tribunal Constitucional pese a estar en funciones

Publicidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves 28 de julio publica la modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial para que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pueda nombrar a los dos magistrados que le corresponden del Tribunal Constitucional cuando esté en funciones. 

En funciones. El CGPJ está pendiente de renovarse desde finales de 2018 pero se encuentra paralizado hasta que PSOE y PP alcancen un acuerdo.

Entra en vigor. Tras ser aprobada por las Cortes Generales, la reforma de la Ley Orgánica entra en vigor a partir del 29 de julio. 

El CGPJ ya puede renovar los miembros del Tribunal Constitucional 

El Senado aprobó el pasado 20 de julio la proposición de ley del PSOE para renovar los miembros del Tribunal Constitucional que dependen del CGPJ, dos de los 12  magistrados que componen este órgano. 

En junio terminó el mandato de los cuatros integrantes del TC, de los cuales dos son designados por el CGPJ. Pero este órgano tenía limitada la función de nombramiento por estar en interinidad. Con la reforma que entra en vigor el viernes 29 de julio esto cambia y el CGPJ podrá proponer el nombramiento de dos magistrados del Tribunal Constitucional aunque esté en funciones.

Publicidad

La designación de los dos componentes debe tener lugar antes del 13 de septiembre, ya que su nombramiento se produce a los tres meses desde que caducó el mandato de los miembros, el 12 de junio.

Hacienda convoca la subasta para abrir nuevos estancos 

El ministerio de Hacienda y Función Pública aprueba los pliegos para subastar la apertura de  expendedurías de tabaco y timbre del Estado. Esta convocatoria llega tras casi 20 años desde la última subasta de licencias.

La resolución justifica que la red de estancos “debe actualizarse y adaptarse a los cambios demográficos y urbanísticos” para así garantizar “que llegue a todos los consumidores en condiciones de regularidad y seguridad adecuada”.

Así, en los próximos dos meses el portal de subastas del BOE comenzará a publicar los anuncios correspondientes. 

Requisitos. De manera que se recogen los requisitos que debe cumplir la persona que quiera una concesión de expendeduría como ser mayor de edad, ser español o de cualquier Estado miembro de la UE y tener alguna titulación educativa ya sea graduado escolar o la secundaria obligatoria. 

Publicidad

Además, el adjudicatario asume el coste del local o establecimiento que se proponga para ubicar el estanco. Este local tiene que tener una superficie mínima de 20 metros cuadrados y encontrarse a una distancia mínima de 150 metros de centro docentes, entre otros requerimientos. 

Contratos del Congreso para equipos audiovisuales

El Congreso de los Diputados ha formalizado un contrato para el sistema de control de votaciones en el hemiciclo por 405.594,86 euros. La empresa a la que se le ha adjudicado este servicio es Bosch Service Solutions, S.A.U.

Por otro lado, ha adjudicado por 1,1 millones de euros a Dominion Industry & Infraestructures, S.L. un contrato para el suministro e instalación de sistemas audiovisuales en varias salas del Congreso. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.