Novedades BOE | Publicado el cambio de nombre de la estación de Atocha-Almudena Grandes

Tiempo de lectura: 5 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado 19 de noviembre publica el cambio de nombre de la estación de tren ‘Madrid-Puerta de Atocha’ por ‘Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes’. En la misma orden, también se indica que se debe modificar cómo aparece el nombre de la estación en el Catálogo de líneas y tramos de la Red Ferroviaria de Interés General.

Publicidad

Ambas cuestiones empezarán a surtir efectos un día después de su publicación en el BOE, es decir, el domingo 20 de noviembre. Repasamos algunas de las claves que recoge este sábado el BOE.

El BOE publica el cambio de nombre de la estación de Atocha en honor a la escritora Almudena Grandes

La orden sobre el cambio de nombre de la emblemática estación de tren madrileña se lleva a cabo a petición de la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria, que es el órgano directivo del Ministerio de Transportes. Esta cartera, según explica el BOE, “quiere contribuir al legado de Almudena Grandes añadiendo su nombre al de la estación de ‘Madrid-Puerta de Atocha’”.

Almudena Grandes falleció el pasado 27 de noviembre de 2021 tras sufrir un cáncer. Con el cambio de nombre, el Ministerio de Transportes quiere “dar el debido reconocimiento, en su ciudad, Madrid, a una autora que hizo de la capital una protagonista más de sus obras”.

Según explican fuentes de Adif a Newtral.es, una vez entre en vigor el cambio legal a partir del domingo 20 de noviembre se irán adecuando las rotulaciones y las referencias al nuevo nombre de la estación, incluidas las del Catálogo de líneas y tramos de la Red Ferroviaria de Interés General, según precisa el BOE. En este catálogo figuran, entre otras, las “líneas y tramos que garantizan un sistema común de transporte ferroviario y cuya administración conjunta resulta necesaria para su correcto funcionamiento”.

La estación de Atocha, al ser cabecera de varias líneas de ferrocarril, está presente en este catálogo. Con la publicación del BOE, además de modificarse oficialmente el nombre de la estación, también se tendrá que adecuar cómo aparece en dicho catálogo.

Publicidad

Concurso para cubrir plazas de jueces y juezas

Además del cambio de nombre de la estación de tren en honor a Almudena Grandes, el Boletín Oficial del Estado también ha publicado la convocatoria de un concurso para proveer de jueces y juezas a distintas instituciones judiciales.

Según el BOE, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó el pasado 17 de noviembre “anunciar concurso para la provisión de destinos en la Carrera Judicial entre miembros de la misma con categoría de juez/a”.

Las solicitudes se deberán presentar durante los siguientes 15 días naturales a partir de la publicación del concurso en el BOE. Para enviarlas debe “utilizarse la presentación telemática que se ofrece en la extranet del portal del Consejo General del Poder Judicial (www.poderjudicial.es)”, rellenando el formulario correspondiente.

Los puestos que se pretenden cubrir se reparten entre Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco. En el anuncio del BOE se pueden consultar las bases de la convocatoria y los puestos concretos, entre los que figuran muchos que requieren competencias en materia de violencia sobre la mujer y otros de funciones compartidas de registro civil.

Jesús María Gómez Martín, nuevo jefe superior de Canarias de la Dirección General de la Policía

El hasta ahora comisario principal de la Policía Nacional Jesús María Gómez Martín fue nombrado recientemente jefe superior de Canarias de la Dirección General de la Policía. Ahora, el BOE hace oficial este nombramiento publicando la orden por la que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, resolvió ponerlo al frente de ese puesto.

Publicidad

Según informó Europa Press, Gómez, natural de Zaragoza, ocupaba desde 2017 el cargo como responsable del puesto fronterizo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Antes, según la agencia, fue responsable del puesto fronterizo de La Junquera (Girona), jefe de la comisaría del distrito de Centro en Sevilla, jefe de la comisaría local de Parla (Madrid) y jefe de servicio operativo en la Brigada Central de Estupefacientes y en la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales.

También relacionado con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el BOE también ha publicado un anuncio para contratar a una empresa que provea a la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil de “vestuario, material y equipo”. 

El valor estimado del contrato asciende a 1.168.831 euros y su duración será de tres meses. Entre las prendas y objetos que necesitan adquirir hay calzado, guantes, bufandas, prendas para el escuadrón de caballería, trajes de agua, bolsas o mochilas, según recoge el pliego de cláusulas administrativas.

Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado (19/11/2022)
  • Información Red ferroviaria de interés general (RFIG) del Ministerio de Transportes
  • Orden FOM/710/2015, de 30 de enero, por la que se aprueba el Catálogo de líneas y tramos de la Red Ferroviaria de Interés General.
  • Europa Press: ‘Marlaska nombra jefe de la Policía en Canarias al comisario al frente del puesto fronterizo del aeropuerto de Barajas’
  • Plataforma de Contratación del Sector Público
Publicidad