Novedades BOE | Propuesta de candidatos para la Agencia Española de Protección de Datos

Fachada de la Agencia Española de Protección de Datos
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 1 de marzo publica el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se comunica al Congreso de los Diputados la propuesta de candidatos a ocupar la presidencia y la adjuntía de la Agencia Española de Protección de Datos.

Publicidad

Los candidatos propuestos por el Congreso de los Diputados para ocupar la presidencia de este organismo son María Belén Cardona Rubert, Leonardo Cervera Navas y Ricard Josep Martínez Martínez. Por su parte, los candidatos para ser adjuntos son Francisco de Borja Adsuara Varela, José Ignacio González González y Pilar Aránzazu Herráez López.

Esta propuesta tiene lugar después de que el pasado mes de octubre el Gobierno y el PP anunciaran un acuerdo para renovar cuatro de los cinco órganos de Estado que habían vencido el tiempo de su mandato. 

[Acuerdo del Gobierno y el PP para renovar los órganos de Estado]

Los requisitos para los candidatos a la Agencia Española de Protección de Datos

De acuerdo con el artículo 48 de la ley sobre protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos y su adjunto serán nombrados por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia. Deberán ser “personas de reconocida competencia profesional, en particular en materia de protección de datos”.

La normativa establece, además, que dos meses antes de producirse la expiración del mandato, el Ministerio de Justicia ordenará la publicación de la convocatoria pública de candidatos en el BOE, documento que hoy recoge. 

Publicidad

Tras comparecer ante la comisión de Justicia en el Congreso, los diputados que la integran deben ratificar a los candidatos. Se requiere mayoría de tres quintos en primera votación por parte de esta comisión, o mayoría absoluta en un segundo intento, siempre que los aspirantes cuenten con el apoyo de dos grupos parlamentarios distintos. 

Ambos mandatos, tanto el de presidencia como el de adjuntía, tienen una duración de cinco años. Estos pueden tener una renovación para otro período de igual duración. Solo cesarán antes de la expiración de su mandato, a petición propia o por separación acordada por el Consejo de Ministros, en casos de incumplimiento grave de sus obligaciones, incapacidad sobrevenida para el ejercicio de su función, incompatibilidad o condena firme por delito doloso.

Actualmente, Mar España Martí es la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), cargo que ocupa desde julio de 2015. Su mandato lleva más de dos años y medio caducado.