Qué sabemos del artículo de Bill Gates sobre el cambio climático

Bill Gates cambio climático
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan en redes sociales mensajes que aseguran que el multimillonario y filántropo Bill Gates “ha rectificado respecto al cambio climático” al afirmar que este fenómeno “ha sido ampliamente exagerado”. 

Publicidad

Los mensajes virales. Los mensajes que circulan comparten artículos de prensa extranjera que se publicaron a raíz de una reflexión del creador de Microsoft en su blog en la que reclama un cambio en la lucha contra el calentamiento del planeta. Por ejemplo: 

  • Un artículo en The Guardian que titula: “Bill Gates afirma que la crisis climática no provocará ‘la desaparición de la humanidad’ y hace un llamamiento para centrar la atención en ‘mejorar la vida’”.
  • Otro en la CNBC: “Bill Gates suaviza su postura sobre el ‘desastre climático’ y afirma que es necesario cambiar de estrategia”.

Medios españoles también informaron del artículo de Gates (1, 2, 3). No obstante, otras publicaciones recogen textuales que habría escrito el inversor en su blog, como “el cambio climático no es tan grave”, una frase que no se encuentra en ninguna parte del texto. 

Desde Newtral hemos preguntado a la Fundación de Bill Gates sobre su artículo. Por el momento, no hemos recibido respuesta.

Publicidad

Contexto. El artículo del filántropo fue publicado con motivo de la próxima celebración de una nueva cumbre mundial del clima en Belém (Brasil), la COP30, del 6 al 21 de noviembre. 

  • En esta cumbre los países están llamados a presentar nuevos compromisos de reducción de emisiones, ya que los actuales siguen siendo insuficientes para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, adoptado hace diez años.

Cambio de enfoque. El artículo titulado “Tres duras verdades sobre el clima” fue publicado el martes 28 de octubre en el blog personal del empresario Gates notes. Aunque Gates no niega la gravedad del cambio climático, sí propone un cambio de abordaje. “Sé que algunos defensores del clima no estarán de acuerdo conmigo, me llamarán hipócrita por mi propia huella de carbono o verán esto como una forma solapada de argumentar que no debemos tomarnos en serio el cambio climático”, avisa el inversor.

  • Gates reitera en numerosas ocasiones durante el texto que “el cambio climático es un problema muy importante”, aunque matiza: “Pero no será el fin de la civilización”.
  • El empresario llama a un cambio de enfoque: “Centrarnos en el indicador que debería de tener más peso que el cambio climático: mejorar la vida de las personas”, en particular de las que viven en regiones vulnerables, mediante inversiones en el acceso a la energía, la salud y la agricultura.
Publicidad
  • En su opinión, estas áreas ofrecen beneficios más equitativos que los objetivos de reducción de emisiones y deberían ser centrales en las estrategias climáticas debatidas en la COP30.

Algunos textuales del artículo de Gates. “El cambio climático es grave, pero hemos logrado grandes avances. Debemos seguir apoyando los avances que ayudarán al mundo a alcanzar cero emisiones”, arranca Gates. “Pero para lograrlo no podemos recortar la financiación para salud y desarrollo, programas que ayudan a las personas a mantenerse resilientes frente al cambio climático”. Y continúa: “Es hora de situar el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas, lo que incluye reducir la Prima Verde a cero [la diferencia de costes entre productos o servicios que generan emisiones de carbono y aquellos que no lo hacen] y mejorar la agricultura y la salud en los países pobres”.

  • “Si bien el cambio climático tendrá graves consecuencias, sobre todo para las personas que viven en los países más pobres, no provocará la desaparición de la humanidad. En un futuro previsible, las personas podrán vivir y prosperar en la mayor parte del planeta”, escribe Gates.
  • “Lamentablemente, esta perspectiva apocalíptica está provocando que gran parte de la comunidad climática se centre demasiado en los objetivos de emisiones a corto plazo, lo que está desviando recursos de las medidas más eficaces que deberíamos estar tomando para mejorar la vida en un mundo en calentamiento”.
Publicidad
Fuentes
  • The Guardian
  • CNBC
  • COP30
  • El Confidencial
  • El País
  • La Vanguardia
  • El Liberal.cat
  • Blog de Bill Gates
  • Reuters
  • Centro de innovación

0 Comentarios

¿Quieres comentar?