Novedades BOE | Cultura publica el procedimiento para acceder a las ayudas del bono cultural joven

Museo Thyssen
Interior de la sala Pablo Casares, en el Museo Thyssen. Foto: Archivo
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 11/10/2022

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes 25 de julio publica el procedimiento para la concesión de las ayudas del programa Bono Cultural Joven 2022, que depende del Ministerio de Cultura.

Publicidad

Según se especifica, la ayuda de 400 euros anuales para gastar en cine, teatro, museos o música, entre otros, y que excluye los espectáculos deportivos, taurinos o de moda, puede solicitarse desde este lunes 25 de julio hasta el próximo 31 de octubre a las 23.59 horas a través de esta página web. Las becas se entregarán a través de una tarjeta prepago en un plazo máximo de tres meses desde la presentación de la solicitud.

[¿En qué se podrán gastar los jóvenes sus 400 euros y cómo se solicitan?]

El 021 será el servicio telefónico para denuncias de racismo

El BOE de este lunes también incluye una resolución para atribuir el número 021 al servicio de asistencia gratuita a las personas que sufran o conozcan situaciones de discriminación racial o étnica, o delitos de odio racistas.

El Ministerio de Igualdad ha asignado este número de tres cifras a la línea de ayuda de este tipo de delitos para llevar a cabo campañas de sensibilización y fomentar el acceso a la información de las víctimas de discriminación racial sobre sus derechos y los mecanismos de apoyo existentes. 

El objetivo de la línea 021 es potenciar la denuncia de actos de discriminación racial sufridos por las víctimas o presenciados por testigos y reducir las cifras de infradenuncia por estos delitos.

Publicidad

Las llamadas realizadas a este número no generarán facturación en origen para el usuario, por lo que no figurarán en la factura. Serán tratadas por los operadores del servicio telefónico disponible al público, a efectos de precios, como llamadas de cobro revertido automático.

Empieza a operar el teléfono 028 para las víctimas de LGTBIfobia

Además, el BOE publica la activación del número 028 para víctimas de delitos de odio o discriminación por LGTBIfobia, un servicio gratuito que servirá también para atender las necesidades de las personas LGTBI y sus familiares y que será complementario a la atención que prestan las comunidades autónomas.

Según el último informe del Ministerio del Interior, realizado por la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio, los referentes a orientación sexual e identidad de género suponen la segunda causa del total de delitos de odio, y constituyen el 26,5 % de todos los que fueron denunciados en España en 2021. La encuesta sobre delitos de odio de 2021 publicada por el Ministerio del Interior muestra que la infradenuncia continúa siendo un problema, ya que solo el 10,76% de las personas que afirmaban haber sido víctimas habían denunciado los hechos previamente.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.