El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes 14 de junio publica una resolución de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), por la que se convoca la concesión de ayudas asistenciales para el año 2022. En total, el importe destinado a este fin se sitúa en 567.500 euros.
Se trata de unos servicios y ayudas económicas destinados a atender situaciones de necesidad no cubiertas por otras prestaciones, siempre que se carezca de los recursos para hacer frente a las mismas.
Las ayudas asistenciales de Muface para 2022
Las ayudas asistenciales de Muface pueden presentar dos modalidades:
- Ayudas para el copago farmacéutico. Incluye el abono de una cuantía para compensar el gasto derivado de la participación económica en la prestación farmacéutica para las personas mutualistas jubiladas, y las titulares viudas o huérfanas.
- Otras ayudas asistenciales. Estas aportaciones, a su vez, incluyen cuatro casos:
- Las que se dispensen por tratamientos o intervenciones especiales por personal médico, en casos de carácter excepcional, cuando no estén cubiertos por la prestación de asistencia sanitaria.
- Las determinadas por inexistencia, pérdida o insuficiencia de prestaciones en supuestos concretos.
- Las debidas a gastos de carácter urgente en casos de importancia extraordinaria debidamente justificados.
- Otras análogas cuya percepción no haya sido regulada en las normas aplicables a este régimen especial por insuficiencia general de ingresos.
Para poder acceder a estas ayudas, el nivel de ingresos anuales por persona de la unidad de convivencia de la persona solicitante no puede superar los límites que fija el documento.
¿Dónde presentar las solicitudes para la ayuda asistencial de Muface?
Los mutualistas que quieran solicitar estas ayudas las podrán presentar a través de la sede electrónica de Muface, en el apartado dedicado al proceso de solicitud de la ayuda asistencial. Podrán hacerlo mediante certificado digital reconocido, DNI electrónico, Cl@ve
Permanente o Cl@ve PIN. En cualquier caso, debe acompañarse la documentación correspondiente en formato electrónico.
Además, las personas mutualistas podrán presentar sus solicitudes ante cualquier servicio provincial u oficina delegada de Muface, presencialmente o por correo postal. Para ello deben utilizar el impreso disponible tanto en las sedes como en la web.
11,8 millones de euros para asegurar 16 obras de Sorolla
El BOE incluye también una orden por la que se otorga la garantía del Estado a 16 obras para su exhibición en el Museo Sorolla, en la exposición temporal Sorolla en negro. En total, se han asegurado todas ellas por 11,8 millones de euros.
La protección de estas piezas, al igual que a todas las que se les otorga la garantía del Estado, es asumida mediante un sistema de seguro público que cubre los posibles daños que puedan sufrir durante su exhibición temporal. Entre las obras que forman parte de esta colección se encuentran algunas como Mocita andaluza, Día gris en la playa de Valencia o Elena con sombrero negro.
Convenio por el que se canalizan las subvenciones de apoyo al plan nacional frente a la resistencia a los antibióticos
Además, se publica un convenio entre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph). En concreto, a través de él se canaliza la subvención establecida en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 para la realización de actividades de apoyo al plan nacional frente a la resistencia a los antibióticos.
La aportación que efectuará la Aemps para la Sempsph no podrá superar la cantidad total de 30.000 euros. El importe de la subvención se abonará de una sola vez, en el plazo de un mes a contar desde la finalización de las actuaciones realizadas.
Estimado Sr@. No entiendo como me puede afectas esto, ruego me informen.
gracias, Saludos.