El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado 4 de diciembre la actualización de la base mínima de cotización a la seguridad social tras la subida del salario mínimo interprofesional (SMI).
En el documento se establece que, a partir del 1 de septiembre, el tope máximo de la base de cotización al Régimen General se mantendrá en 4.070,10 euros mensuales. Mientras que el tope mínimo de cotización para las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad profesional será equivalente al salario mínimo interprofesional vigente en cada momento, sin que pueda ser inferior a 1.125,90 euros mensuales.
De esta forma, mientras que la base máxima se ha mantenido igual, la base mínima de cotización ha aumentado 75 euros desde los 1.050 euros establecidos anteriormente en el BOE.
Sin embargo, aunque esta cifra es la cuantía mínima, dependiendo del grupo de cotización, la base puede ser superior. Así, mientras que del grupo de cotización cuatro al siete la base mínima es la indicada anteriormente, del grupo uno al tres la cuantía es superior, llegando a los 1.572,30 euros de base mínima establecida para el grupo 1.
Se establecen las bases reguladoras para proyectos enfocados en la reactivación social y económica de la España rural
En el BOE de este sábado también se establecen las bases reguladoras para la financiación de proyectos que tengan como fin la reactivación social y económica de zonas con problemas de despoblación y que revaloricen el espacio rural. Pueden ser proyectos institucionales promovidos por entidades locales, proyectos sociales promovidos por entidades sin ánimo de lucro o proyectos empresariales.
En concreto, se establece que los proyectos deberán realizarse en municipios de población igual o inferior a 5.000 habitantes. O en municipios con más de esta población siempre que el proyecto se desarrolle en entidades locales menores con una población inferior a los 5.000 habitantes.
¿cuando entra en vigor la nueva base de cotizacion a la seguridad social?
Buenas.mellamo José tengo 51 años con descapabcida 35% llevo trabajando 30 años sino son más nunca errecinido nada de alluda ni tengo allá sigo trabajando media jornada con 404€ y una y potencia de425€ en 15 años no me acen revisiones médicas en 9años que llevó trabajando de conseje no mean subido el sueldo mi .pregunta hay alguien que me pueda deci donde pueda resolverlo esto .un cordial saludo.
Hola estimado Antonio...
Es Normal, pero no ético, no sé si lo sabes pero vivimos en una sociedad de mierda dentro de algo que los políticos llaman "estado de bien estar" (porque ellos con sus pagas vitalicias duermen muy tranquilos)... y los pensionistas son considerados parásitos sociales, y si los sueldos no están a la par del encarecimiento de la vida, imaginate las pensiones, pero eso sí siguen dejando que la gente especule con el precio de la vivienda y alquileres.
Buenas tarde tengo 36 años yy tengo un 85%de discapacidad y meda. La pensión no contributiva un. Total de 402,80 euros y vivo solo sin cargas familiares ustedes ven normal. Una. Persona que paga luz agua comunidad seguro de hogar yy vive independiente con una discapacidad asin superior a un 75% que partir dese grado deverian darme el complemento del 50%mas no me lo dan me pueden explicar eso
Gracias espero respuesta y un cordial saludo
Hola estimado Antonio...
Es Normal, pero no ético, no sé si lo sabes pero vivimos en una sociedad de mierda dentro de algo que los políticos llaman "estado de bien estar" (porque ellos con sus pagas vitalicias duermen muy tranquilos)... y los pensionistas son considerados parásitos sociales, y si los sueldos no están a la par del encarecimiento de la vida, imaginate las pensiones, pero eso sí siguen dejando que la gente especule con el precio de la vivienda y alquileres.
Porque he trabajado 23 años de 49 que tengo, y solo me pagan 508€ por una incapacidad que recibo
Porque los trabajadores del campo con 55 años de edad ,no pueden acogerse a la prestación,no sea que tengan tres meses en régimen general.?
Que cotización tiene la ayuda de 451€ para mayores de 55años con la nueva subida
Hasta el momento son 1312 euros ya que es el resultado del 125 por ciento de 1050 euros que era la base mínima, ahora será la base mínima 1125 euros con lo que se cotizará por 1406,25 si no fallan las matemáticas.