El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 19 de octubre publica el cese de María Teresa Fernández de la Vega Sanz como Presidenta del Consejo de Estado y su nombramiento como Consejera permanente de Estado y Presidenta de la Sección Séptima del Consejo de Estado. Este hueco que ahora ocupa Fernández de la Vega, anteriormente estaba ocupado por Victoria Camps Cervera cuyo cese también se ha publicado en el BOE.
Así mismo, también se ha publicado el cese de Rocío Frutos Ibor como Directora General del Plan y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Pasando ahora a ocupar su puesto Jorge Fabra Portela.
El boletín oficial también publica el Real Decreto-ley 18/2022 en el que se aprueban las medidas de refuerzo para la protección de los consumidores de energía y para contribuir a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del «Plan + seguridad para tu energía (+SE)».
Esta medida tiene como causa “la invasión de Ucrania por parte de Rusia”, según señala el BOE, ya que está generando “importantes consecuencias en todos los órdenes con especial relevancia en los mercados energéticos internacionales”. Señalan que esta situación se está trasladando a todos los consumidores europeos “tanto en el aspecto de precios de la energía como en el incremento de riesgos en la seguridad de suministro”.
Real decreto para la protección de los consumidores de energía: Hogares con calefacciones comunitarias y bonos sociales
En este real decreto que publica el BOE se adoptan algunas de las medidas del Plan +SE, particularmente aquellas cuyos efectos “en el corto plazo contribuirán a mitigar los efectos de la crisis energética sobre ciudadanos y empresas y acelerar la transición energética”.
Estas medidas fundamentalmente están dirigidas a proteger al consumidor en el mercado energético. Entre las más destacadas, se prorroga la aplicación de la tarifa de último recurso para los consumidores de menos de 50.000 kWh/año hasta finales del año 2023.
El Plan de Contingencia de Pedro Sánchez, a cuentagotas
También se dará la posibilidad a las comunidades de propietarios de acogerse a la tarifa de último recurso de gas natural. Es decir, que se creará una tarifa regulada para las comunidades de vecinos con calefacción central de gas natural, que limitará hasta finales de 2023 el incremento trimestral de los precios mayoristas.
Además se ha aumentado la ayuda mínima por beneficiario del bono social térmico incrementándose de 25 a 40 euros. En el caso del bono social eléctrico se ha ampliado el colectivo de potenciales perceptores de este bono al que podrán acogerse, de manera excepcional y temporal, hasta el 31 de diciembre de 2023.
En el ámbito minorista del sector eléctrico, se incluye una medida de flexibilización de contratos de suministro de energía eléctrica. También se han aprobado medidas con el objeto de facilitar la tramitación de los proyectos de inyección de gases renovables en la red existente de gas natural.
Cocesión de subvenciones a confesiones religiosas minoritarias
El BOE también trae consigo el Real Decreto 886/2022, de 18 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las confesiones religiosas minoritarias firmantes de acuerdos de cooperación con el Estado.
Las entidades beneficiarias que podrán tener acceso a estas subvenciones serán las federaciones de confesiones minoritarias firmantes de Acuerdos de cooperación con el Estado español:
- La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España con un importe máximo de : 526.780,35 euros.
- La Federación de Comunidades Judías de España con una cuantía máxima de 210.712,14 euros.
- La Comisión Islámica de España podrá recibir hasta 433.130,51 euros en subvenciones.
0 Comentarios