Joe Biden roza la presidencia de Estados Unidos por apenas unos miles de votos. Por cuarta noche consecutiva varios estados siguen con escrutinios reñidos -Arizona, Nevada o Georgia-, aunque la clave para poner fin al largo conteo es Pensilvania, que con sus 20 votos electorales daría automáticamente la victoria al demócrata.
Este sábado por la mañana, según los datos recopilados por Fox News, el candidato demócrata cuenta con 264 votos electorales tras atribuirle los 11 correspondientes al recuento que está teniendo lugar en Arizona. O lo que es lo mismo: estaría a seis votos electorales de convertirse en el próximo presidente del país. Otros como The New York Times optan por mantener esos once sin asignar todavía y sitúan al candidato demócrata en 253.
Contando con Arizona, los votos para llegar a los 270 le pueden llegar si consigue imponerse en cualquiera de los estados clave que todavía siguen sin un resultado claro:
- Georgia (16 votos electorales): Biden se encuentra en cabeza por un margen estrecho de votos y con el 99% de las papeletas escrutadas. Precisamente, el secretario de estado de Georgia ha asegurado este viernes que se hará un recuento de los votos “por lo ajustado de los resultados”, si bien ha descartado que se deba cualquier tipo de anormalidad: “No apreciamos irregularidades”
- Pensilvania (20): con el 96% de las papeletas contadas, el candidato demócrata aventaja al republicano en varios miles de votos.
- Carolina del Norte (15): el recuento está al 95%. Trump lidera las proyecciones con una ventaja de cerca de 77.000 papeletas
- Nevada (6): se han contado el 93% de las papeletas. Biden lidera el escrutinio con una distancia de 22.000 votos.
Biden no se declara ganador pero anticipa una clara victoria
Mientras el recuento avanza, ambos candidatos han comparecido ante los medios. El primero en hacerlo la propia noche electoral fue Joe Biden, que ha hecho una llamamiento a la calma: “En América el voto es sagrado (…) Cada papeleta debe ser contado. Estad tranquilos. El proceso está funcionando”.
En un punto opuesto, Donald Trump ha basado su declaración en acusaciones de fraude electoral sin pruebas solventes y en adelantar acciones judiciales en “los estados que Biden ha ganado recientemente”. Todo ello desde la sala de prensa de la Casa Blanca.
Siguiendo los últimos resultados de las elecciones de EEUU (con Nanísimo) – Newtral_es on Twitch
Newtral_es went live on Twitch. Catch up on their Politics VOD now.
Así te hemos contado este noche nuestro canal de Twitch la comparecencia de Trump y el recuento de los votos
Este viernes, Joe Biden volvió a hablar ante los medios de comunicación y aunque evitó autoproclamarse vencedor, auguró una victoria «clara» y aseguró que ya se ha puesto a trabajar por el país. «Aunque esperamos los resultados finales, no estamos esperando para empezar a trabajar», agregó Biden en un breve discurso desde Wilington (Delaware), en el que dijo haber recibido «un mandato para actuar».
El demócrata repasó los datos actualizados del escrutinio que le son muy favorables y sostuvo que ganará los comicios porque «los números son claros». «Vamos a ganar estas elecciones con una clara mayoría de la nación», dijo Biden flanqueado por su candidata a la Vicepresidencia, la senadora Kamala Harris.
La desinformación de Trump
Y aunque Biden aún no ha ganado, Trump lleva ya días hablando de fraude sin aportar ninguna prueba. Tal fue el discurso del todavía presidente estadounidense que cadenas como ABC o la MSNBC optaron por cortar la retransmisión de la comparecencia para advertir a los espectadores de que Trump estaba desinformando. Lo recogía la periodista Dori Toribio, en Twitter.
Por su parte, como se aprecia en el vídeo recogido por El Huffington Post, la cadena FOX -referencia informativa para el Partido Republicano- optó por desmentir las palabras de Donald Trump una vez terminó su discurso: “No hemos visto ninguna prueba”. Lo mismo hicieron los periodistas de la CNN.
Su jefe de gabinete, positivo en COVID-19
El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, dio positivo por coronavirus, según varios medios que citan fuentes de su entorno. La noticia saltó coincidiendo con el discurso que el candidato demócrata, Joe Biden, pronunció la noche del viernes aunque, según la cadena CNN y el diario The Hill, no está claro cuándo dio positivo.
La última aparición pública de Meadows fue la noche del martes, después del cierre de los centros de votación, donde estuvo junto al presidente estadounidense, Donald Trump, y sus familiares. Además, visitó las oficinas de su campaña esa misma tarde y una asesora, Nick Trainer, también ha dado positivo por la misma enfermedad.
Bulos y desinformación durante las elecciones
Las fake news, ya sean sobre la credibilidad del recuento o por los bulos lanzados durante la jornada electoral, abundaron desde la apertura de las urnas, particularmente centradas en Pensilvania y sus 20 votos electorales: papeletas que desaparecían, máquinas que no contaban votos, observadores electorales vetados…
En este artículo hemos recopilado algunas de las verificaciones realizadas por miembros estadounidenses de la IFCN y otros medios de fact-checking respecto a la jornada electoral del 3 de noviembre.
0 Comentarios