Las comunidades autónomas tienen más de 45.000 inmuebles a su nombre: el mapa del patrimonio público

bienes inmuebles comunidades
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

Las comunidades autónomas disponen de más de 45.000 bienes inmuebles en propiedad. La mayoría se concentran en Andalucía, como se puede comprobar en este mapa interactivo en el que puedes explorar el patrimonio público en tu comunidad o municipio, y ver donde están ubicados los edificios.

Publicidad
  • ¿Qué son los bienes inmuebles? Pueden clasificarse legalmente en dos tipos: bienes de dominio público, que están destinados al uso general o a la prestación de servicios públicos, como escuelas, hospitales, caminos o parques, y bienes patrimoniales, que no tienen un uso público directo, como ciertos edificios de oficinas, solares vacíos o fincas en desuso, según los artículos 5 y 7 de la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas. 

Andalucía lidera en números absolutos y Extremadura en ratio. En números absolutos, Andalucía es la comunidad autónoma que registra la mayor cantidad de bienes inmuebles en propiedad, con 14.682, casi el doble que la segunda, Castilla-La Mancha.

Sin embargo, en edificios por cada 1.000 habitantes, Extremadura lidera la clasificación, con casi 4.000 bienes para poco más de un millón de habitantes; una ratio de 3,75 inmuebles autonómicos por cada 1.000 habitantes. En el otro extremo, tanto en números absolutos como en ratio, está Baleares, con 348 inmuebles en propiedad, y un cociente de 0,28 inmuebles por 1.000 habitantes. 

Publicidad
  • Sin un inventario común. La Administración no ofrece una base de datos única de los inventarios de las comunidades autónomas. Esto hace que no todas ofrezcan el mismo grado de detalle sobre sus bienes, como por ejemplo, su valor económico, su modo de adquisición, o incluso, su régimen legal, ya que algunas comunidades no distinguen entre los inmuebles en propiedad, cedidos o alquilados. 

Las comunidades autónomas suman más inmuebles que el Gobierno central, que contabiliza 30.531 bienes, según el portal de transparencia de la Administración General del Estado, aunque no distingue entre aquellos que son de su propiedad y aquellos sobre los que ostenta algún derecho. 

Nota metodológica. Se han contabilizado los bienes inmuebles que son propiedad de las comunidades autónomas, con la excepción de Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura, que no hacen distinción en sus inventarios. En el resto de comunidades se han suprimido los bienes sobre los que las comunidades ostentan derechos como la cesión o el arrendamiento. 

Cuando las comunidades proporcionan una referencia catastral o interna para cada bien, se ha contado el número de referencias diferentes para no contabilizar dos veces el mismo bien. Aun así, algunas comunidades contabilizan lotes de varias viviendas públicas como un solo bien.  

En las comunidades que incluyen en sus inventarios las carreteras autonómicas, estas se han eliminado del conteo. En Andalucía también se han suprimido las vías pecuarias, cañadas, veredas y embalses.

Publicidad
Fuentes
  • Inventarios de bienes inmuebles de las Comunidades Autónomas
  • Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.