El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado 5 de noviembre publica las ayudas para la profesionalización de las administraciones y la organización de los clubes independientes de la Liga Profesional de Fútbol Femenino.
El anuncio publicado en el BOE por el Consejo Superior de Deportes establece que podrán ser beneficiarios los “clubes independientes participantes en la Liga Profesional de Fútbol Femenino, que no cuenten con un equipo de categoría masculina en la Liga de Fútbol Profesional”. Se considera que estos clubes “carecen de un apoyo administrativo y de una estructura de organización profesional adecuada”.
De esta forma, no podrán acceder a estas ayudas el FC Barcelona, el Real Madrid CF o el Athletic Club, entre otros. Y son elegibles equipos como el Alhama CF o el Sporting Club de Huelva.
Garantizar unos estándares de calidad, igualdad y sostenibilidad de la competición
El texto publicado indica que el objeto de estas ayudas, valoradas en un total de 1,5 millones de euros, es garantizar unos estándares de calidad, igualdad y sostenibilidad de la competición. Esta cuantía saldrá a cargo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Así, los clubes pueden solicitar estas ayudas para gastos de consultoría o gastos relacionados con la innovación de procesos y organización. Estos últimos engloban, entre otros, servicios para la profesionalización del club, como marketing y publicidad; gastos para la mejora de procesos y condiciones de traslado y alojamiento para las competiciones; o para servicios médicos, de fisioterapia y farmacéuticos.
Estas ayudas son un paso más para la profesionalización del fútbol femenino. Esta temporada, la 2022/2023, se inició con la gran novedad de la profesionalización de su estructura competitiva, lo que implica un nuevo contexto para los derechos televisivos, las condiciones de las futbolistas y el consumo de los espectadores.
Otras ayudas para el fútbol femenino
En agosto, el Consejo Superior de Deportes convocó unas ayudas con un valor de 8,4 millones de euros para fomentar la protección social de técnicos y deportistas en la Primera División de fútbol femenino y en Primera RFEF y Segunda RFEF.
- Boletín Oficial del Estado del 5/11/2022
0 Comentarios